InicioECONOMÍAConsello.- La planta de hidrógeno y amoníaco de Universal Kraft en As...

Consello.- La planta de hidrógeno y amoníaco de Universal Kraft en As Pontes, «iniciativa empresarial prioritaria»

Publicada el


La Xunta ha aprobado este jueves declarar al centro de producción de hidrógeno y amoníaco promovido en As Pontes (A Coruña) por EsuH2 Mjolnir, del Grupo Universal Kraft, como «iniciativa empresarial prioritaria».

Así lo ha avanzado en rueda de prensa el presidente gallego, Alfonso Rueda, quien ha detallado que esta planta, que supondrá unos 315 millones de euros de inversión, permitirá crear unos 60 puestos de trabajo directos y otros 350 indirectos.

El centro, que arrancará su actividad en 2026, producirá casi 100.000 toneladas de amoníaco al año que serán transportadas a una instalación de almacenamiento del puerto exterior de Ferrol, para su posterior exportación.

Con este, la Xunta ya ha declarado un total de 20 proyectos como iniciativas empresariales prioritarias, una condición que les permite –al amparo de la ley gallega de simplificación administrativa– reducir plazos en diversos trámites.

PROYECTOS DE MEJORA EN BUQUES

Por otra parte Consellería do Mar apoyará este año con más de 1,5 millones de euros el desarrollo de un total de 85 proyectos que buscan mejorar la higiene, la salud, la seguridad y las condiciones de trabajo a bordo de los buques pesquero, así como la eficiencia energética y el valor añadido de los productos del mar.

Según el informe analizado este jueves en la reunión del Consello de la Xunta, la mayoría de los apoyos (49) están dirigidos a mejorar la higiene, la salud, la seguridad y las condiciones laborales por casi 790.000 euros en total.

A estos se añaden 14 iniciativas por más de 192.000 euros para limitar el impacto de la pesca en el medio marino y otros 12 para aumentar el valor añadido, la calidad de los productos y la utilización de capturas no deseadas por unos 484.000 euros.

Además, hay cuatro proyecto de mejora de la eficiencia energética y de mitigación del cambio climático por casi 50.000 euros y otras seis para cambiar motores por unos 14.000.

últimas noticias

Consello.- Rueda se reafirma en su rechazo a la condonación de la deuda: «Sigue siendo un negocio ruinoso para Galicia»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se reafirma "cada vez más" en su...

El Ayuntamiento de A Coruña y representantes de entidades empresariales impulsan convenios de colaboración

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha presidido, en el Palacio Municipal de...

Consello.- Aprobado el decreto para la revisión del plan de emergencia del depósito de lodos de Alcoa en Xove

El Consello de la Xunta ha aprobado este lunes la revisión del Plan de...

Cristina Branco, Dakidarría, Queralt Lahoz o El Pony Pisador se suman a la programación musical de San Froilán 2025

El Área de Cultura del Ayuntamiento de Lugo hizo pública esta mañana de lunes...

MÁS NOTICIAS

La ocupación media en los alojamientos turísticos gallegos en agosto supera el 75%

La ocupación en los establecimientos de alojamiento turístico gallegos en agosto ha alcanzado el...

El astillero vigués San Enrique bota un catamarán y entrega un buque para la Antártida tras su puesta a punto

El astillero vigués San Enrique (Marina Meridional) ha culminado en los últimos días dos...

El PIB de Galicia crece un 2,5 % interanual en el segundo trimestre del año

El Producto Interior Bruto (PIB) de Galicia ha crecido un 2,5 % en el...