InicioPOLÍTICAEl ayuntamiento ourensano de Celanova aplaza su pleno de constitución hasta el...

El ayuntamiento ourensano de Celanova aplaza su pleno de constitución hasta el 7 de julio por un recurso electoral

Publicada el


La celebración del pleno de constitución de la nueva corporación local en el Ayuntamiento de Celanova se postergará hasta el 7 de julio, según ha explicado el regidor en funciones y candidato de Celanova Decide, Antonio Puga.

Esta fuerza política pidió a la Junta Electoral Central el aplazamiento como medida cautelar ante el recurso contencioso electoral que formuló la pasada semana en el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), a través de la Junta Electoral de Zona.

El motivo fue un error en la transmisión telemática de los resultados de la mesa de Acevedo do Río la noche de los comicios electorales del pasado 28 de mayo.

Se intercambiaron las cifras de los votos recibidas entre Celanova Decide y el Partido Socialista, por lo que no se corresponde con el escrutinio del acta firmada en la mesa.

El regidor municipal en funciones ha explicado que la incidencia se conoció esa misma noche y que al día siguiente él y la secretaria del ayuntamiento lo trasladaron a la junta electoral porque el recuento afecta al reparto de ediles.

En el escrutinio serían 5 concejales para el Partido Popular, otros 5 para Celanova Decide, 1 para el Bloque Nacionalista Galego y 2 para el PSdeG.

Sin embargo, debido al error en esa mesa, los resultados le atribuyen 6 al Partido Popular, lo que permitiría gobernar en minoría si el BNG no decidiese apoyar un pacto con Celanova Decide y el Partido Socialista, que ya se han entendido a lo largo de estos últimos cuatro años.

El regidor en funciones confía en que el tribunal subsane el error porque, señala, «los resultados reales son los recogidos en las actas de los escrutinios firmados por el presidente de mesa, los vocales y los interventores».

Así, el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia se encuentra en fase de plazo de alegaciones por las otras partes que puedan estar personadas, además del Ministerio Fiscal.

Puga explica que desde este martes hay un plazo de cuatro días para hacer efectivas esas alegaciones, «básicamente para saber si van a aceptar o si se van a pronunciar» y que, «si se proponen pruebas» y las admite el tribunal hay otro plazo de cuatro días, a los que se suman «dos o tres más» antes de dictar la resolución.

Así las cosas, con independencia del resultado la investidura queda aplazada hasta el primer viernes de julio, el día 7, en base a la Ley del Régimen Electoral General, que sostiene que las corporaciones municipales «se constituyen en sesión pública el vigésimo día posterior a la celebración de las elecciones», a excepción de que «se hubiese presentado recurso contencioso electoral contra la proclamación de los concejales electos», en cuyo supuestos «se constituyen el cuadragésimo día posterior» a las elecciones.

últimas noticias

Rajoy insta a los europeos a «dar la batalla contra el populismo» pero matiza que «no se puede debatir desde el barro»

El expresidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha instado este jueves a los europeos a...

Besteiro pide a la Xunta un modelo de centros educativos sostenibles para Galicia

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha reclamado desde Barcelona un...

Xosé Miranda Ruíz gana el Premio de Poesía Afundación

Xosé Miranda Ruíz ha ganado, con el poemario 'As torres abolidas' y bajo el...

Janet Novás, Premio Nacional de Danza: «Hay que volver al cuerpo, a la carne, a la calle, a la verdad y a la coherencia»

La actriz y bailarina Janet Novás, que ha sido galardonada este jueves con el...

MÁS NOTICIAS

Besteiro pide a la Xunta un modelo de centros educativos sostenibles para Galicia

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha reclamado desde Barcelona un...

El BNG reclamará a Sánchez en la sesión de control actuaciones concretas para cumplir el acuerdo de investidura

El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, realizará una pregunta al presidente...

Rueda valora que «hay una solución sobre la mesa» para Gaza y que se intente el acuerdo: «La alternativa es demoledora»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha intervenido este jueves en la inauguración...