InicioECONOMÍALa alianza industrial gallega del hidrógeno verde completa la puesta en marcha...

La alianza industrial gallega del hidrógeno verde completa la puesta en marcha de sus cuatro comités ejecutivos

Publicada el


La secretaria xeral de Industria, Paula Uría, ha participado este lunes en la puesta en marcha del comité ejecutivo de proyectos tractores e infraestructuras de la alianza industrial gallega del hidrógeno verde.

Con este, según informa la Xunta en un comunicado de prensa, están activos los cuatro que forman la gobernanza de la alianza, pues ya comenzaron los trabajos de los comités ejecutivos de instrumentos y normativa, de capacidades industriales y de formación e innovación.

En este cuarto comité, en el marco de la alianza industrial gallega del hidrógeno verde, se ha expuesto la hoja de ruta para el año 2023, que contempla fomentar colaboraciones y proyectos conjuntos con compromiso de implantación industrial en Galicia, destaca la Xunta.

También ha analizado los trabajos del resto de comités desde la perspectiva de promoción de los proyectos tractores y el impulso a las infraestructuras necesarias que se precisan para desarrollar estas iniciativas empresariales.

«Especialmente, en el ámbito de la planificación eléctrica», advierte la nota de prensa, que recuerda que la Xunta trasladó al Gobierno «la necesidad de contar con 1.200 MW adicionales para la puesta en marcha de nuevos proyectos antes de 2026».

El otro campo al que apunta «especialmente» este comunicado es al de los gases renovables, a través del corredor atlántico del hidrógeno verde.

Y es que el objetivo de la alianza «como instrumento de colaboración público-privada promovido por la Xunta» –está formada por 10 asociaciones y clústeres del sector que representan a 700 empresas, centros de conocimiento, la patronal, los sindicatos y autoridades portuarias– es «maximizar las posibilidades de atracción de proyectos» e impulsar y consolidar un nuevo tejido industrial.

últimas noticias

La patronal de la construcción en Pontevedra espera que la negociación permita resolver el conflicto antes de la huelga

El presidente de la Asociación de Constructores de Pontevedra, Miguel Caruncho, ha defendido el...

El IGE prevé que la tasa de paro baje al 7% en 2029, con un crecimiento del PIB por encima del 1% el próximo...

El Instituto Galego de Estatística (IGE) ha publicado el escenario macroeconómico hasta 2029, año...

Pedro Blanco critica la «política de lo mismo» de la Xunta, que «reduce carga fiscal» y «pide más fondos al Estado»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha criticado la "política de lo...

Fallece el periodista José Manuel Orriols, rostro conocido de la TVG y referente en motor y gastronomía

El periodista José Manuel Orriols, una de las caras más conocidas de la Televisión...

MÁS NOTICIAS

La patronal de la construcción en Pontevedra espera que la negociación permita resolver el conflicto antes de la huelga

El presidente de la Asociación de Constructores de Pontevedra, Miguel Caruncho, ha defendido el...

El IGE prevé que la tasa de paro baje al 7% en 2029, con un crecimiento del PIB por encima del 1% el próximo...

El Instituto Galego de Estatística (IGE) ha publicado el escenario macroeconómico hasta 2029, año...

La Xunta eleva de 300 a 1.300 euros la cuantía máxima de los «bingos sociales» y limita a 600 el premio de las rifas

La Ley de medidas fiscales y administrativas que acompaña a los presupuestos de la...