InicioECONOMÍAEl precio de la luz subirá un 31,17% este lunes, hasta los...

El precio de la luz subirá un 31,17% este lunes, hasta los 88,92 euros/MWh

Publicada el


El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista subirá este lunes, 31 de julio, un 31,17% respecto al domingo, hasta los 88,92 euros por megavatio/hora (MWh).

Por franjas horarias, el precio máximo, de 106,96 euros/MWh, se registrará entre las 7.00 y las 8.00 horas, mientras que el precio mínimo se dará entre las 16.00 y las 17.00 horas, con 70,50 euros/MWh, según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) recogidos por Europa Press.

La media del ‘pool’ de la electricidad de julio se sitúa en los 90,46 euros/MWh, frente a los 259,49 euros/MWh que marcó en el mismo mes del año pasado.

A este precio medio del ‘pool’ se sumaría la compensación a las gasistas, que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada, pero que se sitúa nuevamente en 0 euros/MWh, situación que se repite desde el pasado 27 de febrero.

La denominada ‘excepción ibérica’ se extendió hasta el próximo 31 de diciembre, tras el acuerdo alcanzado por España y Portugal con la Comisión Europea. Así, se prolonga siete meses, hasta final de este año, y no se excluye que pueda prolongarse más tiempo si dicho marco también se prolonga.

En concreto, el acuerdo no solamente representa una extensión de la excepción ibérica que ya se aplicaba, sino que implica algunos ajustes para acomodarlo, como la referencia de precios, que hasta ahora se incrementaba en cinco euros al mes, y ahora será más suave.

En el acuerdo original, el citado precio de referencia para el gas tenía un valor medio de 48,8 euros/MWh: era de 40 euros/MWh durante seis meses, elevándose 5 euros/MWh cada mes a partir de entonces. Ahora, se incrementará en 1,1 euros/MWh desde el pasado abril, para concluir en 65 euros/MWh.

Actualmente, el mecanismo lleva sin tener efecto sobre los procesos de casación marginal en los mercados mayoristas desde finales de febrero debido al descenso del precio del gas natural por debajo de los umbrales fijados para su aplicación, pero, en caso necesario, la prórroga permitirá mantener un precio razonable, no tan dependiente de la evolución del gas natural.

últimas noticias

Personal de Yáñez en huelga denuncia una situación laboral «insostenible» en los centros de Santiago, A Coruña y Ferrol

Trabajadores del grupo Yáñez en huelga han denunciado una situación laboral "insostenible" que afecta...

El festival de contenidos digitales Carballo Interplay arranca este jueves su edición «más diversa, social e inclusiva»

El festival de contenidos digitales Carballo Interplay arranca este jueves su XII edición, con...

Condenado a 7 años de cárcel el joven que violó a otro varón en el baño de un aparcamiento de Vigo

La sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra, con sede en Vigo, ha...

BNG acusa a Sánchez de plegarse a Trump y le afea la compra de armas a EEUU y que niegue que afectará al gasto...

El BNG ha rechazado este martes el "exponencial" aumento del gasto en seguridad y...

MÁS NOTICIAS

Xunta y patronal gallega se alían para favorecer la inserción laboral de los deportistas de alto nivel

La sede del Centro Gallego de Tecnificación Deportiva (CGTD) en Pontevedra ha acogido este...

Inspeción sanciona con casi 850.000 euros a dos empresas implicadas en la contratación de temporeros en Begonte

La Inspección de Trabajo ha impuesto sanciones que ascienden a casi 850.000 euros a...

Gestores gallegos alertan de errores «en más del 80%» de borradores de la Renta que deben ser revisados

El Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Galicia alertan de que "en más del...