InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa campaña 'Disfruta de la playa sin dejar huella' llega a Vilagarcía...

La campaña ‘Disfruta de la playa sin dejar huella’ llega a Vilagarcía de la mano de Afundación

Publicada el


La campaña ‘Disfruta de la playa sin dejar huella’, impulsada por Afundación, llega este martes al arenal de Compostela, en Vilagarcía de Arousa (Pontevedra), con el objetivo de sensibilizar a los turistas que visiten esta lugar de la necesidad de compatibilizar su uso lúdico con el cuidado medioambiental y las actividades económicas como el marisqueo.

En esta iniciativa de sensibilización medioambiental del plan de conservación territorial de Afundación colaboran activamente las integrantes de la Asociación de Mariscadoras de Carril, quienes se encargan de informar directamente a los turistas sobre su trabajo y sobre las buenas prácticas en el uso y disfrute de las playas.

Además de las labores informativas, las mariscadoras facilitarán a las personas interesadas diferentes objetos, como ceniceros portátiles para evitar el depósito o enterramiento de colillas en las playas, o bolsas portátiles reutilizables que pueden ser destinadas a retirar basura durante los paseos.

Una exposición al aire libre formada por 3 tótems a pie de playa permanecerá en la Compostela hasta el próximo 13 de septiembre, y ayudará también a difundir los mensajes de esta campaña en la que se invita, por ejemplo, a los turistas a respetar las zonas de cultivo de bivalvos, a emplear protectores solares no perjudiciales para el medio marino o a evitar dejar basura en las playas.

NUESTROS OCÉANOS

Por otra parte, el paseo marítimo de Moaña, también en Pontevedra, acogerá este miércoles la inauguración de la exposición ‘Nuestros océanos’, un proyecto fotográfico desarrollado en colaboración con la Editorial Planeta y bajo el comisariado de Joaquín Araújo, experto en medio ambiente y reputado ecologista. Esta iniciativa es posible gracias a la colaboración entre el Ayuntamiento de Moaña, Abanca y Afundación.

La exposición se podrá visitar en el Paseo Marítimo de Moaña, a pie de calle, hasta el próximo 31 de agosto y «presenta las imágenes más espectaculares de la biodiversidad marina, porque todo lo que conocemos como vida no sólo procede de los océanos, sino que sigue dependiendo de ellos», apunta Afundación.

últimas noticias

La AIReF ratifica que «sigue apreciando» en Galicia riesgo de incumplimiento de la regla de gasto en 2026

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha ratificado que "sigue apreciando" riesgo de...

El BNG reivindica que sus «mejoras» en la Ley de Movilidad Sostenible impulsan el transporte público en Galicia

La senadora del BNG, Carme da Silva, ha reivindicado este miércoles que las contribuciones...

Los nuevos bonos Activa Comercio movilizan más de 620.000 euros en solo dos horas en su primer día

AUDIO: Enlace a archivo de audio disponible al final del texto. SANTIAGO DE COMPOSTELA, 5...

Pleno.- Allegue critica que «son cero las viviendas entregadas por el Gobierno» en Galicia

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María M. Allegue, critica que "son...

MÁS NOTICIAS

Pontevedra congela por duodécimo año consecutivo todas sus tasas e impuestos y evita el «tasazo» de la basura en 2026

El Ayuntamiento de Pontevedra mantendrá congeladas todas sus tasas e impuestos municipales en 2026,...

El BOE publicará el viernes la declaración de Ferrol como «Lugar de Memoria Democrática» por su lucha antifranquista

- El secretario xeral del PSdeG-PSOE, José Ramón Gómez Besteiro, ha anunciado que el Boletín...

La Xunta y el Ayuntamiento de Ourense firman un convenio para la construcción de un parque canino en la ciudad

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y el alcalde de...