InicioCULTURAProfesionales de Artesanía de Galicia participarán en septiembre en un encuentro en...

Profesionales de Artesanía de Galicia participarán en septiembre en un encuentro en Corea del Sur

Publicada el


La cestera Idoia Cuesta, la ceramista Marta Armada y la artesana especializada en escultura textil Mercedes Vicente, que forman parte de la marca Artesanía de Galicia, participarán en la decimotercera edición de la Cheongju Craft Biennale, que se celebrará en Corea del Sur del 1 de septiembre al 15 de octubre, como parte de la colección de artesanía española, impulsada por EOI Fundesarte y en la que participan otros 28 artesanos.

Según ha explicado la Xunta, la Bienal de Artesanía de Cheongju comenzó en el año 1999 como la primera bienal de artesanía del mundo y hoy en día está consolidada como un importante evento de artesanía contemporánea, un encuentro que atrae a más de 300.000 visitantes y que permitirá conocer cerca de 3.000 creadores de 60 países diferentes.

En la edición de este año, España será el país invitado de honor y contará con un espacio expositivo de 730 m2, en el que se mostrará la colección ‘Soul Matter’, comisariada por Rubén Torres. Se trata de una selección de más de 150 piezas de 31 artesanos de todo el país, entre los que se encuentran las tres representantes de Artesanía de Galicia.

PARTICIPANTES

La cestera Idoia Cuesta (Outeiro de Rei, Lugo), Premio Artesanía de Galicia 2022 por su pieza Abisal, que precisamente es la imagen de la colección española que participará en la bienal, es una referencia de la artesanía contemporánea en España a través de la actualización de las técnicas de la cestería y su aplicación a diferentes materiales como las fibras textiles, el cuero o la tanza de pesca. Colaboradora desde el año 2012 de la firma Loewe, Idoia Cuesta enfoca su actividad hacia una cestería más artística y menos funcional. Marcas como Zara Home, Adolfo Domínguez o Laa Nena Home han contado con ella para intervenir con montajes de cestería sus tiendas.

Asimismo, la ceramista Marta Armada (Vigo), Premio Artesanía de Galicia 2014 con su collar ‘Sin lastre’, está especializada en la joyería cerámica y cuenta con una dilatada carrera en la que combina creación artística y oficio artesanal. Armada fue artista residente en Taiwán y galardonada con el Premio Recomendación en la Taiwán Ceramic Biennale 2020 y con una Mención Honorable en la 10th International Ceramics Competition Mino 2017, en Japón.

Por su parte, Mercedes Vicente (Brión) está especializada en la creación de esculturas a partir de tiras de tejido. Después de trabajar en otros ámbitos como la pintura o la escultura, desarrolla su propia metodología para acercarse al textil desde el volumen y crear los gusanillos que la caracterizan. Fue precisamente con una de ellas, Scalaria Bifurca, con la que resultó finalista del Loewe Craft Prize 2018, la segunda edición de este certamen internacional que reconoce la excelencia y la innovación en la artesanía contemporánea. Fue la única española entre los finalistas y su pieza participó en la exposición colectiva organizada por el Loewe Craft Prize en el Design Museum de Londres.

últimas noticias

Director de la Xunta contra la violencia machista sobre los crímenes: «Un detonante» es «la decisión de ella de dejarlo»

El director xeral de Loita conta a Violencia de Xénero, Roberto Barba, sostiene que...

Contas detecta deficiente gestión del agua de municipios por no hacer un uso «sostenible» y falta de datos sobre costes

El Consello de Contas detecta una deficiente gestión de sistemas municipales en el ciclo...

Óscar López carga contra Feijóo e ironiza: «Le deseo buenas vacaciones; espero que este año no se vaya con el narco»

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública de España, Óscar...

El coste laboral sube un 5,2% en Galicia en 2024 mientras que en España el incremento es de un 3,9%

En 2024, el coste total bruto por persona trabajadora en Galicia fue de 33.878...

MÁS NOTICIAS

La Xunta licita por un millón la redacción del proyecto del Cine Fraga de Vigo y prevé iniciar la obra en verano de 2026

La Xunta de Galicia licita por un millón de euros, IVA incluido, la reducción...

Ferrol recupera, nueve años después, los premios Carvalho Calero de investigación lingüística y creación literaria

Ferrol recupera el premio Ricardo Carvalho Calero de Investigación lingüística y de Creación Literaria...

Los fundadores de la Romería Vikinga y el Ateneo Ullán, Faustino Rey y Baldomero Isorna, entran en el Álbum de Galicia

El sacerdote Faustino Rey Romero y el jurista Baldomero Isorna Casal, creadores de la...