InicioECONOMÍALa creación de empresas crece un 23,8% en julio en Galicia, con...

La creación de empresas crece un 23,8% en julio en Galicia, con un total de 276 nuevas sociedades mercantiles

Publicada el


La creación de empresas subió un 23,8% en Galicia el pasado julio con respecto al mismo mes de 2022, tras la creación de un total de 276 nuevas sociedades mercantiles. Según datos que publica este viernes el Instituto Galego de Estatística (IGE), el capital medio suscrito ascendió a 28.352,96 euros por entidad.

Con todo, si se hace la comparativa con el mes inmediatamente anterior, las sociedades constituidas en el Registro Mercantil fueron un 70,4% inferior, 114 menos en comparación a junio.

Por provincias, de las 276 empresas creadas en Galicia en el séptimo mes del año, la de Pontevedra está a la cabeza con 106, seguida de cerca por A Coruña, con 102. En Lugo nacieron 37 sociedades y en Ourense, 31.

Si se atiende a la tipología, 267 fueron sociedades limitadas con un capital medio de 28.290,87, mientras que solo hubo una sociedad anónima, constituida con 60.000 euros. Otras ocho empresas se crearon bajo otro tipo de forma jurídica, con un capital medio de 26.469,12 euros.

Por sector al que pertenece cada empresa, el grupo más grande –el 18,8%– se corresponde con la hostelería. Además, el 18,1% de las sociedades constituidas en julio fueron de comercio, el 11,6% del resto de servicios, el 10,9% de la construcción y el 10,1% de actividades inmobiliarias, financieras y de seguros.

Las sociedades mercantiles creadas en Galicia suelen estar compuestas por un número muy pequeño de socios. De hecho, de las nacidas en julio de 2023, el 74,3% se crearon con un único fundador, mientras que otro 23,9% tiene dos.

Asimismo, cabe poner el foco en que la gran mayoría de los socios –242, el 74,5% del total– fueron hombres, mientras que las restantes 92 –27,5%– fueron mujeres.

OTRAS OPERACIONES

En cuanto a las ampliaciones de capital, los datos del IGE reflejan que hubo 59 sociedades que acometieron estas operaciones, 34 menos que en junio y ocho menos que en julio de 2022. Sin embargo, crece el capital total ampliado, que ascendió a 28,97 millones de euros, un 45,5% más que el hace un año.

En el lado contrario se sitúan otras 17 sociedades mercantiles que redujeron su capital social en julio, 15 menos que el mismo mes del año pasado.

Del mismo modo, se disolvieron en Galicia 73 empresas –14 más que en julio de 2022–, hubo otros cuatro procedimientos de fusión y uno de escisión.

últimas noticias

Cientos de voluntarios colaboran en la prevención ambiental de zonas arrasadas por los incendios

Un total de 420 voluntarios han colaborado, hasta el momento, en acciones --impulsadas por...

Suso García, nuevo secretario nacional de la FGAMT-CIG

El VI Congreso de la Federación Galega de Alimentación, Mar Transporte e Telecomunicacións (FGAMT)...

La Xunta urge a la confederación hidrográfica y ayuntamientos a que actúen en el arrastre de cenizas de Valdeorras

La conselleira do Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, ha urgido este sábado a la Confederación...

La Xunta sitúa a la industria como «motor de la demanda energética» y exige infraestructuras de suministro

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha subrayado este sábado que...

MÁS NOTICIAS

La Xunta sitúa a la industria como «motor de la demanda energética» y exige infraestructuras de suministro

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha subrayado este sábado que...

Zonas Francas de Gran Canaria, Tenerife, Cádiz y de Vigo se alían para potenciar su internacionalización

Las Zonas Francas de Gran Canaria, Cádiz, Tenerife y Vigo han promovido este viernes...

Los sindicatos de Navantia instan a la dirección a que se firme el nuevo convenio para su aplicación inmediata

Los sindicatos de Navantia han instado a la dirección a que se firme ya...