InicioSOCIEDADEl CGPJ cifra en 1.127 las rebajas de pena y en 115...

El CGPJ cifra en 1.127 las rebajas de pena y en 115 las excarcelaciones, tres en Galicia, por la Ley del solo sí

Publicada el


Los tribunales han acordado 1.127 rebajas de pena –el 31,4% de las revisiones efectuadas– y 115 excarcelaciones (tres en Galicia) de condenados por delitos sexuales tras la entrada en vigor de la conocida como ley del ‘solo sí es sí’, según los datos recabados por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) hasta el 1 de junio.

Esta última actualización –la cuarta desde que el CGPJ comenzó a publicar estos datos– hace aumentar levemente el número de rebajas y excarcelaciones, que el pasado 1 de mayo se situaba en 1.079 y 108, respectivamente.

El órgano de gobierno de los jueces precisa que estas cifras reflejan la información proporcionada desde el Tribunal Supremo (TS), la Audiencia Nacional (AN), los Tribunales Superiores de Justicia (TSJ) y las audiencias provinciales, matizando que no incluyen las revisiones efectuadas por los juzgados de lo penal –competentes para juzgar delitos contra la libertad sexual penados con hasta 5 años de prisión– «ante la dificultad de recabar esta información de los órganos unipersonales».

Aclara igualmente que, respecto al Supremo, recoge solo las decisiones adoptadas en respuesta a recursos de casación, por lo que estos datos no incluyen todavía las sentencias dictadas el pasado miércoles respecto a los 29 recursos contra revisiones de condenas firmes que llevaron al alto tribunal a avalar las reducciones aplicadas por los tribunales inferiores, fijando así criterio.

Esas 1.127 rebajas de pena representan ya el 31,4% del total de las revisiones efectuadas. Por tribunales, el Supremo ha rebajado en el 39,1% de los casos examinados; los TSJ, en el 33,3%; las audiencias provinciales, en el 30,8%; y la Audiencia Nacional, en el 14,3%.

De las 1.127 reducciones de condena, 968 han sido acordadas por las audiencias provinciales, 133 por los TSJ, 25 por el Supremo y solamente una por la Audiencia Nacional. En el caso de las excarcelaciones, se concentran en las audiencias provinciales, con 105, y tan solo una decena en los TSJ.

DATOS GALLEGOS

En el caso de Galicia, hubo tres excarcelaciones determinadas por las audiencias provinciales, dos de las cuales en Ourense y una en Pontevedra; mientras que en A Coruña y en Lugo no se produjo ninguna. En el caso del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia, de un total de ocho revisiones, cinco fueron a la baja y no hubo ninguna excarcelación.

Teniendo en cuenta las audiencias provinciales, en la de Ourense hubo 13 revisiones, con 9 rebajas de condena y dos excarcelaciones; mientras que en la de Pontevedra, hubo 31 revisiones, con 18 reducciones y una excarcelación.

En el caso de A Coruña, llegaron a las audiencias 53 revisiones, que dieron lugar a 17 reducciones de condena. En Lugo se revisaron nueve y de ellas, en seis casos se redujo la pena impuesta.

MADRID, A LA CABEZA

Por provincias, la Audiencia de Madrid sigue siendo la que más bajadas de pena ha dictado, con un total de 126. Le siguen Barcelona (60), Alicante (55), Valencia (55) y Cádiz (49). En la parte baja de la tabla se sitúan Ávila, que no ha reducido ninguna condena, La Rioja, Segovia, Soria y Teruel, con una.

Si se tienen en cuenta las decisiones adoptadas por los TSJ, el de Madrid también es el que más rebajas acumula, con 44, muy por delante de Islas Baleares (16), Andalucía (12), Cataluña (9) y Asturias (8). Por contra, el TSJ de Cantabria no ha dictado ninguna; el de La Rioja, solo una; Castilla y León, dos; y País Vasco y Extremadura, tres.

En cuanto a las excarcelaciones, Madrid vuelve a ser la provincia con más salidas de la cárcel de delincuentes sexuales, con 16. Por detrás se encuentran Cádiz (8), Vizcaya, Islas Baleares y Sevilla, con 6. En cambio, A Coruña, Albacete, Ávila, Cáceres, Cuenca, Guipúzcoa, Granada, Huesca, Jaén, La Rioja, León, Lérida, Lugo, Navarra, Salamanca, Segovia, Soria, Teruel, Toledo, y Valladolid no han acordado ninguna.

En los TSJ, sin embargo, el que más excarcelaciones ha ordenado ha sido el de Navarra, con 5, mientras que Aragón ha dictado 3 y Andalucía y País Vasco una cada uno.

Cabe esperar que las cifras sigan aumentando por cuanto las audiencias provinciales aún tienen 218 revisiones en trámite, de las cuales 186 corresponden a Madrid.

últimas noticias

El informe luso del accidente en el que murió un piloto vigués apunta que el paracaídas no se activó automáticamente

La Fuerza Aérea de Portugal ha publicado un informe en el que detalla el...

Consello.- La Xunta lanza una línea de ayudas con 10 millones para facilitar que personas desempleadas asistan a cursos

El Consello de la Xunta ha autorizado este lunes una nueva convocatoria, dotada con...

Lluvias, tormentas y niebla activan este martes alertas en 11 provincias, con avisos por nieblas en Lugo

Precipitaciones, tormentas y nieblas activarán este martes los avisos en once provincias, con Mallorca,...

Herida en Valga (Pontevedra) una mujer a la que se le descontroló el tractor y acabó atropellándola

El 112 ha informado este lunes de que una mujer ha resultado herida tras...

MÁS NOTICIAS

Consello.- La Xunta lanza una línea de ayudas con 10 millones para facilitar que personas desempleadas asistan a cursos

El Consello de la Xunta ha autorizado este lunes una nueva convocatoria, dotada con...

Lluvias, tormentas y niebla activan este martes alertas en 11 provincias, con avisos por nieblas en Lugo

Precipitaciones, tormentas y nieblas activarán este martes los avisos en once provincias, con Mallorca,...

El Ayuntamiento de A Coruña presenta a los hosteleros la propuesta de nueva ordenanza municipal de terrazas

El Ayuntamiento de A Coruña avanza en su hoja de ruta para actualizar la...