InicioPOLÍTICAEl BNG urge la reforma de la ley de inclusión social para...

El BNG urge la reforma de la ley de inclusión social para «garantizar los derechos de la población más vulnerable»

Publicada el


La diputada del BNG Olalla Rodil ha registrado en el Parlamento de Galicia una serie de iniciativas en las que urge al Gobierno gallego a modificar la ley de inclusión, del año 2013, para adaptarla a la nueva realidad socioeconómica gallega y «atender a las necesidades de la población más vulnerable», especialmente en lo que respecta a las familias monoparentales, la juventud o la población migrante.

Según la memoria anual del Consello Económico e Social (CES) referida a la situación socioeconómica de Galicia, la tasa de riesgo de pobreza y exclusión social descendió en el último año hasta situarse en el 18,4%. Sin embargo, advierte Rodil, no lo hace en todas las franjas de edad, nacionalidad ni tipología de hogares.

Así, la población entre 16 y 24 años es la que registra una mayor incidencia, de forma que el 25,6% de la población gallega en esta franja de edad está en riesgo de pobreza o exclusión social. Entre los menores de 16 años, la tasa es del 22,7%; y para las personas de 50 a 64 años se sitúa en el 22,7%.

La portavoz del BNG en materia de derechos sociales subraya, además, que el mayor riesgo de pobreza, según la última memoria del CES, continúa registrándose en los hogares compuestos por una persona adulta con menores a cargo (50,6%), aunque se ve reducida.

REFORMA PENDIENTE

En esta coyuntura, el BNG censura que el Ejecutivo autonómico siga sin reformar la ley de inclusión «para adaptar la realidad normativa y socioeconómica actual» y urge establecer nuevas herramientas que permitan atender a las necesidades de la población, fundamentalmente de las familias monoparentales, los jóvenes y la población migrante.

«El PP prometió y comprometió por activa y por pasiva la reforma de la ley, que lleva años anunciando. No solo ha incumplido sus promesas, sino que votó reiteradamente en contra de las propuestas impulsadas por el BNG», ha lamentado.

últimas noticias

La Xunta reivindica el compromiso de los festivales audiovisuales gallegos en la difusión de obras

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha reivindicado este viernes...

La patronal denuncia que los sindicatos abandonaron la mediación del Convenio de Comercio de alimentación de Ourense

La patronal ourensana ha denunciado que las centrales sindicales USO, CIG, UGT y CCOO...

Paula Prado y Luis Menor destacan los congresos locales como el de Bande como medio para «preparar» las municipales

Sandra Quintas ha sido proclamada este viernes presidenta de la agrupación del Partido Popular...

Defensa da Sanidade Pública apuesta por una nueva «gran movilización» antes de verano contra las listas de espera

La Asociación Galega para a Defensa da Sanidade Pública (AGDSP) apuesta por una nueva...

MÁS NOTICIAS

Paula Prado y Luis Menor destacan los congresos locales como el de Bande como medio para «preparar» las municipales

Sandra Quintas ha sido proclamada este viernes presidenta de la agrupación del Partido Popular...

El alcalde de Lugo pide por carta al Ministerio de Transportes que incluya a la ciudad en las mejoras ferroviarias

El alcalde de Lugo, Miguel Fernández, pedirá por carta al Ministerio de Transportes que...

Gobierno y CCAA aprueban repartir los 142,5 millones del Plan Corresponsables, con críticas al «recorte» de Igualdad

El Gobierno y las comunidades autónomas han aprobado en la Conferencia Sectorial de Igualdad...