InicioECONOMÍAAbanca activa una línea de crédito ampliable hasta 375 millones para inversiones...

Abanca activa una línea de crédito ampliable hasta 375 millones para inversiones en las áreas industriales de Vigo

Publicada el


Abanca ha activado una línea de crédito dotada con 325 millones de euros, ampliable hasta 375, para atraer proyectos de inversión con el objetivo de «reforzar la competitividad de las principales áreas industriales de Vigo y su área de influencia».

El banco reedita así un plan de financiación «que se compromete directamente con la viabilidad y el crecimiento de algunos de los principales focos de empleo y riqueza de la provincia», según destaca a través de un comunicado.

La entidad financiera escenificó este apoyo con un acto en su sede en la ciudad olívica. El director territorial de Abanca en Vigo, Walter Álvarez, fue el encargado de desgranar las novedades de esta propuesta a los representantes de las distintas áreas empresariales y destacó «la vocación del banco de consolidarse como socio financiero de referencia para las empresas gallegas».

En representación de las áreas empresariales participaron en el encuentro David Regades, delegado de la Zona Franca de Vigo (promotora de las áreas de Balaídos, zona comercial de Bouzas, parque tecnológico y logístico de Vigo, Porto do Molle en Nigrán y del polígono industrial A Granxa); Indalecio Cuevas, presidente de la Entidad Urbanística de Conservación A Granxa; Santiago Gómara, presidente de la Asociación de Empresarios de As Gándaras-Porriño; Manuel Castro, presidente de la Asociación de Empresarios de Mos; Jesús González, presidente de la Asociación Empresarial Areas – Tui; Juan Carlos Lemos, presidente de la Asociación de Propietarios y Empresarios del Polígono Chan da Ponte – Salvaterra; Javier Díaz, presidente de la Asociación de Empresarios A Pasaxe, y Roberto Cavallo, presidente Entidad para la Conservación del PTL de Vigo.

OFERTA FINANCIERA

El plan de financiación de Abanca está diseñado para «satisfacer integralmente» las necesidades de las empresas ubicadas en estas áreas industriales.

Con un enfoque «adaptado», permite realizar inversiones y «fortalecer la competitividad de los proyectos». En este sentido, las empresas podrán acceder a financiación «flexible», con «amplios» plazos de amortización e intereses «muy competitivos», según Abanca, a través de préstamos, leasing y distintas alternativas de financiación oficial.

La oferta incluye también soluciones pensadas para las necesidades «más inmediatas», para así poder adecuarse «a las demandas de la actividad diaria». El colectivo tendrá a su disposición productos como pólizas de crédito, anticipos, líneas de descuento comercial y avales.

Además, la entidad reserva un espacio a la internacionalización gracias a las líneas de comercio exterior.

OPORTUNIDADES DE FORMACIÓN CON LA UIE

Los representantes de las distintas áreas empresariales aprovecharon el encuentro para suscribir un protocolo de colaboración formativa con la Universidad Intercontinental de la Empresa (UIE).

Cristina Liao, responsable de Programas in-Company y Consultoría de la UIE, fue la encargada de presentar las distintas opciones que ofrece la entidad académica.

Con este nuevo acuerdo, las empresas podrán beneficiarse de descuentos «exclusivos» en estudios de grado y postgrado, así como acceder a programas de formación «adaptados a sus necesidades».

CÍRCULO

Por otra parte, Círculo de Empresarios de Galicia y Abanca han renovado este jueves su convenio de colaboración, que posibilitará, un año más (hasta el 30 de junio de 2024), la organización de actividades de distinta índole.

El acuerdo ha sido suscrito por José Lino Comesaña, director de Banca Institucional Galicia, España Norte y Portugal de Abanca; y por Manuel Rodríguez, presidente del Círculo de Empresarios de Galicia.

Ambos han coincidido en resaltar el interés de este convenio, por cuanto propiciará el intercambio de experiencias, el análisis de la situación socioeconómica y de nuevas tendencias y las relaciones interempresariales.

últimas noticias

Detenido un hombre en Vilagarcía (Pontevedra) tras agredir a un taxista e intentar robarle el móvil

La Policía Nacional detuvo a un hombre en el municipio pontevedrés de Vilagarcía por...

Galicia concentra el 3,8% de la concursalidad empresarial en España, según Iberinform

El número de procedimientos concursales en España durante el primer trimestre ha crecido un...

Torres confía en que el Congreso convalide el decreto de menores migrantes, «una respuesta estructural e histórica»

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha asegurado que...

La Xunta señala a Amazon como «el enemigo» del comercio local gallego y apuesta por «hacer pedagogía» entre los jóvenes

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha señalado a Amazon como...

MÁS NOTICIAS

Galicia concentra el 3,8% de la concursalidad empresarial en España, según Iberinform

El número de procedimientos concursales en España durante el primer trimestre ha crecido un...

La Xunta señala a Amazon como «el enemigo» del comercio local gallego y apuesta por «hacer pedagogía» entre los jóvenes

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha señalado a Amazon como...

BBVA cuenta con un patrimonio de más de 2.400 millones invertidos en fondos en 2024 en Galicia, un 8,8% más

BBVA en Galicia cuenta con un patrimonio total de más de 2.400 millones de...