InicioCULTURAMás de un centenar de docentes de español analizan en Vigo los...

Más de un centenar de docentes de español analizan en Vigo los retos y desafíos del idioma tras la pandemia

Publicada el


La Facultad de Filología de la Universidade de Vigo (UVigo) acoge esta semana el LVII Congreso Internacional de la Asociación Europea de Profesores de Español (AEPE) ‘El español en la era pospandemia: retos y desafíos’, que reúne a unos 130 docentes de español para analizar la situación del idioma tras el Covid-19.

La enseñanza del español en contextos multiculturales, literatura y memoria histórica, enseñanza del idioma en Estados unidos o las implicaciones del ChatGPT para la didáctica de la lengua son algunos de los temas que se tratarán en el evento, que contará con asistentes de una veintena de países de Europa, América, Asia y África. Unos 80 participarán de forma presencial y el resto, ‘online’.

«La lengua española tiene una riqueza y una diversidad que trasciende fronteras. Nos permite asomarnos a las tradiciones, a las creencias, a los sueños de más de 600 millones de personas y como profesores de español tenemos una responsabilidad importante en la promoción del idioma», ha reivindicado la vicerrectora de Internacionalización, Maribel del Pozo, en el acto de apertura.

Para ella, el castellano es una herramienta fundamental para la internacionalización y las universidades españoles deben aprovecharse de ella, «algo que los ingleses hicieron muy bien con su idioma».

«El español llega a millones de personas en todo el mundo y no necesariamente hay que publicar solo en inglés. El español tiene que ser también la lengua de la ciencia o de la investigación», ha añadido Del Pozo que, como filóloga y docente, mostró su «orgullo por ver la facultad llena de personas de medio mundo, que traen con ellas aportaciones muy interesantes».

A lo largo de la semana se llevarán a cabo presentaciones de trabajos de diferentes temas relacionados con el idioma, combinadas con sesiones plenarias y talleres específicos, según recoge el Diario de la Universidade de Vigo (Duvi).

últimas noticias

Detenido un vecino de Guitiriz por el robo de ganado y maquinaria agrícola valorada en más de 60.000 euros

La Guardia Civil del Puesto de Curtis, en colaboración con el Equipo Roca (Robos...

Detenido en Lugo por robar el bolso con 200 euros a una octogenaria, que tuvo que ser atendida en el hospital

La Policía Nacional ha informado de la detención en Lugo de un hombre como...

Localizan a un hombre de edad avanzada que se desorientó cuando circulaba en coche por Oza-Cesuras (A Coruña)

El 112 Galicia ha informado de la localización de un hombre de edad avanzada...

Pesca.- Rueda visita la renovación de la lonja de Tragove, en Cambados, tras una inversión de la Xunta de 1,4 millones

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha visitado este martes la renovación y...

MÁS NOTICIAS

Muere el fundador del grupo Filmax, Julio Fernández, a los 78 años

El fundador del grupo Filmax y su presidente hasta 2010, el productor y distribuidor...

La serie ‘Pensión incompleta’, grabada en Galicia y que homenajea la «diversidad lingüística», se estrenará en 2026

'Pensión incompleta', la "primera coproducción" entre televisiones autonómicas para celebrar la "diversidad lingüística" española...

El CEIP Milladoiro de Malpica recibe el I Premio na lingua que eu falo de la RAG por promover el gallego en la infancia

El CEIP Milladoiro de Malpica ha recibido el I Premio na Lingua que eu...