InicioECONOMÍACC.OO. Industria critica que CIG y UGT "claudicasen ante la patronal" al...

CC.OO. Industria critica que CIG y UGT «claudicasen ante la patronal» al firmar el convenio del metal en Pontevedra

Publicada el


Comisiones Obreras (CC.OO.) Industria de Galicia ha lamentado que UGT y CIG «claudicasen ante la patronal» tras firmar el convenio del metal de la provincia de Pontevedra, «sin respetar lo pactado con anterioridad» entre los tres sindicatos, quedando «mal parada» la unidad de acción sindical.

En un comunicado firmado por el secretario general de CC.OO. Industria de Galicia, Juan Carlos López Corbacho, la organización asegura que la patronal «saca mayor tajada» del acuerdo. Un acuerdo que fue rechazado en asamblea por el 60% de la afiliación de CC.OO., por lo que solo UGT y CIG firmaron el nuevo convenio.

En concreto, en el apartado de salarios, Corbacho critica que el acuerdo pierde la revisión salarial sobre el IPC anual al 100%, ya que recoge una subida del 3% y un 2% más si el IPC es superior (esto supone que si el IPC sube un 6%, la subida máxima de los sueldos sería del 5%).

Además, CC.OO. recuerda que los incrementos acordados son inferiores a los alcanzados recientemente en otros convenios del sector y van por debajo de lo pactado a nivel estatal en el marco del Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva.

«Resulta paradójico ver como la CIG, que en su momento criticó duramente a UGT y CC.OO. por la firma del acuerdo estatal AENC, se echa ahora a correr para firmar incrementos que no alcanzan aquellos umbrales. Más incomprensible es la actitud de UGT que no respeta ni lo firmado a nivel estatal», ha lamentado.

Corbacho también ha criticado que no se consiguiese la subrogación de trabajadores entre empresas o la reducción de solo dos días de jornada laboral al año.

Asimismo, ha criticado la «criminalización y el menosprecio continuo» que se hace a los trabajadores del metal por parte de la patronal Asime, según ha dicho, «que de nuevo el pasado viernes aprovechó un comunicado para vender la firma del convenio con UGT y CIG para tratar como delincuentes a la clase trabajadora en su lucha para mejorar sus derechos».

Para él, el «único delincuente» es Enrique Mallón, secretario general de Asime, «que con su prepotencia se ocupó de provocar a la masa social con continuos menosprecios públicos».

últimas noticias

Israel Premier Tech retira el nombre del país del maillot para «priorizar seguridad» del pelotón

El equipo Israel Premier Tech anunció este sábado que ha retirado del maillot de...

El yacimiento romano ‘Aquis Querquennis’ celebra 50 años de trabajos arqueológicos

Un variado programa de actividades sumado a una exposición conmemoran en Bande (Ourense) 50...

Trasladada en helicóptero una persona tras volcar con su camión en A Pastoriza (Lugo)

Una persona tuvo que ser evacuada en helicóptero tras volcar el camión en el...

Augas de Galicia sigue con su «programación continua» de trabajos para evitar el arrastre de cenizas a ríos

Augas de Galicia continuará, como ya ha realizado durante la última semana, con una...

MÁS NOTICIAS

La Xunta destaca la «buena acogida» de la línea Igape-Pymes que recibe más de 1.500 solicitudes

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha subrayado este sábado la...

La Xunta ofrece colaboración a los ayuntamientos afectados por incendios tras habilitar ayudas

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha visitado este viernes Ponteceso...

Ulloa Viva ofrece explicar al nuevo embajador luso la postura vecinal sobre Altri y ve «curioso» que no les ha llamado

La Plataforma Ulloa Viva, en un comunicacado difundido este viernes, ha tildado de "curioso"...