InicioECONOMÍAUna nueva lista de la Sareb reduce a 187 las viviendas que...

Una nueva lista de la Sareb reduce a 187 las viviendas que tiene disponibles en Galicia, según la Xunta

Publicada el


La Xunta ha informado de que acaba de recibir una nueva relación de viviendas disponibles en Galicia propiedad de la Sareb en la que la entidad financiera reduce a solo 187 los inmuebles que están actualmente en comercialización en la Comunidad y que reúnen las condiciones necesarias para su uso.

En un comunicado, la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda explica que esta nueva comunicación se produce a raíz de la reunión mantenida a finales de junio entre el director xeral del Instituto Galego da Vivenda e Solo (IGVS), Heriberto García, y representantes de la Sareb, un encuentro durante el que el responsable autonómico ha vuelto a demandar concreción sobre el parque residencial del que dispone actualmente en Galicia e información detallada sobre la situación particular de cada inmueble.

De este modo, de las 187 viviendas incluidas en la última lista recibida, solo 20 están localizadas en municipios gallegos con un número elevado de demandantes, concretamente, dos en el ayuntamiento de Vigo y 18 de Ferrol. Al contrario, en la relación facilitada por la Sareb no se incluye inmueble localizado en las otras cinco ciudades gallegas.

Además, sostiene que la mayor parte de viviendas de las que dispone la entidad en Galicia, según la última comunicación remitida al IGVS, se encuentran en la provincia de la A Coruña (un total de 155). En la de Lugo solo se incluyen seis viviendas y en la de Pontevedra, 26. La provincia de Ourense no está presente en dicha lista.

La Xunta señala que la Sareb comunica que también dispone de 869 viviendas que o bien están sin terminar, o tienen algún tipo de problema que impide su comercialización. En todo caso, de este total, solo 103 se localizan en una ciudad gallega: concretamente, la mayor parte de ellas están en el ayuntamiento de A Coruña (86), mientras que en Vigo no existe ninguna en construcción o pendiente de comercializar.

A la vista de estos datos, el Gobierno gallego lamenta que se reduzcan aún más el número de viviendas de las que dispone la sociedad bancaria en Galicia y recuerda que, inicialmente, el Ejecutivo estatal anunció que había «alrededor de 500 viviendas en condiciones de uso, cifra que después rebajó a poco más de 300 y, ahora, a 187».

Por último, la Sareb también ha comunicado a la Xunta las parcelas de suelo que tiene disponibles en Galicia, un total de 1.008, pero ninguna de ellas emplazada en las siete grandes ciudades, que son las que concentran el grueso de la demanda residencial.

últimas noticias

La Xunta destaca en la Feria del Vino de Amandi el talento artesano como motor de dinamización

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha destacado la XLV Feria...

Un programa de visitas permitirá a los interesados descubrir los detalles de la arquitectura de la Cidade da Cultura

La Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude invita a la ciudadanía a acercarse a...

El PSdeG denuncia en el territorio gallego la «inacción» de Rueda para hacer frente a la crisis de los aranceles

Distintos representantes orgánicos e institucionales del PSdeG han ofrecido este sábado comparecencias en distintos...

Diego Calvo anima a alcaldes de la comarca de O Barbanza a «poner toda la carne en el asador» para las municipales

El presidente del PP en la provincia de A Coruña, Diego Calvo, se reunió...

MÁS NOTICIAS

La Xunta destaca en la Feria del Vino de Amandi el talento artesano como motor de dinamización

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha destacado la XLV Feria...

Lorenzana destaca que el programa de atracción de inversiones permitirá la implantación de una treintena de proyectos

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha destacado que la primera...

El Gobierno de Noruega pide a Navantia más de 1.000 millones de euros por el hundimiento de una de sus fragatas

El Gobierno de Noruega, a través del Ministerio de Defensa, reclama a la empresa...