InicioSOCIEDADPlanas reitera que los seguros agrarios son "una prioridad" para el Gobierno

Planas reitera que los seguros agrarios son «una prioridad» para el Gobierno

Publicada el


El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha recalcado este miércoles la importancia del sistema de seguros agrarios, que considera un «pilar fundamental» de la política agraria en España, por lo que ha asegurado que es una «prioridad» para el Gobierno.

En concreto, Planas, que ha realizado estas declaraciones durante la reunión del Observatorio de la Calidad del Seguro Agrario, ha recordado que ésta es la herramienta más eficaz para la gestión de los riesgos no controlables en las explotaciones agrícolas, ganaderas, acuícolas y forestales, que garantizar su viabilidad económica.

El Observatorio de la Calidad del Seguro Agrario se creó en 2004 para realizar un seguimiento de las medidas que se van adoptando para mejorar la calidad del sistema de seguros agrarios.

El presupuesto que se destina en 2023 a apoyar la contratación de seguros agrarios ha alcanzado una cifra récord, con 358 millones de euros, lo que supone un 70% más frente a los 211 millones de euros que se destinaba a esta herramienta entre 2016 y 2020.

Agricultura ha recordado que este incremento presupuestario ha permitido aumentar las subvenciones ya existentes y crear otras nuevas para los jóvenes o para las explotaciones de titularidad compartida.

En el encuentro, Planas ha remarcado que en un año complicado como el actual se ha incrementado la subvención hasta el máximo permitido por la normativa comunitaria para paliar los efectos de la sequía. El 70% del recibo de la prima en las pólizas contratadas incluyen este tipo de riesgo por sequía.

De esta forma, al año se contratan una media de 410.000 pólizas de seguros agrarios, que cubren unos seis millones de hectáreas y 329 millones de animales, lo que supone 16.329 millones de euros de capital asegurado en 2022, cifra también histórica.

El sistema español de seguros agrarios es un referente en el ámbito internacional, lo que, según Planas, «es una muestra del éxito» de este modelo que se creó en 1978. «Es una especificidad española, que hay que proteger, pero también es necesario avanzar y trabajar para mejorar la eficiencia de esta medida», ha asegurado.

últimas noticias

Herido grave un conductor tras una salida de vía en A Merca (Ourense)

Un hombre, de 82 años, ha resultado herido de gravedad tras una salida de...

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

La alcaldesa de A Coruña pone en duda la «palabra» de la Xunta con el preacuerdo sobre Medicina: «No me fío»

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha trasladado sus dudas acerca de la...

Piden 9 años de prisión para un joven por apuñalar a otro en la puerta de una discoteca en Santiago

La sección sexta de la Audiencia Provincial de A Coruña, con sede en Santiago,...

MÁS NOTICIAS

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

La alcaldesa de A Coruña pone en duda la «palabra» de la Xunta con el preacuerdo sobre Medicina: «No me fío»

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha trasladado sus dudas acerca de la...

Juzgan a una mujer que ejercía la prostitución que se apropió de la cuenta de un cliente y obtuvo más de 37.000 euros

Una mujer se sentará en el banquillo de los acusados de la Audiencia Provincial...