InicioCULTURAEl Parlamento de Galicia expone en Ourense una selección de su colección...

El Parlamento de Galicia expone en Ourense una selección de su colección de arte

Publicada el


El Parlamento de Galicia ha inaugurado este miércoles en la sede de Afundación de Ourense la exposición ‘A Nosa Arte’, conformada por una selección de 37 obras de la colección artística de la Cámara autonómica.

En la inauguración, de la que ha informado el Parlamento en un comunicado, el titular del Legislativo gallego, Miguel Santalices, ha recordado que la colección de arte de la Cámara gallega está integrada por más de 300 piezas la mayoría en propiedad, aunque también cuenta con obras cedidas, que «pertenecen a la totalidad de las gallegas y gallegos».

Para Santalices, se trata de «una visita obligada por el especial peso de Ourense en la conformación de la cultura gallega» en la medida en la que allí nacieron y trabajaron muchos de las grandes personalidades de las letras y de la cultura gallega.

Santalices ha explicado que así como las diputadas y diputados desarrollan parte de su trabajo en las circunscripciones electorales por las que resultaron elegidos, «también la institución parlamentaria está obligada a buscar el contacto con la gente». Así, se ha mostrado convencido de que las «instituciones estáticas, inmóviles y cerradas son cosa del pasado». «Peor nos irá cuanto más tardemos en darnos de cuenta y actuar en consecuencia», ha dicho.

En esta filosofía ha enmarcado la organización de esta exposición itinerante, la primera de estas características integrada en exclusiva por piezas de la Cámara. Ya se mostró en Vigo y Ferrol y después de Ourense visitará Lugo, A Coruña y Pontevedra, rotando trimestralmente.

La itinerancia de la exposición «responde y hace visible el compromiso de la primera institución de Galicia con el conjunto del territorio al que sirve, sea en el litoral o en el interior, en la marina o en la montaña, en lo urbano o en el rural, una realidad poliédrica que tenemos la obligación de tener presente, respetando siempre la diversidad», ha afirmado Santalices.

AGRADECIMIENTO

El presidente del Parlamento ha tenido palabras de agradecimiento para la Xunta de Galicia, que colabora en la organización de esta muestra; y para Afundación, que cede sus sedes en las ciudades, como hiciera anteriormente con otras actividades impulsadas por la Cámara.

Santalices ha agradecido el trabajo de la Real Academia Galega de Belas Artes Nosa Señora do Rosario, que colaboró en la catalogación y de la colección y lo seguirá haciendo emitiendo el informe previo y vinculante en relación con la adquisición de cualquier nueva obra de arte por parte del Parlamento.

El comisariado de la muestra corre a cargo de la Real Academia de Belas Artes a través de tres de sus académicos: María Victoria Carballo-Calero, Felipe-Senén López Gómez y José Carlos Valle Pérez.

En opinión de Santalices, la «Galicia contemporánea» y su «autonomía» son tributarias de la Xeración Nós, por su ejemplo e inspiración. En su opinión, «un siglo después, las y los artistas gallegos acreditan, por la vía de los hechos, con su trabajo, que son dignos sucesores de aquellos maestros que llenaron Galicia de talento, de orgullo, de espíritu de superación y de un cosmopolitismo que tanto se necesitaba».

El acto ha contado también con las intervenciones de Xosé Carlos Caneiro Pérez, vicepresidente de Afundación; María Victoria Carballo-Calero, en representación de los comisarios; el presidente de la Real Academia Galega de Belas Artes, Manuel Quintana Martelo; y el conselleiro de Cultura, Educación, Formación Profesional e Universidades, Román Rodríguez González.

La exposición inaugurada esta tarde en Ourense podrá visitarse hasta el 21 de julio y también del 1 de septiembre al 21 de octubre en la sede de Afundación.

últimas noticias

Santiago pone nombre a los niños y niñas asesinadas en Gaza: más de 70 personas participan en 10 horas de lectura

Santiago de Compostela se ha sumado este viernes a las ciudades en las que...

Los bomberos liberan a un motorista herido en Vimianzo (A Coruña)

Los Bomberos de Cee tuvieron que liberar a un motorista herido en la AC-552,...

La oposición reprocha falta de estrategia industrial a la Xunta y la conselleira defiende: «Está definida y encaminada»

La oposición ha acusado a la Xunta de carecer de estrategia industrial, mientras que...

El Gobierno lanza una campaña del teléfono del Incibe, el 017, para consultas sobre ciberseguridad

El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ha presentado la...

MÁS NOTICIAS

Íñigo Quintero debuta con ‘El sitio de siempre’: «La fe está en mis canciones inevitablemente porque forma parte de mí»

El artista gallego Íñigo Quintero, que publica su primer álbum, 'El sitio de siempre',...

A Coruña celebra el 50 aniversario del disco ‘Rosalía de Castro’ de Amancio Prada con un concierto en noviembre

A Coruña celebrará el 50 aniversario del disco 'Rosalía de Castro', de Amancio Prada,...

Localizada en el Archivo Provincial de Lugo la carta más antigua de Emilia Pardo Bazán

El investigador Luis Miguel Fernández, profesor de Literatura, ya jubilado, de la Universidad de...