InicioDestacadasLa Xunta defiende que lácteas con sanciones cobren ayudas ante la acusación...

La Xunta defiende que lácteas con sanciones cobren ayudas ante la acusación del PSdeG de favorecer a Inleit

Publicada el


El diputado socialista Martín Seco ha acusado a la Xunta de modificar las bases de las ayudas para transformación y comercialización –dotadas con 30 millones– para que puedan cobrar subvenciones industrias lácteas con sanciones graves o muy graves y favorecer así a empresas como Inleit.

En el Pleno del Parlamento, el conselleiro de Medio Rural, José González, ha asegurado que «es muy sencillo tener sanción por infracción grave», por lo que se decidió cambiar las bases de esa orden. Expone que en un 77% de los casos esas multas se sitúan sitúa entre 1.800 y 3.000 euros, lo que considera de una trascendencia «banal», de forma que «no tenía sentido mantener este requerimiento».

Así, el conselleiro le ha preguntado al diputado socialista «si le parece lógico retirar a un beneficiario una ayuda de 100.000 euros por tener asumida una sanción de mil y pico euros, que son la mayoría». «Yo diría que no es lógico ni justo, y esta es la explicación de por qué se hizo esa modificación», apostilla.

Seco ha relatado que la Xunta sacó esta línea en enero, pero a finales de febrero se conoció una sanción a Inleit por 9.000 euros por «no cumplir acuerdos que tenía con ganaderos». En marzo, tanto el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, como el conselleiro de Medio Rural visitaron las instalaciones de Inleit y ya en abril «sale milagrosamente» esa modificación de la orden de ayudas para que Inleit pueda optar a ellas.

Igualmente, el diputado del PSdeG recuerda que Unións Agrarias acaba de denunciar la compra de leche portuguesa por parte de Inleit «mientras maltrata a ganaderos gallegos a los que compra la leche». El diputado socialista ha indicado que esta compañía recibió por parte de la Xunta un total de 7 millones de euros entre 2018 y 2022. De tal forma, apuesta a que también saldrá beneficiaria de la nueva convocatoria. Asimismo, ha asegurado que hay industrias lácteas que «se comportan como mafias organizadas», aunque «no todas».

Por su parte, el conselleiro de Medio Rural ha asegurado que en estas órdenes de ayudas hay unos «criterios objetivos de puntuación», por lo que «si cumplen criterios», las empresas, «evidentemente, percibirán subvención», según aclara, cumpliendo con la «legalidad». Por ello, se pregunta si el PSOE prefiere «pegar un dedazo» para dar ayudas «si algún día gobierna».

Paralelamente, el conselleiro ha insistido en pedir al Gobierno central el reconocimiento de las herramientas Contaláctea y Contacarne como medio para garantizar un cumplimiento efectivo de la ley de cadena alimentaria.

últimas noticias

Continúan activas las medidas de protección a la ciudadanía por los incendios en la provincia de Ourense

El 112 ha informado este lunes de que continúan activas las medidas de protección...

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, al menos durante la mañana

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, 18...

Robles sostiene que solo la UME puede atacar el fuego y acusa al PP de «demagogia» por pedir más medios militares

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha acusado al PP de actuar con "demagogia...

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

La superficie quemada en Ourense supera las 31.000 hectáreas, con Chandrexa como principal foco activo

La superficie quemada en la provincia de Ourense supera las 31.000 hectáreas, con más...

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...