InicioSOCIEDADFACUA inicia una batería de denuncias a festivales, O Son do Camiño...

FACUA inicia una batería de denuncias a festivales, O Son do Camiño entre ellos, por impedir entrar con comida y bebida

Publicada el


FACUA-Consumidores en Acción ha iniciado una batería de denuncias contra organizadoras de festivales de música de toda España por impedir la entrada con comida y bebida del exterior.

La asociación ya ha presentado denuncias contra los promotores del O Son do Camiño de Santiago de Compostela –que terminó rectificando, según ha explicado la organización–, Pirata Beach Festival de Gandía, Interestelar de Sevilla, Icónica Fest de Sevilla, concierto de Antílopez en Sevilla, y el Boombastic, celebrado ya en Rivas-Vaciamadrid y en Gran Canaria.

Asimismo, ha recordado que en 2022 ya denunció igualmente a más de una veintena de festivales por incurrir en esta práctica. «Los participantes tienen derecho a introducir comidas y bebidas del exterior, dado que la actividad principal de estos eventos no es la hostelería, sino la celebración de espectáculos musicales, por lo que esta prohibición para el acceso al recinto no es necesaria para la correcta consecución de su actividad», ha explicado.

Así, FACUA ha invitado a los usuarios que tengan conocimiento de estas prácticas a que lo trasladen a la asociación para que valore la interposición de la correspondiente denuncia ante las autoridades de consumo.

De igual forma, ha indicado que los consumidores pueden reclamar los perjuicios económicos que sufran por el sobreprecio que tengan que asumir al adquirir los alimentos en el recinto, aconsejando a su vez guardar comprobantes de todas las consumiciones.

La asociación ha reclamado a las administraciones competentes a nivel autonómico y local que desarrollen controles sobre los eventos que se celebran en su territorio y abran expedientes sacionadores a aquellos que incurran en esta práctica abusiva.

También ha señalado que las multas impuestas deben ser proporcionales al aforo de los eventos, para que así no les salga más rentable pagar la correspondiente sanción que el beneficio que obtienen obligando a los asistentes a comprar alimentos en su interior.

últimas noticias

El PPdeG reivindica su «proyecto de futuro» para Galicia frente a «la corrupción y la falta de gestión» de PSOE y BNG

El PPdeG ha reivindicado este domingo su "proyecto de futuro" para Galicia a través...

A juicio 11 acusados por tráfico de hachís y cocaína en Costa da Morte (A Coruña) entre 2007 y 2010

La sección segunda de la Audiencia Pronvicial de A Coruña juzgará el próximo miércoles...

Herido grave un conductor tras una salida de vía en A Merca (Ourense)

Un hombre, de 82 años, ha resultado herido de gravedad tras una salida de...

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

MÁS NOTICIAS

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

La alcaldesa de A Coruña pone en duda la «palabra» de la Xunta con el preacuerdo sobre Medicina: «No me fío»

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha trasladado sus dudas acerca de la...

Juzgan a una mujer que ejercía la prostitución que se apropió de la cuenta de un cliente y obtuvo más de 37.000 euros

Una mujer se sentará en el banquillo de los acusados de la Audiencia Provincial...