InicioCULTURAMás de un centenar de docentes de español analizan en Vigo los...

Más de un centenar de docentes de español analizan en Vigo los retos y desafíos del idioma tras la pandemia

Publicada el


La Facultad de Filología de la Universidade de Vigo (UVigo) acoge esta semana el LVII Congreso Internacional de la Asociación Europea de Profesores de Español (AEPE) ‘El español en la era pospandemia: retos y desafíos’, que reúne a unos 130 docentes de español para analizar la situación del idioma tras el Covid-19.

La enseñanza del español en contextos multiculturales, literatura y memoria histórica, enseñanza del idioma en Estados unidos o las implicaciones del ChatGPT para la didáctica de la lengua son algunos de los temas que se tratarán en el evento, que contará con asistentes de una veintena de países de Europa, América, Asia y África. Unos 80 participarán de forma presencial y el resto, ‘online’.

«La lengua española tiene una riqueza y una diversidad que trasciende fronteras. Nos permite asomarnos a las tradiciones, a las creencias, a los sueños de más de 600 millones de personas y como profesores de español tenemos una responsabilidad importante en la promoción del idioma», ha reivindicado la vicerrectora de Internacionalización, Maribel del Pozo, en el acto de apertura.

Para ella, el castellano es una herramienta fundamental para la internacionalización y las universidades españoles deben aprovecharse de ella, «algo que los ingleses hicieron muy bien con su idioma».

«El español llega a millones de personas en todo el mundo y no necesariamente hay que publicar solo en inglés. El español tiene que ser también la lengua de la ciencia o de la investigación», ha añadido Del Pozo que, como filóloga y docente, mostró su «orgullo por ver la facultad llena de personas de medio mundo, que traen con ellas aportaciones muy interesantes».

A lo largo de la semana se llevarán a cabo presentaciones de trabajos de diferentes temas relacionados con el idioma, combinadas con sesiones plenarias y talleres específicos, según recoge el Diario de la Universidade de Vigo (Duvi).

últimas noticias

Renfe confirma que los trenes en la línea Madrid-Galicia circularán este jueves con «normalidad»

Renfe ha anunciado que a partir de este jueves los trenes habituales circularán con...

Rural.- La superficie quemada en Galicia supera las 87.200 hectáreas tras actualizar mediciones la Xunta

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Yolanda Díaz afea a la Xunta fallos de «coordinación» ante los fuegos y quiere la prevención «en manos públicas»

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha defendido...

MÁS NOTICIAS

Los conciertos del Xacobeo llenan de música electrónica la Ciudad de la Cultura el 30 de agosto

La Cidade da Cultura de Galicia se convertirá el sábado 30 de agosto en...

Zara lleva a Luz Casal a la cúpula del monte de San Pedro de A Coruña con un concierto gratuito el 26 de agosto

Zara organiza para el próximo martes 26 de agosto un concierto gratuito de la...

De Seúl a Galicia, el K-pop y la cultura coreana conquistan a todas las edades: «Va a triunfar más»

El K-pop o pop coreano se ha convertido en un fenómeno global que no...