InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEl transporte público reivindica su papel sostenible en el Día Mundial del...

El transporte público reivindica su papel sostenible en el Día Mundial del Medio Ambiente

Publicada el


Los sectores ferroviario y de transporte en autobús han puesto en valor la importancia del transporte público para reducir la huella de carbono con motivo de la celebración este lunes, 5 de junio, del Día Mundial del Medio Ambiente por parte de las Naciones Unidas (ONU).

Renfe ha recordado que en 2022 redujo su huella de carbono por cada unidad transportada en un 89% respecto a la existente en 1990, un registro hasta 20 y 30 veces menor que las emisiones procedentes de los denominados competidores directos como el transporte aéreo y por carretera.

La circulación diaria de todos sus trenes evita al año la emisión de 5,7 millones de toneladas de CO2 y supone un ahorro de 1,1 millones de toneladas equivalentes de petróleo, con el horizonte puesto ahora en llegar a cero emisiones de carbono en 2050.

Por su parte, la Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebús) ha resaltado que el uso del autobús reduce las emisiones de gases de efecto invernadero, como el dióxido de carbono, el óxido de nitrógeno y las partículas en suspensión, al poder transportar a un mayor número de personas, disminuyendo el número de automóviles, mejorando la fluidez de las carreteras y reduciendo los tiempos de viaje y el estrés asociado con los atascos.

«En el sector estamos comprometidos con el cuidado de nuestro entorno y tenemos un claro objetivo en materia medioambiental: que el autobús sea reconocido como un icono de la movilidad sostenible. Seguimos trabajando por una movilidad sostenible, segura y conectada; hacer del usuario el foco de las decisiones», ha señalado el presidente de Confebús, Rafael Barbadillo.

últimas noticias

Amplio despliegue, con registros y varios detenidos, en un operativo antidroga en Carballo y A Laracha (A Coruña)

La localidad coruñesa de Carballo, junto con A Laracha, ha sido el epicentro en...

Pesca.- Mar acusa al Gobierno de estar «mudo» y «ciego» ante la amenaza para el atún del acuerdo entre UE y Tailandia

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, ha acusado al Gobierno central de estar "mudo"...

El Sergas ejecutó entre 2021 y 2023 un 16% menos que lo previsto en su plan de salud mental, según Contas

El Servizo Galego de Saúde (Sergas) ejecutó entre los años 2021 y 2023 algo...

La Xunta anuncia la creación de un sello para impulsar el uso del gallego en el ámbito socioeconómico

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha anunciado la creación...

MÁS NOTICIAS

Una agrupación de vecinos crea una herramienta digital sobre la mina de Touro para denunciar «focos de contaminación»

Una agrupación de vecinos ha creado una herramienta digital sobre la mina de Touro...

Medio Ambiente niega un «cambiazo» y alega que la reducción de límites de vertido de Altri son «exigencias de mejora»

La Consellería de Medio Ambiente e Cambio Climático, de la que depende Augas de...