InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEl observatorio submarino 'Nautilus' se podrá visitar en el Puerto de Vigo...

El observatorio submarino ‘Nautilus’ se podrá visitar en el Puerto de Vigo hasta el 30 de septiembre

Publicada el


La Xunta y la Fundación Traslatio promueven visitas al observatorio submarino ‘Nautilus’, instalado en el Puerto de Vigo, con talleres y actividades de divulgación que se llevan a cabo desde el pasado 16 de junio y se extenderán hasta el próximo 30 de septiembre.

Según ha trasladado la Consellería, el titular de Mar, Alfonso Villares, ha visitado esta semana el ‘Nautilus, instalado en el puerto vigués para dar a conocer la fauna y flora marina existente en la zona.

Así, Villares ha destacado que la Xunta y la Fundación Traslatio colaboran para acercar el mar y promover el consumo de productos pesqueros entre la ciudadanía, tanto mediante las visitas a esta instalación pionera como en los distintos talleres que se realizan a bordo del buque de vapor ‘Hidria Segundo’.

Además, el conselleiro ha resaltado la importancia del Nautilus, que fue inaugurado en marzo, para que el conjunto de la sociedad tenga un «mayor conocimiento sobre el medio marino».

El representante del Ejecutivo gallego ha explicado que la Consellería do Mar y la Fundación Traslatio buscan movilizar al mayor número de personas para que conozcan los ecosistemas marinos del puerto, las distintas especies y prácticas pesqueras a través tanto de las visitas guiadas al observatorio submarino como de los talleres a bordo del buque a vapor, gestionadas ambas por la fundación.

Asimismo, el Gobierno gallego ha resaltado que la colaboración entre las partes pretende mejorar el conocimiento general de la sociedad sobre el mundo del mar y la comercialización de las especies pesqueras de las rías gallegas.

Con ese objetivo, se han programado jornadas de divulgación desde el 16 de junio hasta el próximo 30 de septiembre. Las visitas guiadas al ‘Nautilus’ duran media hora y se pueden realizar de forma gratuita en grupos de entre 20 y 25 personas, un aforo similar al de los talleres formativos a bordo del ‘Hidria Segundo’, que está atracado en el muelle de A Laxe.

300 M2 DE SUPERFICIE

El observatorio Nautilus tiene 19 metros de largo y en sus 300 metros cuadrados de superficie incluyen tres pantalanes y dos rampas de acceso desde la calle.

El visor se abre como una ventana a los fondos marinos que recrean hábitats naturales y que cuentan con cámaras de grabación submarina que captan imágenes 24 horas al día. Este pasillo flotante permite a los visitantes observar la flora y la fauna, tanto intermareal como submarina, de la contorna portuaria.

El ‘Hidria Segundo’, por su parte, es un barco de vapor restaurado de más de 30 metros de eslora que se construyó entre los años 1963 y 1966. Propiedad en sus inicios de la empresa Aljibes de Vigo, tenía como misión principal llevar agua a las embarcaciones que llegaban al puerto. En la actualidad, tras ser sometido a una profunda restauración para mejorar su estado, opera como buque museo.

últimas noticias

AMPL.- «Gastamos 600 euros más»: Viajeros «decepcionados» con Renfe tras la reapertura de la circulación Galicia-Madrid

A partir de las 17,00 horas de este miércoles quedó reabierto el servicio ferroviario...

Rural.- La CEG traslada al Gobierno y a la Xunta medidas para evitar cierres y preservar empleos ante los incendios

La Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) ha enviado este jueves al Gobierno central...

Rural.- La Xunta facilitará a apicultores afectados por los incendios el acceso grautito a parcelas del Banco de Tierras

La Consellería do Medio Rural facilitará a los apicultores afectados por los incendios forestales...

Rural.- Besteiro critica la gestión «caótica e improvisada» de la Xunta ante los incendios: «No estaba preparada»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha denunciado la gestión "caótica...

MÁS NOTICIAS

Rural.- El Instituto Galego de Terras Comunitarias exige el cese de la conselleira de Medio Rural y su equipo

El Instituto Galego de Terras Comunitarias (Ingateco) ha exigido que se asuman "responsabilidades políticas"...

Rural.- Ecologistas alertan de que los incendios disparan la contaminación por partículas y ozono en Galicia

Ecologistas en Acción ha alertado de que la ola de incendios que azota Galicia...

Más de 1.000 vehículos retenidos en la A-52, cortada entre Xinzo y Benavente, y la Guardia Civil pide responsabilidad

La autovía A-52, que une Galicia con Castilla y León, se encuentra totalmente cortada...