InicioECONOMÍAVestas se deja 99 millones de euros hasta junio, pero recorta pérdidas...

Vestas se deja 99 millones de euros hasta junio, pero recorta pérdidas frente al primer semestre del 2022

Publicada el


El fabricante danés de aerogeneradores Vestas registró pérdidas netas por valor de 99 millones de euros en el primer semestre del año, una reducción respecto a los 884 millones de euros que se dejó entre enero y junio del 2022, según informó la empresa.

Sin embargo, en los primeros seis meses del año, la multinacional registró un aumento en su facturación del 8%, hasta los 6.258 millones de euros.

Entre abril y junio, la firma danesa registró pérdidas netas de 115 millones de euros, cuatro millones menos frente a las pérdidas del mismo periodo del año anterior, cuando alcanzaron la cifra de 119 millones, mientras que la facturación aumentó un 3,8%, hasta los 3.429 millones.

El presidente y consejero delegado del grupo, Henrik Andersen, ha explicado que el aumento de la facturación del segundo trimestre del año viene dado gracias a un valor más alto en la entrega de turbinas y al fuerte crecimiento en el sector de servicios de la compañía.

«Desafortunadamente, la primera mitad del año estuvo marcada por la incertidumbre regulatoria y de permisos, que sigue siendo un desafío clave para acelerar la transición energética, y aunque las interrupciones en la cadena de suministro está disminuyendo, se espera que las interrupciones continúen durante la segunda mitad del 2023», ha añadido.

No obstante, la empresa puesto en valor el aumento del 8% en la entrega de pedidos en este trimestre del año respecto al mismo periodo del año anterior, hasta los 2.333 Megavatios, lo que ha situado su cartera de pedidos en un valor de 20.000 millones de euros al cierre de junio.

De cara al resto del año, Vestas ha confirmado sus previsiones de alcanzar unos ingresos de entre 14.000 y 15.5000 millones de euros, y ha elevado su previsión de crecimiento en el área de servicios de la compañía, que ahora espera que aumente un 10% frente al 5% que fijó anteriormente.

últimas noticias

Un accidente entre dos camiones y un coche en Brión (A Coruña) deja a tres personas heridas

Una colisión entre dos camiones que transportaban aluminio y un coche ha dejado a...

Los afiliados a la Seguridad Social bajan en 7.205 personas en Galicia durante septiembre, un 0,65% menos

La Seguridad Social perdió 7.205 afiliados en septiembre en Galicia, lo que supone un...

Albares defiende la liberación inmediata de los españoles retenidos por Israel: «No se les debe acusar de nada»

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha defendido...

Intervenidos en Tui (Pontevedra) un centenar de pares de zapatos ilegales procedentes de China

La Guardia Civil ha intervenido en Tui (Pontevedra) un centenar de pares de zapatos...

MÁS NOTICIAS

Los afiliados a la Seguridad Social bajan en 7.205 personas en Galicia durante septiembre, un 0,65% menos

La Seguridad Social perdió 7.205 afiliados en septiembre en Galicia, lo que supone un...

El paro sube en 3.394 personas en Galicia en septiembre, un 3,1% más, pese a la bajada media del 0,2% a nivel nacional

El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en...

A Coruña acoge los días 7 y 8 el VII Congreso Nacional de Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos

El Palacio de Congresos y Exposiciones de A Coruña (Palexco) acogerá los días 7...