InicioSOCIEDADFerrol pasa a integrar la Red Mundial de Ciudades y Comunidades Amigables...

Ferrol pasa a integrar la Red Mundial de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores, de la OMS

Publicada el


La ciudad de Ferrol ha pasado a integrar la Red Mundial de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores, de la Organización Mundial de la Salud (OMS), sumándose a otras 1.445 ciudades y comunidades de 51 países.

Según la OMS, este es un reconocimiento otorgado a aquellas urbes que contribuyen a la creación de entornos y servicios que promuevan y faciliten un envejecimiento activo y saludable.

El Ayuntamiento de Ferrol ha comunicado este jueves el reconocimiento del municipio en este ámbito y ha destacado la importancia de tener una «ciudad adaptada a las necesidades de las personas de edad avanzada». Además, los datos demográficos indican que casi 40% de la populación ferrolana tiene más de 60 años y que los mayores de 65 suman más del triple que los menores de 14 años.

La OMS identifica ocho áreas en el contorno urbano y social para otorgar este título, tales como los espacios al aire libre, el transporte, la vivienda, las redes y apoyo social, el empleo y participación, el respecto e inclusión social, la comunicación e información y los servicios sociales y de salud.

Asimismo, el Ayuntamiento promueve el proyecto ‘AF+60’, que ha empezado con el diagnóstico del grado de amigabilidad de la ciudad a través de un grupo constituido por ocho personas mayores de 60 años.

Este proyecto ha llevado a cabo encuentros con once grupos focales y ha realizado 15 entrevistas con representantes de entidades sociales. El análisis cualitativo hecho en virtud de estas acciones ha permitido establecer los aspectos positivos, negativos y las propuestas de mejora para cada una de las ocho áreas de este estudio.

Asimismo, se ha puesto a disposición de la ciudadanía una encuesta en la que han participado 111 personas, a través de la cual se ha tenido la oportunidad de valorar estos ocho bloques aplicados a la situación de Ferrol.

En base de estos resultados obtenidos, la OMS ha determinado que Ferrol sea miembro de esta rede de ciudades amigables con las personas mayores. La concejala de Política Social, Rosa Martínez, ha anunciado que «la siguiente fase será la elaboración de fichas de acción» para continuar en esta senda de que la ciudad sea más amable con los mayores y ha avanzado que se formará un Consello de personas mayores para que este trabajo «perdure en el tiempo».

últimas noticias

Centenares de personas reclaman un convenio gallego de la construcción para «negociar aquí y no en Madrid»

Centenares de personas han salido a la calle en distintas ciudades de Galicia en...

El BOE publicará el viernes la declaración de Ferrol como «Lugar de Memoria Democrática» por su lucha antifranquista

- El secretario xeral del PSdeG-PSOE, José Ramón Gómez Besteiro, ha anunciado que el Boletín...

La Xunta y el Ayuntamiento de Ourense firman un convenio para la construcción de un parque canino en la ciudad

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y el alcalde de...

CC.OO. registra más de 2.000 firmas para exigir a Rueda la compensación de días extra trabajados en 2025 en el Sergas

La Federación de Sanidade de Comisiones Obreras (CC.OO.) de Galicia ha registrado este miércoles...

MÁS NOTICIAS

El BOE publicará el viernes la declaración de Ferrol como «Lugar de Memoria Democrática» por su lucha antifranquista

- El secretario xeral del PSdeG-PSOE, José Ramón Gómez Besteiro, ha anunciado que el Boletín...

La Xunta y el Ayuntamiento de Ourense firman un convenio para la construcción de un parque canino en la ciudad

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y el alcalde de...

CC.OO. registra más de 2.000 firmas para exigir a Rueda la compensación de días extra trabajados en 2025 en el Sergas

La Federación de Sanidade de Comisiones Obreras (CC.OO.) de Galicia ha registrado este miércoles...