InicioECONOMÍAGalicia lidera el descenso de las hipotecas constituidas en mayo, con una...

Galicia lidera el descenso de las hipotecas constituidas en mayo, con una bajada del 34,9%, según Registradores

Publicada el


Las compraventas de vivienda alcanzaron las 54.063 operaciones el pasado mes de mayo, un 6,7% menos que en el mismo mes de 2022, según la Estadística Registral Inmobiliaria publicada este miércoles por el Colegio de Registradores.

De acuerdo con el avance de datos provisionales de la ‘Estadística Registral Inmobiliaria’ correspondiente al mes de mayo de 2023, el número de compraventas totales disminuye un 7,2% respecto al mismo mes del año anterior.

De las 114.265 operaciones de compraventas realizadas en mayo de 2022 se han pasado a las 106.063 en mayo de este año. Asimismo, las compraventas de viviendas han disminuido en cerca de 4.000 operaciones: de las 57.943 inscripciones de mayo de 2022 se ha pasado a las 54.063 un año después, un descenso del 6,7%.

Con relación a la evolución anual de las compraventas totales por comunidades autónomas, se observan incrementos en cuatro territorios, sobre todo en la Ciudad Autónoma de Melilla (36,4%), Cantabria (16,5%), Asturias (7,9%) y Andalucía (0,6%). En la parte negativa destaca La Rioja (-34,7%), País Vasco (-22,1%), Madrid (-21,1%), Navarra (-13%) y Canarias (-12,9%).

CAE EL NÚMERO DE HIPOTECAS

De su lado, la evolución del número de hipotecas constituidas durante los últimos meses muestra una tendencia negativa, y aunque se observó una ligera recuperación en enero, desde el mes de febrero se producen caídas, que han ido incrementándose mes a mes, y que se aproximan al 25% en mayo.

En número de hipotecas totales, en mayo se han constituido 43.018 operaciones frente a las 55.513 del mismo mes del año anterior, lo que supone un descenso del 22,5%, con una diferencia negativa en torno a 12.500 operaciones.

En cuanto a las hipotecas de vivienda, el pasado mayo se constituyeron 32.043 operaciones frente a las 42.311 del mismo mes del año anterior, un descenso del 24,3% con unas 10.200 operaciones menos.

Con relación a las hipotecas totales constituidas respecto a mayo del año pasado, aumentaron más en la Ciudad Autónoma de Melilla (230%), Cantabria (13,9%) y Asturias (12,8%), mientras que descendieron sobre todo en Galicia (-34,9%), País Vasco (-29,6%) y La Rioja (-25,1%).

últimas noticias

Cuatro marineros gallegos, tripulantes de un pesquero que sufrió un incendio en aguas de Angola, rescatados e ilesos

Cuatro marineros gallegos, miembros de la tripulación del buque pesquero 'Noruego', que ha sufrido...

La Xunta destaca la introducción este curso de entre 20 y 30 minutos de lectura diaria para los alumnos de Primaria

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha presentado el nuevo...

Pedro Blanco pide «unidad de acción» contra el narcotráfico en las comarcas de Ferrolterra, Eume y Ortegal

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reclamado "unidad de acción" de...

Dimite José Ángel Barquero, edil socialista en Ourense, tras apoyar el PSOE una modificación de crédito de Jácome

El hasta ahora edil del PSOE José Ángel Barquero ha anunciado este jueves su...

MÁS NOTICIAS

Xunta ve en la gestión de residuos eléctricos y electrónicos una «oportunidad de negocio» y ejemplo de economía circular

La Xunta ha puesto en valor la gestión sostenible de los residuos de aparatos...

La plantilla de Navantia respalda el convenio colectivo a 2029

La plantilla de Navantia ha aprobado este jueves en referéndum el acuerdo sobre el...

CC.OO alerta de que más de 125.000 trabajadores en Galicia, el 11,14%, está en riesgo de «pobreza laboral»

Comisiones Obreras (CCOO) ha alertado de que 125.759 trabajadores en Galicia, el 11,14%, se...