InicioECONOMÍAEl salario medio gallego sube un 3,2% en 2022, hasta 1.672 euros,...

El salario medio gallego sube un 3,2% en 2022, hasta 1.672 euros, pero pierde un 5,3% de poder adquisitivo por el IPC

Publicada el


El salario medio gallego subió un 3,2% en 2022 en relación al año anterior, hasta situarse en 1.672 euros. Sin embargo, perdió poder adquisitivo, en concreto un 5,3%, por la inflación, según un estudio de Adecco.

En comparación con la media de España, de 1.822 euros, el salario medio de Galicia es un 8,2% más bajo y ocupa el noveno puesto del ranking por comunidades autónomas.

La subida del 3,2% con respecto al año anterior equivale a una ganancia de 628 euros al año y es inferior a la del conjunto de España, del 4% con respecto a 2021.

En cambio, si se analiza el período 2017-2022 se obtiene otro resultado: el salario medio gallego es el que más ha crecido (+13,6%), frente al +11,2% de la media española.

Si se descuenta la variación de los precios al consumo, en 2022, de media, el incremento del IPC en Galicia fue del 9% con respecto al año anterior. Esta subida supuso una pérdida de un 5,3% en el poder adquisitivo del salario gallego, que se traduce en 1.031 euros menos al año. Esta pérdida es mayor que la del conjunto de España (-4%).

En el periodo 2017-2022 el poder de compra del salario gallego cayó un 1,2% (-2,5% nacional), la segunda caída más leve entre todas las autonomías.

CONSTRUCCIÓN, SERVICIOS E INDUSTRIA

Por sectores, en 2022 subió el salario medio para los tres sectores principales en Galicia: la construcción presenta el mayor incremento con un +3,7%, seguido de servicios con un +3,3% y la industria con un +3,1%.

A pesar de estas cifras, los tres sectores exhibieron una retribución promedio inferior a la respectiva media sectorial del conjunto de España. La mayor diferencia es para servicios (1.622 euros), que es un 9,4% inferior a la media del sector (1.790 euros). Esta diferencia supone 168 euros menos al mes o 2.013 euros menos al año en la región.

Al analizar la remuneración promedio de los distintos sectores de la economía en base a su poder de compra real entre 2017 y 2022, el salario medio en la industria gallega perdió un 2,8% en términos reales (ya que su aumento fue inferior al crecimiento de los precios al consumo). Es una pérdida del poder de compra 3,4 puntos porcentuales por debajo del deterioro del salario medio industrial del conjunto de España, que perdió un 6,3%.

En cambio, construcción gana un 2,6% de poder adquisitivo, que contrasta con la pérdida nacional del sector (-4,4%). Por último, servicios pierde un 1%, también por debajo de la media del sector que cae un 1,4%.

últimas noticias

Atropellan a una madre y a su hijo tras un choque entre dos vehículos en Melide (A Coruña)

Una madre y un hijo han resultado heridos después de sufrir un atropello tras...

Rechazada en la Diputación de Pontevedra una moción del PSOE que pedía responsabilidades por excluir Vigo del Mundial

La Diputación de Pontevedra ha celebrado este miércoles un pleno extraordinario, solicitado por el...

Cambre (A Coruña) celebra el lunes el pleno para presentar una alternativa de gobierno tras la dimisión de la alcaldesa

El Ayuntamiento de Cambre (A Coruña) acogerá el lunes, día 21, el pleno para...

La CRTVG firma un convenio con el Consello da Cultura para difundir sus acciones, como el ‘Concerto das Letras Galegas’

El director xeral de la Corporación Radio e Televisión de Galicia (CRTVG), Alfonso Sánchez...

MÁS NOTICIAS

La Xunta requiere a otra persona que acredite ser parte interesada en el procedimiento para la planta de Altri en Palas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles un nuevo requerimiento a una...

La Xunta somete a información pública la revisión del plan de emergencia del depósito de barros de Alcoa en Xove

La Consellería de Presidencia, Xustiza e Deportes ha publicado en el Diario Oficial de...

Industria emplaza a 40 afectados por las expropiaciones para la ampliación del PTL de Vigo a ser notificados en persona

El Diario Oficial de Galica (DOG) publica este miércoles un anuncio de la Dirección...