InicioECONOMÍALa industria gallega vuelve a positivo e incrementa sus ventas un 0,4%...

La industria gallega vuelve a positivo e incrementa sus ventas un 0,4% en mayo

Publicada el


La cifra de negocios de la industria gallega subió un 0,4% en mayo en comparación con el mismo mes de 2022, frente al descenso registrado por la media, según los datos que publica este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

De este modo, vuelve a valores positivos, tras registrar una tasa anual del -4,6% en abril. De media en lo que va de año, las ventas de la industria en Galicia acumulan un alza del 5,4%.

En el conjunto estatal, la cifra de negocios de la industria bajó un 2,8% el pasado mes de mayo en comparación con el mismo mes de 2022, debido, principalmente, al retroceso de las ventas de la energía y de los bienes intermedios, que disminuyeron un 39,8% y un 10,9%, respectivamente.

Con el descenso interanual de mayo, la facturación de la industria encadena dos meses con tasas negativas, tras romper en el mes de abril (-8,1%) con una racha de 25 meses consecutivos de ascensos interanuales.

Junto a la energía y los bienes intermedios, que lideraron los retrocesos de la facturación industrial, también disminuyeron sus ventas los bienes de consumo duradero (-3,4%), frente al aumento experimentado por los bienes de equipo (+20,8%) y los bienes de consumo no duradero (+9,4%).

Las ramas donde más aumentaron las ventas en comparación con mayo de 2022 fueron la construcción naval, ferroviaria, aeronáutica y espacial y de vehículos de combate (+55,3%), y la fabricación de productos electrónicos de consumo, instrumentos de óptica y equipo fotográfico (+37,3%), mientras que los mayores recortes interanuales de la facturación se los anotaron las coquerías y el refino de petróleo (-39,8%) y la industria química excepto artículos de limpieza y abrillantamiento, perfumes y cosméticos (-28,1%).

Corregido el efecto calendario y la estacionalidad, la cifra de negocios de la industria disminuyó en mayo un 3,6% respecto al mismo mes del año anterior, tasa 1,5 puntos inferior a la de abril.

LAS VENTAS SUBEN UN 1,3% EN EL MES

En términos mensuales (mayo sobre abril) y en datos corregidos de estacionalidad y calendario, la industria incrementó sus ventas un 1,3%, siendo el mayor aumento de esta tasa mensual desde noviembre de 2022.

Cuatro de los cinco sectores presentaron tasas positivas en sus ventas en mayo en tasa mensual, con subidas del 8% en bienes de equipo, del 1,6% en bienes de consumo no duradero, del 0,7% en bienes de consumo duradero, del 0,2% en bienes intermedios, mientras que la energía registró un descenso del 7%.

Las actividades que más incrementaron sus ventas respecto a abril en la serie desestacionalizada fueron la fabricación de otro material de transporte (+17,7%) y la fabricación de vehículos productos informáticos, electrónicos y ópticos (+7,2%), en tanto que los mayores recortes mensuales se registraron en coquerías y refino de petróleo (-6,8%), otras industrias extractivas (-3,9%) y la fabricación de otros productos minerales no metálicos (-1,7%).

LAS VENTAS BAJAN EN 12 COMUNIDADES AUTÓNOMAS

La cifra de negocios de la industria aumentó el pasado mes de mayo en cinco comunidades autónomas en tasa interanual, mientras que disminuyó en las otras 12 restantes, con Murcia liderando los descensos, donde bajó un 22%.

Los mayores ascensos se produjeron en Madrid (+21,7%), Navarra (+14,6%) y Castilla y León (+12,8%). Los descensos más acusados se registraron, además de Murcia (-22%), en Asturias (-17,7%), Andalucía (-12,9%), Cantabria (-11,1%), Comunidad Valenciana (-9,4%) y País Vasco (-9,2%).

últimas noticias

El BNG exige a Europa que «tome cartas en el asunto» tras el ataque a la Flotilla humanitaria rumbo a Gaza

La eurodiputada del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Ana Miranda, ha exigido a la Unión...

Casi 600 aspirantes a auxiliares de policía local inician el proceso selectivo para cubrir 95 plazas

Casi 600 aspirantes a auxiliares de policía local han iniciado el proceso selectivo en...

Una asociación fomenta la donación de órganos en Santiago con mesas informativas en espacios como partidos de fútbol

La Asociación de Lucha Contra las Enfermedades del Riñón (Alcer) colabora un año más...

La futura ley contra las agresiones al personal de la sanidad, incluida la privada, recoge multas de 300 a 15.000 euros

La modificación de la Lei de Saúde de Galicia que promueve la Xunta con...

MÁS NOTICIAS

Medio Ambiente niega un «cambiazo» y alega que la reducción de límites de vertido de Altri son «exigencias de mejora»

La Consellería de Medio Ambiente e Cambio Climático, de la que depende Augas de...

Inspección da la razón a CGT contra Navantia en dos denuncias por cálculo de vacaciones y bolsa de horas en Ferrol

La Confederación General del Trabajo (CGT) ha logrado que dos denuncias presentadas por este...

Adjudicada por 22,4 millones de euros la primera planta pública de clasificación de residuos textiles de Galicia

La Xunta ha adjudicado por 22,4 millones de euros el contrato correspondiente a las...