InicioECONOMÍALa confianza de las empresas gallegas sube un 3,5% en el tercer...

La confianza de las empresas gallegas sube un 3,5% en el tercer trimestre, más que la media española

Publicada el


El Indicador de Confianza Empresarial Armonizado (ICEA) se incrementa un 3,5% en Galicia en el tercer trimestre respecto a los tres meses anteriores, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) este martes.

Esta subida es superior a la media española de avance del 2,6%. El alza de la confianza empresarial registrado para el periodo julio-septiembre se debe exclusivamente a la mejora del indicador de expectativas.

La confianza empresarial aumenta en el tercer trimestre de 2023 respecto al trimestre anterior en todas las comunidades. Los mayores incrementos se producen en Extremadura (5,2%), Castilla y León (5,0%) y Cantabria (4,9%).

En cuanto a las opiniones respecto al trimestre que comienza (expectativas), fueron favorables para un 19,6% de los encuestados en Galicia, normales para el 68,2% y desfavorables para el 12,2%. Esto arroja un saldo del 7,4% favorable a optimistas frente a pesimistas.

Respecto a la situación al trimestre finalizado, son optimistas el 18,5% de los preguntados, normales el 66% y pesimistas el 15,5%, lo que muestra también un saldo positivo (3%).

DATOS ESTATALES

En concreto, el balance de expectativas (diferencia entre las opiniones de los empresarios optimistas y los pesimistas) se situó en el tercer trimestre de este año en +5,2 puntos en España, frente a los 3,4 del trimestre anterior.

Ello se debe a que el porcentaje de establecimientos empresariales que piensan que la marcha de su negocio será favorable entre julio y septiembre de este año se ha situado en el 22,2%, su porcentaje más alto desde el tercer trimestre de 2018.

Por contra, los que piensan que su negocio evolucionará en el tercer trimestre de manera desfavorable se han reducido desde el 17,2% del trimestre anterior al 17%, al tiempo que ha disminuido la proporción de empresarios que esperan una evolución «normal» de su negocio, desde el 62,2% al 60,8%.

Por su parte, el balance de situación (diferencia entre respuestas favorables y desfavorables respecto al trimestre finalizado) ha mejorado más de cinco puntos respecto al trimestre anterior, pasando de -1,5 puntos en el segundo trimestre a 6,9 puntos en el segundo.

últimas noticias

Tomé afirma que Aqualia se compromete a solucionar las averías en Monforte (Lugo) en un plazo máximo de dos meses

La empresa concesionaria del mantenimiento del abastecimiento de agua potable en Monforte de Lemos,...

PP, PSOE y Vox tumban en el Congreso la pretensión del BNG de traspasar a Galicia la UNED y entidades del CSIC

La mayoría que conforman PP, PSOE y Vox han rechazado en la Comisión de...

PP, PSOE y Vox tumban en el Congreso la pretensión del BNG de traspasar a Galicia la UNED y entidades del CSIC

La mayoría que conforman PP, PSOE y Vox han rechazado en la Comisión de...

El detenido tras la caída de su pareja desde un cuarto piso en O Barco (Ourense) pasa a disposición judicial este jueves

El hombre detenido tras la caída de su pareja desde un cuarto piso en...

MÁS NOTICIAS

La Xunta declara la utilidad pública de un parque eólico suspendido por TSXG al no ver «obstáculo» la asesoría jurídica

La Xunta ha otorgado la declaración de utilidad pública y la compatibilidad con diversos...

Navalia constituye su nuevo comité ejecutivo en el que entran Soermar, Georg Fischer y la Diputación de Pontevedra

La Feria Internacional de la Industria Naval, Navalia, ha constituido este miércoles su nuevo...

La Xunta ve «ruin» que el BNG «intenta sacar rédito» de Xuxán y señala al ministerio, al que urge una reunión

La conselleira de Vivenda, María Martínez Allegue, considera "ruin intentar sacar rédito político de...