InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEl Gobierno apela en unas jornadas en Vigo a construir una "economía...

El Gobierno apela en unas jornadas en Vigo a construir una «economía competitiva y sostenible que mire al mar»

Publicada el


El Gobierno ha apelado este martes, en unas jornadas que se celebran en la sede de la Diputación de Pontevedra en Vigo, a construir «una economía competitiva y sostenible que mire al mar», en el marco de una economía azul que tiene «capital importancia» en España.

Así lo ha trasladado el secretario de Estado de Medio Ambiente en funciones, Hugo Morán, en la inauguración del foro ‘Economía Azul en la provincia de Pontevedra». Según ha recordado, los mares y océanos juegan un papel central en la economía, no solo como fuente de proteínas sino también en el desarrollo social, pese a lo cual, cuentan con una parte pequeña de la atención y recursos a nivel general.

Al respecto, Morán ha subrayado que la ‘economía azul’ está siendo reforzada en las nuevas políticas europeas y que España es el primer país de la unión en contribución nacional a esta economía, que ha ligado directamente con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). «No podemos demorar el cumplimiento de los ODS, la economía tiene que estar en equilibrio con los ecosistemas», ha remarcado.

El secretario de Estado se ha referido a la aprobación, hace unos meses, de los Planes de Ordenación de Espacios Marítimos (POEM), cuyos principios pasan por lograr un «consenso» en la gestión y conservación de estos espacios, y que son «imprescindibles» para lograr una «ordenación inclusiva».

Asimismo, ha reiterado el compromiso del Ejecutivo con la protección de la superficie marina y el litoral, con la lucha contra la contaminación, en busca de un mejor rendimiento de las pesquerías sin renunciar al cuidado de los ecosistemas.

En ese sentido, ha subrayado que la Dirección General de la Costa y el Mar lleva dos años trabajando en la localización de restos de arte de pesca abandonadas para poner freno a la contaminación por plásticos en aguas españolas, aunque ha precisado que el mayor volumen de contaminación por estos residuos se produce tierra adentro, aunque luego llegue al mar.

JORNADA DE ECONOMÍA AZUL

En la jornada que se celebra este martes en la sede viguesa de la Diputación de Pontevedra se abordarán cuestiones como el marco estratégico y normativo para el desarrollo de la economía azul, los retos sociales, la acción local o las acciones innovadoras en este campo.

Entre los ponentes de las diferentes mesas está prevista la participación de José Luis de la Cruz, director del área de Sostenibilidad de la Fundación Alternativas; el catedrático de la UDC, Francisco Javier Sanz Larruga; el catedrático de la UVigo, Xabier Labandeira; la gerente de Fundamar, María Caldeiro; el presidente de la FEGAMP, Alberto Varela; o el presidente del Cluster Tecnológico Empresarial de Ciencas de la Vida, BIOGA, José Manuel López Vilariño; entre otros.

últimas noticias

Turismo.- Galicia encara una Semana Santa a medio gas, con una ocupación que podría rondar el 100% si el tiempo acompaña

La ocupación turística en Galicia rondará el 'todo completo' en Semana Santa si la...

Rueda destaca el «papel clave» de la comandancia naval del Miño en la seguridad transfronteriza y cooperación

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, destacó la importancia de esta institución en...

Piden penas de 3,5 a 6 años de cárcel para seis acusados por venta de cocaína y hachís en la Mariña lucense

La Fiscalía reclama penas que oscilan entre 3 años y medio y 6 años...

La DGT empieza este lunes en Galicia una campaña de control de velocidad en las vías convencionales y zonas urbanas

La Dirección General de Tráfico (DGT) comenzará este lunes, día 7, una campaña de...

MÁS NOTICIAS

La Xunta reivindica sus trámites ambientales tras suspender el TS el parque eólico de Moeche, de competencia estatal

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, entiende que la suspensión...

La comunidad de montes con terrenos en la futura mina de Beariz se opondrá a su construcción por «abrumadora mayoría»

La comunidad de montes propietaria de los terrenos en los que se proyecta construir...

Sumar insta a Transición Ecológica a paralizar las cacerías de lobos autorizadas en CCAA

Verdes Equo ha instado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico...