InicioPOLÍTICALa Asamblea Euro-Latina aprueba un informe sobre el derecho humano al agua...

La Asamblea Euro-Latina aprueba un informe sobre el derecho humano al agua defendido por Ana Miranda

Publicada el


El pleno de la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana (EuroLat), que esta semana se celebra en Madrid, ha aprobado el ‘Informe sobre los retos para garantizar el derecho humano al agua’, del que la eurodiputada del BNG Ana Miranda es correlatora junto la diputada argentina Julia Perié.

De ello ha informado el BNG en un comunicado, en el que destaca el «gran resultado» cosechado –ya que fue aprobado con 51 votos a favor, un voto en contra y una abstención–. El documento señala la necesidad de hacer efectivo el derecho al agua como derecho humano al mismo tiempo que destaca que el saneamiento es imprescindible.

«Este informe pretende decir alto y claro que el derecho al agua es indispensable para una vida humana digna», ha señalado Miranda en su intervención, en la que ha defendido que disponer de «agua suficiente, salubre y accesible» es indispensable para la vida. «Porque no hay vida sin agua potable y es indispensable para hacer valer cualquier derecho humano e incluso para el desarrollo económico», ha manifestado.

La eurodiputada del Bloque ha recordado que el reconocimiento del derecho al agua como derecho humano ya fue reconocido por Naciones Unidas en el año 2010 –a instancias de Bolivia–, así como por la reciente cumbre de la UE-CELAC, que la semana pasada se celebro en Bruselas. «Queremos felicitarnos por eso, porque reafirma el derecho al agua potable y al saneamiento», ha destacado.

INSTAR A LOS ESTADOS MIEMBROS

«En este informe instamos a todos los Estados miembros de las dos comunidades a que promuevan el derecho al agua potable y al saneamiento y que legislen al respecto», ha destacado Ana Miranda.

Precisamente el documento incide en tres objetivos esenciales para el acceso sin restricciones al agua potable segura y al saneamiento, como son la disponibilidad, ya que debe existir un suministro continuo de agua potable en cantidades suficientes para uso doméstico y personal.

En segundo lugar, la calidad, ya que considera que debe ser segura para el consumo. Y, en tercer lugar, la accesibilidad, es decir, que tanto el agua potable como el saneamiento deben estar a disposición de todas las personas sin discriminación de ningún tipo.

La sesión constitutiva de la Asanblea EuroLat tuvo lugar los días 8 y 9 de noviembre de 2006 en el Parlamento Europeo en Bruselas, y el primer pleno ordinario tuvo lugar en Bruselas en diciembre de 2007. Se trata de una asamblea parlamentaria multilateral compuesta por 150 miembros, de los que una mitad pertenecen al Parlamento Europeo y la otra proceden de los parlamentos regionales de América Latina, incluyendo Parlatino (Parlamento Latinoamericano), Parlandino (Parlamento Andino), Parlacen (Parlamento Centroamericano), Parlasur (Parlamento Mercosur) y los Congresos de Chile y México.

últimas noticias

El PPdeG reivindica su «proyecto de futuro» para Galicia frente a «la corrupción y la falta de gestión» de PSOE y BNG

El PPdeG ha reivindicado este domingo su "proyecto de futuro" para Galicia a través...

A juicio 11 acusados por tráfico de hachís y cocaína en Costa da Morte (A Coruña) entre 2007 y 2010

La sección segunda de la Audiencia Pronvicial de A Coruña juzgará el próximo miércoles...

Herido grave un conductor tras una salida de vía en A Merca (Ourense)

Un hombre, de 82 años, ha resultado herido de gravedad tras una salida de...

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

MÁS NOTICIAS

El PPdeG reivindica su «proyecto de futuro» para Galicia frente a «la corrupción y la falta de gestión» de PSOE y BNG

El PPdeG ha reivindicado este domingo su "proyecto de futuro" para Galicia a través...

Pontón cierra su viaje a Argentina en un homenaje a Castelao, al que celebra como «el primer presidente de Galicia»

La portavoz nacional, Ana Pontón, ha cerrado su viaje institucional a Argentina con un...

Galicia llega al CPFF con la queja de que no haya nueva financiación y con el conselleiro en el debate de presupuestos

La Xunta asiste al Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) de este lunes...