InicioSOCIEDADArranca el XXII Arde Lucus, con la ocupación hotelera casi al cien...

Arranca el XXII Arde Lucus, con la ocupación hotelera casi al cien por cien

Publicada el


La ocupación hotelera en la ciudad de Lugo roza el cien por cien en una semana marcada por la celebración de la XXII edición del Arde Lucus, tal y como ha destacado el presidente de la Asociación Provincial de Hostelería, Cheché Real, que estima una gran presencia de turistas y visitantes entre el 22 y el 25 de junio, especialmente el sábado 24.

Hace diez días, el sector ya había anunciado que las reservas se situaban «entre un 70% y un 89%» debido a la inestabilidad meteorológica, pero se espera que estos días se disparen las temperaturas en Lugo por la llegada de un anticiclón. De este modo, el sábado se espera alcanzar los 34 grados.

Esta fiesta de recreación histórica del pasado romano y castreño de la ciudad arranca oficialmente este jueves, día 22 de junio, a las 21,00 horas, con la entrada de las legiones romanas al mando del general Caio Antistio «O Vello» y la toma de la ciudad en el puente romano. As las 22,30 horas continuarán los eventos de inauguración con el encendido del fuego sagrado de Vesta en la Plaza Mayor.

Las fiestas se prolongarán hasta el domingo por la noche, con el gran concierto de Fillas de Cassandra tras la firma de la paz entre romanos y tribus galaicas.

La edición de este año es la primera con la categoría de Fiesta de Interés Turístico Internacional. En 2017, el Arde Lucus ya se convirtió en Fiesta de Interés Turístico Nacional, pero el año pasado dio un paso más hacia el reconocimiento internacional de la mano del Ayuntamiento de Lugo, que llegó en marzo.

En el programa de estos cuatro días hay más de 400 actividades. Se mantienen las más populares de las últimas ediciones, como los desfiles por las calles del centro histórico, las luchas de gladiadores romanos en la Plaza de Santa María o los bautizos y bodas celtas en la Porta Miñá, pero también se incorporan otras nuevas. Así pues, el viernes 23, coincidiendo con la popular celebración de San Juan, se prepara una gran hoguera para festejar esa noche mágica.

Desde el 23 hasta el 25, también se abrirá al público un espacio en la Plaza de Abastos que recrea la gastronomía de la antigua Roma a través de la cocina en directo de ocho chefs de la ciudad y posterior degustación de los platos. Esta actividad, presentada como Ars Cvlinarivm, es otra de las novedades de este año y cuenta con la colaboración de la Asociación Cociñeiros Lugo.

El Circo Romano, organizado en la explanada del pabellón municipal a las 18,30 horas del sábado, es uno de los pocos espectáculos de recreación histórica programados que requiere entrada. Dentro de la oferta cultural de estos días, es quizás la actividad más atractiva para el público visitante. Las entradas ya están agotadas desde hace días, aunque existe la posibilidad de presenciar el espectáculo desde la cuestas del parque.

La programación de actividades socioculturales se extiende por los campamentos de las asociaciones de recreación histórica. En el parque de Rosalía de Castro se ubica un año más la Castra de Lucus Augusti, un poblado que abrirá sus puertas el viernes 23, a las 17,00 horas, y que ofrece la posibilidad de conocer cómo era la vida castreña en tiempos de la ocupación romana.

Como en anteriores ediciones, la música también está muy presente en la programación con dos grandes conciertos durante el fin de semana en la Plaza de Santa María. Céltica-Pipes Rock tocará el sábado a medianoche, mientras que el dúo vigués Fillas de Cassandra pondrá el broche de oro al Arde Lucus el domingo, con una actuación que arrancará a las 21,30 horas.

La Asociación Provincial de Hostelería comunicará los datos reales de ocupación hotelera una vez finalizadas las fiestas, aunque se esperan grandes cifras que conviertan esta semana en la más rentable del año para el sector.

últimas noticias

Paula Prado reivindica en Fisterra la «estabilidad» de las alcaldías del PPdeG frente a «pactos de perdedores»

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha reivindicado en Fisterra, donde los populares...

Empresas gallegas pueden solicitar hasta el 7 de octubre las ayudas para integrar la IA en el tejido empresarial

Las empresas gallegas pueden solicitar hasta el 7 de octubre las ayudas RedIA, una...

Muere el catedrático de Historia del Arte Ramón Yzquierdo, experto en la Catedral de Santiago

El catedrátido de Historia del Arte por la Universidade de A Coruña (USC) Ramón...

La UCO pide a la AN investigar el patrimonio de Pardo de Vera y Herrero como «facilitadores» del ‘caso Koldo’

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha pedido al juez que...

MÁS NOTICIAS

La UCO pide a la AN investigar el patrimonio de Pardo de Vera y Herrero como «facilitadores» del ‘caso Koldo’

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha pedido al juez que...

La flotilla acusa a Israel de un crimen de guerra y llama a la movilización internacional

La Global Sumud Flotilla ha asegurado que la interceptación de sus barcos en aguas...

Verea (PP): «Imaginemos qué se estaría montando en Santiago si yo hablo de los sueños húmedos de Goretti Sanmartín»

El líder del PP de Santiago, Borja Verea, se ha mostrado muy crítico con...