InicioActualidadGalicia espera 550.000 desplazamientos por carretera en el primer fin de semana...

Galicia espera 550.000 desplazamientos por carretera en el primer fin de semana de la ‘Operación Verano’

Publicada el


Galicia espera registrar más de medio millón de desplazamientos por carretera durante este fin de semana, el primero de la ‘Operación Verano’ de este año.

A las 15,00 horas de este viernes ha dado inicio el considerado como primer fin de semana de las vacaciones de verano, que moverán en Galicia casi 11 millones de desplazamientos, el 15% de toda España.

Se trata de un 2,5% más que el año pasado, un incremento superior al que se espera en el conjunto estatal, según las cifras facilitadas este viernes por la Delegación del Gobierno.

El titular de la oficina de representación del Ejecutivo central en Galicia, Pedro Blanco, ha supervisado en la mañana de este viernes el operativo especial que se coordina desde la oficina de la Dirección General de Tráfico.

Allí, acompañado por el general de la zona 15 de la Guardia Civil, Luis Francisco Martínez, y cargos de la DGT, Blanco ha informado de las principales cifras que se esperan en las carreteras gallegas durante esta temporada estival.

A lo largo de estos dos meses se llevarán a cabo cuatro operaciones especiales y campañas de control de velocidad y de detección de alcohol y drogas al volante. La primera, centrada en control de velocidad, tendrá lugar entre el 10 y el 16 julio.

De cara a la primera operación salida del verano, se espera que se muevan 550.000 vehículos. Por su seguridad velarán 606 agentes de la Guardia Civil –unas 200 patrullas al día–, así como más de 360 cámaras de televisión, 307 estaciones de toma de datos, 83 estaciones meteorológicas, 411 paneles de mensaje variable, un helicóptero y dos drones de vigilancia.

SINIESTRALIDAD ESTE AÑO

Durante su visita a la DGT, el delegado del Gobierno ha manifestado su preocupación por los datos de siniestralidad en las carreteras gallegas, en las que el 40% de las víctimas mortales fueron usuarios vulnerables, de las cuales, nueve eran peatones y ocho motoristas (17 en total).

Reducir el riesgo para los usuarios vulnerables es el objetivo de la elimininación de la obligatoriedad a colocar los triángulos de señalización en caso de accidente o avería, que deja de exigirse a partir de este fin de semana, como ha recordado Pedro Blanco.

últimas noticias

Sumar pide a Isabel Rodríguez que tome nota del «desaire» del PP y pacte con la izquierda medidas en vivienda

El portavoz de Vivienda de Sumar en el Congreso, Alberto Ibáñez, ha pedido este...

Rural.- Intercalar distintas especies y plantaciones en el paisaje, clave en la prevención de incendios, según expertos

Intercalar en los paisajes forestales diferentes especies y plantaciones es una de las medidas...

Marlaska lamenta la detención de miembros de la Flotilla «sin ningún motivo» y pone en valor su acción humanitaria

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha lamentado la detención de miembros de la...

Bruselas avisa de que Galicia «no fijó objetivos» de conservación en zonas especiales como las afectadas por incendios

La Comisión Europea ha avisado de que Galicia "no ha fijado objetivos de conservación...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Intercalar distintas especies y plantaciones en el paisaje, clave en la prevención de incendios, según expertos

Intercalar en los paisajes forestales diferentes especies y plantaciones es una de las medidas...

Ángeles Vázquez defiende la ley del litoral y acusa a Pontón de «mentir»: «Le pido que abandone la pancarta»

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha defendido la ley...

La Xunta acusa al Gobierno de trasladar «de forma inminente» a 15 menores migrantes a Santiago «por la puerta de atrás»

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha avanzado que el Gobierno...