InicioActualidadGalicia espera 550.000 desplazamientos por carretera en el primer fin de semana...

Galicia espera 550.000 desplazamientos por carretera en el primer fin de semana de la ‘Operación Verano’

Publicada el


Galicia espera registrar más de medio millón de desplazamientos por carretera durante este fin de semana, el primero de la ‘Operación Verano’ de este año.

A las 15,00 horas de este viernes ha dado inicio el considerado como primer fin de semana de las vacaciones de verano, que moverán en Galicia casi 11 millones de desplazamientos, el 15% de toda España.

Se trata de un 2,5% más que el año pasado, un incremento superior al que se espera en el conjunto estatal, según las cifras facilitadas este viernes por la Delegación del Gobierno.

El titular de la oficina de representación del Ejecutivo central en Galicia, Pedro Blanco, ha supervisado en la mañana de este viernes el operativo especial que se coordina desde la oficina de la Dirección General de Tráfico.

Allí, acompañado por el general de la zona 15 de la Guardia Civil, Luis Francisco Martínez, y cargos de la DGT, Blanco ha informado de las principales cifras que se esperan en las carreteras gallegas durante esta temporada estival.

A lo largo de estos dos meses se llevarán a cabo cuatro operaciones especiales y campañas de control de velocidad y de detección de alcohol y drogas al volante. La primera, centrada en control de velocidad, tendrá lugar entre el 10 y el 16 julio.

De cara a la primera operación salida del verano, se espera que se muevan 550.000 vehículos. Por su seguridad velarán 606 agentes de la Guardia Civil –unas 200 patrullas al día–, así como más de 360 cámaras de televisión, 307 estaciones de toma de datos, 83 estaciones meteorológicas, 411 paneles de mensaje variable, un helicóptero y dos drones de vigilancia.

SINIESTRALIDAD ESTE AÑO

Durante su visita a la DGT, el delegado del Gobierno ha manifestado su preocupación por los datos de siniestralidad en las carreteras gallegas, en las que el 40% de las víctimas mortales fueron usuarios vulnerables, de las cuales, nueve eran peatones y ocho motoristas (17 en total).

Reducir el riesgo para los usuarios vulnerables es el objetivo de la elimininación de la obligatoriedad a colocar los triángulos de señalización en caso de accidente o avería, que deja de exigirse a partir de este fin de semana, como ha recordado Pedro Blanco.

últimas noticias

La Xunta destaca en la Feria del Vino de Amandi el talento artesano como motor de dinamización

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha destacado la XLV Feria...

Un programa de visitas permitirá a los interesados descubrir los detalles de la arquitectura de la Cidade da Cultura

La Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude invita a la ciudadanía a acercarse a...

El PSdeG denuncia en el territorio gallego la «inacción» de Rueda para hacer frente a la crisis de los aranceles

Distintos representantes orgánicos e institucionales del PSdeG han ofrecido este sábado comparecencias en distintos...

Diego Calvo anima a alcaldes de la comarca de O Barbanza a «poner toda la carne en el asador» para las municipales

El presidente del PP en la provincia de A Coruña, Diego Calvo, se reunió...

MÁS NOTICIAS

La Diputación de Lugo lanza una aplicación gratis de empleo para conectar oferta y demanda en la provincia

La Diputación de Lugo lanzó una aplicación de móvil gratuita con el objetivo de...

Ferrol contará este año con el primer gran parque canino urbano de Galicia

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y el alcalde de...

Convocadas las ayudas para apoyar a ayuntamientos gallegos de menos de 20.000 habitantes en la mejora de su saneamiento

La Xunta ha convocado dos órdenes de ayudas, por un importe global de cinco...