InicioECONOMÍALos expedientes del Consello Consultivo suben un 14% en 2022, un año...

Los expedientes del Consello Consultivo suben un 14% en 2022, un año marcado por reclamaciones sanitarias por la covid

Publicada el


El Consello Consultivo de Galicia dio cuenta de un total de 492 expedientes a consulta en 2022, 70 más que el anterior ejercicio (14%), en un año marcado por las reclamaciones sanitarias por causa de la covid.

El 70% de los dictámenes de los que se encarga el Consultivo tiene que ver con reclamaciones de responsabilidad patrimonial (341 expedientes), en donde tuvo especial presencia la covid con tres grandes grupos de asuntos: la responsabilidad patrimonial derivada de la asistencia recibida, la que reclaman empresas por el cierre de negocios y la que demandan contratistas y concesionarios a administraciones por la suspensión de sus contratos.

Del total de 492 expedientes, la Memoria 2022 del Consultivo recoge que 309 fueron solicitados por la Xunta y 175 por la administración local. El resto son de entes públicos (4), universidades (3) y administración corporativa (1).

Respecto a la administración local, la provincia de Pontevedra está a la cabeza (73), seguida por A Coruña (56), Lugo (19) y Ourense (16), según los datos dados a conocer este viernes.

Entre los informes más destacables del año, el organismo consultivo se refiere a la consulta realizada por la Xunta en relación con la ordenación del litoral, en la que se concluye que «no existe la necesidad de reformar el Estatuto de Autonomía» para el traspaso competencial del dominio público-terrestre.

Otros asuntos pasan por informes como el que los municipios están obligados a cumplir el mandato de la ley autonómica de prevención contraincendios y exigir la limpieza de fincas, así como dos recursos de inconstitucionalidad de la Xunta contra la ley de cambio climático –se determina que un artículo afectaría a los plazos de las concesiones de industrias– y las medidas de prevención del fraude fiscal –la norma estatal «ataca por desconocimiento la finalidad de los pactos sucesorios e incumple doctrinas legales–.

últimas noticias

Rural.- La Xunta reivindica la calidad de la ‘Faba de Lourenzá’, amparada por la Indicación Xeográfica Protexida

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha acudido este sábado a la...

La RAG pide recoger los nombres propios del mar de transmisión oral, «un tesoro inmaterial en riesgo de desaparecer»

La Real Academia Galega (RAG) ha hecho un llamamiento este sábado en la X...

El delegado del Gobierno en Galicia pone en valor el legado de Carmen Avendaño, «ejemplo de lucha, dignidad y esperanza»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha puesto en valor el legado...

La Xunta destaca la importancia de los programas de envejecimiento activo para el bienestar de las personas mayores

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha destacado este sábado la...

MÁS NOTICIAS

Escribano (Indra) alerta sobre la necesidad de reforzar la conciencia de invertir en defensa

El presidente de Indra, Ángel Escribano, ha alertado este sábado de la necesidad de...

Este lunes arranca la comercialización de viajes del Imserso, con tarifa de 50 euros y mascotas

La comercialización de viajes del programa de turismo del Imserso de la temporada 2025/2026...

Cuerpo destaca la «confianza» en la economía, frente a la «sensación generalizada» de pesimismo

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha destacado la "confianza" de...