InicioActualidadÁlvarez (PSdeG) afirma que este domingo fue "la peor noche electoral" de...

Álvarez (PSdeG) afirma que este domingo fue «la peor noche electoral» de Feijóo: «Él no va a ser presidente»

Publicada el


El portavoz parlamentario del PSdeG, Luis Álvarez, ha afirmado que este domingo ha sido «la peor noche electoral» de Alberto Núñez Feijóo y ha asegurado que el candidato del Partido Popular «no va a ser presidente».

En una rueda de prensa este lunes, Álvarez ha felicitado al PPdeG por sus resultados en Galicia, aunque ha lamentado que los socialistas tuvieron que afrontar una campaña electoral «con todo en contra» y con «una oposición contra el Ejecutivo nunca vista».

«Contra Pedro Sánchez valió absolutamente todo. Descalificaciones, insultos, insidias e incluso ataques a su familia, algo inaceptable. Esto tristemente no vino solo de la extrema derecha, sino especialmente de un partido que se dice centrado como es el Partido Popular», ha reprochado.

Frente a esto, Álvarez ha señalado que los socialistas consiguieron «darle la vuelta» con una campaña «propositiva» y exponiendo sus políticas que contribuyeron a «salvar vidas, empleos y a conquistar derechos». En el lado opuesto, ha colocado a una derecha «que no tiene proyecto» y que ha tenido como estrategia «la mentira».

Para el portavoz socialista, en esta campaña lograron «retratar» a un Feijóo que «conocen bien en Galicia». En este sentido, ha recordado que dijera que «había actualizado las pensiones conforme al IPC, cuando era mentira» o que «ofendió a todas las mujeres de España con sus comentarios machistas».

«Asistimos a una nueva forma de hacer política: cuando te cogen en una mentira flagrante decir que cometiste una imprecisión. De imprecisiones de Alberto Núñez Feijóo están llenos los boletines oficiales del Parlamento y los diarios de sesiones», ha expuesto.

«VOTO ÚTIL»

Asimismo, ha reiterado la insistencia de los socialistas en campaña de «la importancia del voto útil». En esta línea, ha expuesto que los resultados de este domingo dejaron en Galicia a PP y Vox sumando «el 48% de los votos, pero con 13 escaños, el 56,5%», frente a una izquierda que «tiene el 50,5% de los votos, pero solo un 43,5% de los escaños».

«Eso es consecuencia del sistema de reparto que tenemos y que asumimos perfectamente desde el PSOE, porque somos un partido democrático y respetamos las reglas establecidas, cuando nos dan buenos resultados y cuando nos dan resultados no tan buenos», ha matizado.

En concreto, ha centrado este discurso en las provincias de Lugo y Ourense. En la primera, ha señalado, BNG y Sumar obtuvieron «27.000 votos que no tienen representación» y en Ourense, «más de 25.000 votos sin representación». «Cuando advertíamos del voto útil a la izquierda, que se debería concentrar en el PSOE, estábamos acertados», ha insistido.

Sobre los resultados del PSdeG, Álvarez ha reconocido que son «mejorables» y ha asegurado que harán «una reflexión» en la Comisión Ejecutiva Nacional gallega», pero, en todo caso, ha querido reivindicar que los socialistas «aumentaron el número de votos con respecto a 2019» y ha insistido en que también fue «consecuencia directa del sistema de reparto de escaños y de la falta de concentración del voto útil en el PSOE».

Así, ha puesto en valor que sean «la primera fuerza progresista en Galicia» y ha indicado que son «la garantía de progreso» en la comunidad, pese a un resultado «mejorable» y que «tampoco cumple con las expectativas».

ADELANTO ELECTORAL

Cuestionado sobre un posible adelanto electoral en Galicia, Álvarez ve tres escenarios: un «adelanto técnico» en marzo, otro «menos plausible» que, en su opinión, haría que la legislatura terminara en junio del próximo año, o la opción que para él «cobra cada vez más fuerza», un adelanto electoral.

«Que Rueda convoque cuando considere pertinente», ha añadido antes de recordar que «encontrarán en frente a un PSOE siendo primera fuerza, tanto en las municipales como en estas generales celebradas ayer».

últimas noticias

Atropellan a una madre y a su hijo tras un choque entre dos vehículos en Melide (A Coruña)

Una madre y un hijo han resultado heridos después de sufrir un atropello tras...

Rechazada en la Diputación de Pontevedra una moción del PSOE que pedía responsabilidades por excluir Vigo del Mundial

La Diputación de Pontevedra ha celebrado este miércoles un pleno extraordinario, solicitado por el...

Cambre (A Coruña) celebra el lunes el pleno para presentar una alternativa de gobierno tras la dimisión de la alcaldesa

El Ayuntamiento de Cambre (A Coruña) acogerá el lunes, día 21, el pleno para...

La CRTVG firma un convenio con el Consello da Cultura para difundir sus acciones, como el ‘Concerto das Letras Galegas’

El director xeral de la Corporación Radio e Televisión de Galicia (CRTVG), Alfonso Sánchez...

MÁS NOTICIAS

El BNG reclama al Gobierno que rechace «cualquier posibilidad» de usar la ría de Arousa como punto de vertido de dragado

El BNG registró iniciativas en las Cortes del Estado para reclamar al Gobierno central...

PPdeG insta a la Fegamp a pedir al Gobierno que aporte el 50% que le toca de la financiación del SAF

Los Ayuntamientos del PPdeG instan a la Federación Galega de Municipios e Provincias a...

El Parlamento insta a la Xunta a demandar al Gobierno una base permanente de Vigilancia Aduanera en la Costa da Morte

Los grupos parlamentarios han instado, por unanimidad, a la Xunta de Galicia a demandar...