InicioPOLÍTICAMaría Loureiro (PSOE) repite como alcaldesa de Viveiro y los socialistas facilitan...

María Loureiro (PSOE) repite como alcaldesa de Viveiro y los socialistas facilitan a independientes O Valadouro y Alfoz

Publicada el


La socialista María Loureiro ha sido reelegida alcaldesa del municipio lucense de Viveiro tras conseguir un acuerdo para su investidura a última hora con el BNG y con Por Viveiro.

El pacto se fraguó ‘in extremis’ durante la noche de este viernes. El PSOE, que obtuvo el pasado 28 de mayo cinco concejales frente a los ocho que alcanzara en 2019, necesitaba de los tres ediles del BNG y de los dos de Por Viveiro para poder conseguir la mayoría que le permitiera repetir mandato.

Finalmente, el BNG, que lamentó no tener «otra opción» que apoyar a la socialista, y la formación independiente votaron a favor de la investidura de Loureiro como alcaldesa, aunque ahora falta por determinar si entrarán a formar parte del ejecutivo local.

«Tomamos una decisión legítima, democrática y asamblearia. A veces uno tiene que seguir los designios no solo de la razón, sino del corazón, y así lo hemos hecho. El acuerdo para la investidura es bueno para Viveiro y el tiempo dirá si estamos o no acertados», ha reflexionado el portavoz de Por Viveiro, Bernardo Fraga.

Por su parte, María Loureiro ha agradecido el apoyo y ha aprovechado su intervención para fijar como meta «seguir trabajando» por Viveiro y pedir la «implicación» de todas las administraciones.

Ahora, su primera medida, según ha asegurado, será reunirse y hablar para intentar formar un gobierno «unido y fuerte» con las fuerzas de izquierdas.

FOZ Y BURELA, SOCIALISTAS

En A Mariña, Foz y Burela se han mantenido bajo mandato socialista. En el primero de los casos, por ser la fuerza más votada, mientras que en el municipio burelao, Carmela López estrena alcaldía gracias a un acuerdo con el BNG.

Así, en Foz, Francisco Cajoto ha vuelto a ser proclamado alcalde gracias a los siete concejales que ha conseguido el Partido Socialista y pese a no contar con el apoyo del Bloque, hasta ahora socio de gobierno, que se abstuvo en la votación.

Poco antes de celebrarse la investidura, el BNG de Foz emitía un comunicado en el que reprochaban a Cajoto su «actitud» que, para los nacionalistas, «impide cualquier acuerdo de gobierno» en el municipio y lamentan que, de este modo, el PSOE apueste por un gobierno en solitario.

«Al optar por gobernar en solitario, está decidido a contar con el apoyo únicamente de siete concejales y concejalas de un total de 17. Y por tanto, dada la actitud de suficiencia del PSOE, el BNG de Foz actuará como fuerza de oposición», lamenta el BNG.

Mientras, en el vecino ayuntamiento de Burela, Carmela López estrena alcaldía con el PSOE tras la salida del histórico Alfredo Llano gracias al apoyo de los nacionalistas, que han sumado el voto de sus dos concejales a los cinco de la lista socialista.

O VALADOURO Y ALFOZ

Por otra parte, los acuerdos de última hora han dejado las alcaldías de O Valadouro y de Alfoz en manos de formaciones independientes. La cabeza de lista de Udival, María José Fernández, es la nueva regidora de O Valadouro y la número uno por VIA, Efigenia Maseda, se convierte en alcaldesa de Alfoz.

En O Valadouro, María José Fernández ha sido la única concejala electa de Udival, pero este sábado ha obtenido el apoyo de BNG y PSOE (dos ediles cada grupo), por lo que ha sumado los cinco votos suficientes para superar al candidato del PP, que sumaba cuatro actas.

Asimismo, en Alfoz, la candidata del grupo independiente VIA, Efigenia Maseda, se ha proclamado alcaldesa con el respaldo del PSOE, que había sido la fuerza más votada en el municipio lucense, pero con los mismos concejales que VIA.

AYUNTAMIENTOS PP Y BNG

Entre tanto, los populares celebran la mayoría absoluta alcanzada en Ribadeo y las mantenidas en otras localidades de A Mariña como Xove, O Vicedo o Cervo.

En este último, Dolores Caramés ha asumido la alcaldía después de que el que había sido alcalde hasta el momento, Alfonso Villares, haya sido nombrado conselleiro do Mar en la última remodelación de la Xunta llevada a cabo por el presidente Alfonso Rueda.

Por su lado, los nacionalistas han repetido investidura en los ayuntamientos de Muras, con Manuel Requeijo, y de Barreiros, con Ana Ermida de nuevo alcaldesa con el apoyo del PSOE.

últimas noticias

Rural.- UUAA urge a la Xunta vigilar que las bodegas no compren uva a precios «inferiores» a los costes de producción

El sindicato Unións Agrarias ha instado a la Xunta a realizar inspecciones para garantizar...

Fiscalía matiza la solicitud de condena al alcalde de Verín, quien apunta a su predecesor, del PP, como denunciante

El Ministerio Fiscal ha matizado la solicitud de condena del alcalde de Verín, Gerardo...

La Xunta pide a Óscar Puente «menos palabras y más hechos» sobre el estudio de las Cercanías ferroviarias en Galicia

La Xunta ha urgido al ministro de Transportes, Óscar Puente, "menos palabras y más...

La Oficina Económica de Galicia atiende más de 26.800 consultas en su primer año y ultima un punto permanente en Madrid

La Xunta ha puesto en valor este jueves la Oficina Económica de Galicia como...

MÁS NOTICIAS

La Xunta pide a Óscar Puente «menos palabras y más hechos» sobre el estudio de las Cercanías ferroviarias en Galicia

La Xunta ha urgido al ministro de Transportes, Óscar Puente, "menos palabras y más...

Margarita Robles, en la botadura de la primera fragata F-110: «El Ministerio de Defensa cumple»

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha subrayado que su departamento "cumple" durante la...

La Xunta urge al Gobierno concreción sobre el nuevo plan estatal de vivienda y cuestiona que pueda estar para 2026

El secretario xeral de Vivenda e Urbanismo, Heriberto García, ha demandado al Gobierno central...