InicioECONOMÍAVestas se deja 99 millones de euros hasta junio, pero recorta pérdidas...

Vestas se deja 99 millones de euros hasta junio, pero recorta pérdidas frente al primer semestre del 2022

Publicada el


El fabricante danés de aerogeneradores Vestas registró pérdidas netas por valor de 99 millones de euros en el primer semestre del año, una reducción respecto a los 884 millones de euros que se dejó entre enero y junio del 2022, según informó la empresa.

Sin embargo, en los primeros seis meses del año, la multinacional registró un aumento en su facturación del 8%, hasta los 6.258 millones de euros.

Entre abril y junio, la firma danesa registró pérdidas netas de 115 millones de euros, cuatro millones menos frente a las pérdidas del mismo periodo del año anterior, cuando alcanzaron la cifra de 119 millones, mientras que la facturación aumentó un 3,8%, hasta los 3.429 millones.

El presidente y consejero delegado del grupo, Henrik Andersen, ha explicado que el aumento de la facturación del segundo trimestre del año viene dado gracias a un valor más alto en la entrega de turbinas y al fuerte crecimiento en el sector de servicios de la compañía.

«Desafortunadamente, la primera mitad del año estuvo marcada por la incertidumbre regulatoria y de permisos, que sigue siendo un desafío clave para acelerar la transición energética, y aunque las interrupciones en la cadena de suministro está disminuyendo, se espera que las interrupciones continúen durante la segunda mitad del 2023», ha añadido.

No obstante, la empresa puesto en valor el aumento del 8% en la entrega de pedidos en este trimestre del año respecto al mismo periodo del año anterior, hasta los 2.333 Megavatios, lo que ha situado su cartera de pedidos en un valor de 20.000 millones de euros al cierre de junio.

De cara al resto del año, Vestas ha confirmado sus previsiones de alcanzar unos ingresos de entre 14.000 y 15.5000 millones de euros, y ha elevado su previsión de crecimiento en el área de servicios de la compañía, que ahora espera que aumente un 10% frente al 5% que fijó anteriormente.

últimas noticias

Rural.- Sánchez pide a ciudadanos que «estén muy atentos» a las indicaciones de profesionales: «Quedan días complejos»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido a los ciudadanos, ante los "días...

Rural.- Continúan las cortes al tráfico en la OU-1009 y la A-52, con uno de sus accesos reabiertos

La oleada de incendios descontrolados que atraviesa la provincia de Ourense obligan a mantener...

Alfonso Rueda pide a Sánchez que movilice «cuanto antes» a las Fuerzas Armadas: «Es una petición lógica»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha señalado que este domingo será una...

Rural.-Sánchez propone un «gran pacto» de Estado para la «mitigación y la adaptación» a la emergencia climática del país

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha propuesto, ante la ola de incendios que...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...