InicioECONOMÍADecathlon cierra sendos acuerdos de autoconsumo en sus centros en España con...

Decathlon cierra sendos acuerdos de autoconsumo en sus centros en España con EiDF y EDP

Publicada el


Decathlon ha firmado dos acuerdos con EiDF y con EDP para impulsar el autoconsumo de energías renovables en su centros, según ha anunciado en sendos comunicados de prensa.

El acuerdo con EiDF Solar contempla, en una fase inicial, el desarrollo en 9 cubiertas de sus centros de España de proyectos de autoconsumo para la generación de energía fotovoltaica que tendrá una potencia total a instalar de más de 1 MW que generará 1.327.746 kWh de energía solar, equivalente a 4.048,1 toneladas de CO2 que dejará de emitir a la atmósfera.

La cadena de ropa deportiva señala que con este proyecto conseguirá cubrir alrededor del 33% de su consumo actual anual en cada centro. Además, en los próximos meses, a estas iniciativas se sumarán otros cuatro centros, actualmente en fase de modificación.

«Estos nuevos acuerdos para la instalación de nuevas plantas fotovoltaicas nos van a permitir acelerar la estrategia de producción y autoconsumo de energía sostenible contribuyendo así a la reducción de la huella de carbono de nuestros centros», ha señalado la directora Inmobiliaria de Decathlon España, Yolanda Lara.

3.000 METROS CUADRADOS DE INSTALACIÓN FOTOVOLTAICA

De su lado, el acuerdo cerrado con la compañía EDP consiste en la instalación de marquesinas solares en los aparcamientos de los centros de la cadena francesa.

En concreto, EDP instalará las marquesinas fotovoltaicas en cuatro de los centros de Decathlon en España, con una potencia total de cerca de 1 MWp y más de 270 plazas de aparcamiento.

Los cuatro centros son los de Albacete, Badajoz, Mérida y Tamaraceite, en Gran Canaria, y supondrá una producción anual de más de 875.000 kWh/año, con un 56% de autoconsumo para estos centros.

Además, comprenderá una superficie, entre las cuatro instalaciones, de más de 3.000 metros cuadrados y estará compuesto por más de 1.200 paneles fotovoltaicos. Esto supondrá una reducción de emisiones al año en torno de 350 toneladas de dióxido de carbono, el equivalente al consumo medio anual de 250 viviendas, señala la compañía.

El proyecto se desarrollará en la modalidad ‘as a service’, tendrá una duración de 15 años y EDP se hace cargo del 100% de la inversión.

«Este ambicioso proyecto de autoconsumo es otro paso más en el desarrollo del plan estratégico de sostenibilidad inmobiliaria de la empresa. Llevamos años centrando nuestros esfuerzos en la reducción de las emisiones de CO2 en este ámbito», ha indicado Yolanda Lara.

últimas noticias

Continúan activas las medidas de protección a la ciudadanía por los incendios en la provincia de Ourense

El 112 ha informado este lunes de que continúan activas las medidas de protección...

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, al menos durante la mañana

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, 18...

Robles sostiene que solo la UME puede atacar el fuego y acusa al PP de «demagogia» por pedir más medios militares

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha acusado al PP de actuar con "demagogia...

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...