InicioSOCIEDADGalicia registró un mes de junio "muy cálido y muy húmedo", según...

Galicia registró un mes de junio «muy cálido y muy húmedo», según el último informe de Meteogalicia

Publicada el


Galicia registró un mes de junio «muy cálido y muy húmedo», según el avance del último informe climatológico mensual elaborado por Meteogalicia.

Tal y como ha trasladado la Xunta, el documento destaca que este período se caracterizó por registrar numerosas situaciones tormentosas que, sumadas a la borrasca Óscar, que dejó un par de jornadas de precipitaciones generalizadas y de bastante intensidad en algunos momentos, implicaron un exceso de lluvia para un mes de junio.

Además, durante esas jornadas las temperaturas no fueron bajas, lo que, junto el importante episodio de calor vivido en la segunda quincena, da como resultado un mes muy cálido.

Así, la anomalía media de la temperatura para este mes, obtenida a partir de los datos registrados en 11 estaciones meteorológicas representativas, fue de 2,1 grados, lo que supone que fuera el junio más cálido desde 2005.

El informe de Meteogalicia también señala que el valor medio de las temperaturas máximas fue de 23,8 grados, registrándose los valores más altos en las riberas del Sil y en el Miño ourensano, donde se llegaron a superar los 29 grados.

Por el contrario, los valores más bajos se dieron en las zonas más altas de la orografía gallega, en las que rondaron los 15 grados. En el caso de las temperaturas mínimas, el promedio fue de 13,2 grados. Los valores más bajos se registraron también en los entornos con más altitud –7,6 grados– y los más altos en prácticamente todo el litoral, con un promedio de 17,7 grados.

MES HÚMEDO

En cuanto a las precipitaciones, la anomalía media, obtenida en base a los registros de 16 estaciones meteorológicas significativas, fue un 110% superior al valor climático normal, por lo que este mes se puede considerar muy húmedo. Hace falta destacar que hay que remontarse hasta el año 1988 para encontrar un junio más húmedo.

De este modo, la precipitación media acumulada fue de 112 l/m2, aunque no se registró una distribución uniforme en todo el territorio a causa del carácter convectivo de las lluvias a lo largo del mes. Hubo acumulaciones importantes en todas las provincias destacando la zona de Os Ancares con casi 250 l/m2. Por el contrario, en el extremo norte de la Comunidad y en la península de O Barbanza se registraron poco más de 30 l/m2.

últimas noticias

Carlos Ares, Festival da Luz y la Sala Capitol, entre los galardonados de los I Premios da Industria Musical de Galicia

El artista Carlos Ares, las iniciativas Surfing the Lérez y el Festival da Luz,...

AMPL.- Muere un hombre y otro se halla en estado crítico por la inhalación de humo en un incendio registrado en A Coruña

Un hombre ha fallecido y otro se encuentra en estado crítico a causa de...

La USC y el Imelga analizan los cuatro cuerpos exhumados en Luou (A Coruña) para confirmar si son de antifranquistas

Investigadores de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) han encontrado y exhumado en...

Muere un hombre y otro se encuentra en estado crítico por la inhalación de humo en un incendio registrado en A Coruña

Un hombre ha fallecido y otro se encuentra en estado crítico a causa de...

MÁS NOTICIAS

La USC y el Imelga analizan los cuatro cuerpos exhumados en Luou (A Coruña) para confirmar si son de antifranquistas

Investigadores de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) han encontrado y exhumado en...

Los estudiantes de la USC se posicionan contra la descentralización de Medicina

El Consello do Estudantado de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) ha emitido...

Un estudio con participación de la USC confirma un aumento de casos de sumisión química y define un protocolo

Expertos de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) han participado en un estudio...