InicioCULTURAI+P Incuba selecciona seis proyectos audiovisuales para otorgar una ayuda 15.000 euros...

I+P Incuba selecciona seis proyectos audiovisuales para otorgar una ayuda 15.000 euros que mejore su desarrollo

Publicada el


La incubadora de proyectos de cine y televisión del Clúster Audiovisual Gallego, I+P Incuba, ha seleccionado seis proyectos que participarán de un programa que mejorará los trabajos audiovisuales en su fase de desarrollo, con 15.000 euros de financiación.

En esta segunda edición, los proyectos finalistas han sido elegidos por un Comité de Selección integrado por Lidia Fraga, guionista y realizadora; Roberto J. Oltra, director, guionista y productor, y Finocha Formoso, profesora en la facultad de Ciencias de la Comunicación Audiovisual de la Universidad de A Coruña.

Este programa esta basado es una plataforma de ‘pitching’ que tiene como objetivo la incubación y mejora significativa de proyectos audiovisuales en la fase de desarrollo a través de tutorías, webinarios y consultoría.

Entre los proyectos participantes en esta segunda edición se encuentran dos largometrajes de ficción, uno de animación y un documental y dos series de ficción. Cada proyecto recibirá una dotación de 15.000 euros para completar la fase de desarrollo.

LOS PROYECTOS

Los proyectos elegidos se enmarcan en cuatro categorías, entre los largometrajes de ficción, fueron elegidos «Animales», de Zeta Cinema y «Villamiseria», de Agallas Films.

En el apartado de largometraje documental ha sido elegido «Notas entre silencios», de Ollovivo. Mientras que entre los largometrajes de animación ha sido seleccionado «Greta», de Algarabía Animación.

Además, han sido elegidas dos series de ficción, que completaran las ayudas a este programa, como «Los Doce», de Volcano Films y «Puma Blue», de Noelia M. Muíño.

I+P INCUBA

Esta incubadora es una iniciativa del Clúster Audiovisual Galego, que cuenta con la financiación del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) del Ministerio de Cultura y Deporte, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y de los fondos Next Generation de la Unión Europea.

Esta actividad también está patrocinada por la Axencia Galega das Industrias Culturais de la Xunta de Galicia, y cuenta con el apoyo del Instituto Galego de Promoción Económica (Igape) y la colaboración del Ayuntamiento de A Coruña.

últimas noticias

Sumar denunciará a Ryanair, Vueling, EasyJet e Iberia por encarecer los vuelos durante los incendios

Sumar ha anunciado este martes que presentará una denuncia contra Ryanair, Vueling, EasyJet e...

Las oficinas de empleo de Galicia superan los 74.000 perfilados competenciales de demandantes de trabajo

El software con inteligencia artificial EMI, implantado en las 54 oficinas de empleo de...

La Xunta da el visto bueno a la ampliación y legalización del albergue de animales domésticos de Lugo

La Xunta ha dado luz verde este martes a la "declaración de incidencia ambiental...

Renuncia por motivos de salud el concejal de Educación, Deportes y Juventud de Redondela (Pontevedra), Iván Valles

El concejal socialista del Ayuntamiento de Redondela (Pontevedra), Iván Valles, ha presentado la renuncia...

MÁS NOTICIAS

Una investigación gallega revela que la música cambia la microbiota en personas con autismo y demencia

El proyecto SensoXenoma, pionero a nivel mundial y que arrancó hace tres años en...

El Festival Internacional Galicreques ofrecerá en su 30ª edición 16 funciones para el público escolar

El Festival Galicreques ofrecerá en su 30ª edición un total de 16 funciones para...

El actor Antonio Durán ‘Morris’ será uno de los presentadores de la gala de los Premios Feroz 2026

El actor gallego Antonio Durán 'Morris' será uno de los encargados de presentar la...