InicioPOLÍTICARueda se reafirma en que el candidato de A Illa, condenado por...

Rueda se reafirma en que el candidato de A Illa, condenado por agredir a su expareja, no estará en el grupo popular

Publicada el


El presidente de la Xunta y del Partido Popular de Galicia, Alfonso Rueda, ha asegurado que su formación mantiene en firme la decisión tomada por la dirección del partido en la provincia de Pontevedra de que el cabeza de lista de A Illa de Arousa, Matías González Cañón, no tome posesión como miembro del grupo popular.

En declaraciones a los medios, Rueda ha recordado que, después de trascender la condena al aspirante popular por una agresión a su expareja, el PP provincial de Pontevedra tomó la determinación de que en caso de salir elegido, y toda vez que él anunció que no tenía intención de renuncia a su acta, no formaría parte del grupo municipal. «Y eso se mantiene. Ninguna novedad al respecto», ha indicado Rueda, en declaraciones a los medios.

Asimismo, ha asegurado que no ha tenido ocasión de hablar directamente con los miembros de la lista de A Illa, por lo que desconoce quiénes de los cinco concejales electos se mantendrían al lado del candidato y quiénes se integrarían en el grupo popular.

CAMBADOS

Preguntado sobre la formación del futuro gobierno de Cambados, localidad en la que el PP obtuvo 8 de los 17 concejales y que depende del voto del independiente José Ramón Abal, Alfonso Rueda ha señalado que es la candidata popular, Sabela Fole, quien tiene la responsabilidad absoluta en las negociaciones.

Al contrario de lo que pasa en el PSOE y en el BNG, ha indicado Rueda, «donde no le dan ninguna capacidad a sus candidatos, que parece que no tienen nada que decir respecto de los gobiernos de los ayuntamientos por los que se presentaron y todo se decide en una mesa camilla en Santiago, yo respeto mucho a mis candidatos y candidatas».

Por lo tanto, ha añadido el presidente de los populares gallegos, «la candidata de Cambados sabe que tiene el apoyo del partido para las gestiones que esté realizando». «Pero esas gestiones le corresponde hacerlas a ella», ha apostillado.

Rueda ha indicado que Cambados es «un ejemplo más, de los muchos que hay en Galicia», donde el Partido Popular ganó claramente las elecciones y «donde los de siempre están intentando lo de siempre», en alusión a lograr por la vía del pacto el gobierno.

Su único objetivo, ha añadido, «es que no gobierne el Partido Popular». «Dan igual los programas, da igual los candidatos, da igual todo», ha agregado, antes de calificar de «muy triste» el cordón sanitario que PSOE y BNG crean «envuelto en esa denominación de gobiernos de progreso».

En realidad, señala, «no son más que gobiernos de dos partidos que perdieron las elecciones y que intentan que no gobierne quien las ganó». Así, ha incidido en que tanto la candidata de Cambados como otros dirigentes populares en situación similar están tratando de gobernar, para concluir que «tienen todo el derecho del mundo porque ganaron las elecciones».

últimas noticias

Consello.- El Gobierno gallego aprueba 2,3 millones anuales al complemento de productividad de la policía autonómica

El Consello de la Xunta de Galicia ha aprobado el acuerdo sobre el complemento...

El BNG convoca una protesta para este miércoles en Ferrol por la llegada de la princesa Leonor

El Bloque Nacionalista Galego ha convocado una concentración de protesta para este miércoles en...

El 86% de las comunicaciones de la ciudadanía con la Xunta se hacen ya por vía digital

El 86,2% de las entradas en el sistema de registro de la Xunta en...

La Xunta destina 280.000 euros a 13 certámenes para reforzar el circuito gallego de festivales de artes escénicas

La Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude invertirá este año 280.000 euros en 13...

MÁS NOTICIAS

El BNG convoca una protesta para este miércoles en Ferrol por la llegada de la princesa Leonor

El Bloque Nacionalista Galego ha convocado una concentración de protesta para este miércoles en...

El BNG exige al Gobierno central la recuperación total de la ‘Línea del Miño’, que conecta Vigo con Ourense

La senadora del BNG, Carme da Silva, ha exigido al Gobierno central la recuperación...

Recibidas 7 alegaciones a la tasa turística de Compostela, que volverá a pleno en julio para su aprobación final

El Ayuntamiento de Santiago ha recibido un total de siete alegaciones a la ordenanza...