La investidura de nuevos alcaldes y alcaldesas ha supuesto en el caso de la provincia de A Coruña la obtención de 34 alcaldías para el PP; 31 para el PSdeG y nueve para el BNG, todo ello a la espera de que este número varie por los ayuntamientos que han quedado sin constituir.
Es el caso de Boiro, Lousame, Mazaricos, Muros, Noia, Outes, A Pobra do Caramiñal, Porto do Son y Ribeira, pertenecientes al partido judicial de Noia y donde el PSOE presentó recurso para que se revisasen votos nulos, una cuestión que deberá resolver la Junta Electoral. Lo mismo ocurre con el de Corcubión después de la impugnación presentada por el Partido Autónomo.
Tras esta jornada, el PP — que gobernará en Ferrol, el PSOE lo hará en A Coruña y el BNG en Santiago de Compostela– mantiene mayorías absolutas en 30 municipios, contando ya Lousame y Porto do Son.
Lo hace con alcaldes que repiten tras varios mandatos como el de Abegondo, José Antonio Santiso; el de Arteixo, Carlos Calvelo, o el de As Somozas, Juan Alonso Tembrás, que cumple su tercer mandato. En Cerdido gobernará también Alberto Rey con mayoría absoluta, mientras que un acuerdo con el edil independiente permitirá a los populares gobernar en Malpica.
El PSOE consigue mayorías absolutas en 16 ayuntamientos en esta provincia, donde destaca el caso del actual secretario xeral del PSdeG, Valentín González Formoso, que es reelegido por cuarta vez alcalde de As Pontes.
En esta provincia es donde el PSOE obtiene mayor número de alcaldías, con un total de 31 en esta jornada, a la que se sumará Boiro, pendiente de constituir pero donde no está en riesgo la mayoría absoluta socialista. En el caso del PP, sumando Lousame y Porto do Son, serán 36 las alcaldías.
Por otra parte, junto con el BNG y otras formaciones, el PSOE ha quitado a los populares la alcaldía en 12 municipios aunque no fueran los socialistas la fuerza más votada. A su vez, el PP ha obtenido el gobierno en Mugardos, Cariño, Ortigueira y Cabanas, al no lograrse acuerdos entre fuerzas progresistas.
Mientras el BNG gobernará con mayoría absoluta en ayuntamientos como Carballo, Moeche, San Sadurniño, Santiso, Toques y Zas. En Mazaricos, al margen del recurso interpuesto por el PSOE, también obtendrá la alcaldía. En otros como Arzúa liderará el ayuntamiento, igual que en Fene o en Santiago de Compostela.
OTROS MUNICIPIOS
El partido creado por el alcalde de Oleiros, Ángel García Seoane, que repite mandato, gobernará también en Carral, con Javier Gestal, y en Fisterra, con Áurea Domínguez. El apoyo de esta formación ha permitido a Alejandra Pérez repetir otro mandato al frente de la alcaldía de Bergondo.
A su vez, estas elecciones y los actos de investidura traerán al panorama político municipal a nuevos alcaldes como el caso de Ovidio Rodeiro (PP) que tomó posesión como alcalde de Boqueixón, en un pleno con presencia de su predecesor Manuel Fernández.
En el área de A Coruña destaca el caso de Sadamaioría, partido que se mantiene pese a la desaparición de las ‘mareas municipalistas’ en la misma. Benito Portela será de nuevo alcalde después de haber perdido la alcaldía meses antes de los comicios por una moción de censura. En Touro, Movimiento Vecinal por Touro también logra la alcaldía.
En Cambre, Óscar Patiño, de Unión por Cambre, repite al no obtener ninguna de las otras candidaturas presentadas — PP y PSOE– la mayoría absoluta, lo que hizo que prevaleciese la lista más votada.