InicioECONOMÍADesconvocada la huelga del metal de Lugo por el sí de la...

Desconvocada la huelga del metal de Lugo por el sí de la asamblea de trabajadores a la última propuesta de la patronal

Publicada el


La huelga del sector del metal de la provincia de Lugo ha sido desconvocada –tanto la de este viernes como las tres jornadas previstas para la semana que viene– al recibir un sí «mayoritario» en la asamblea de trabajadores celebrada este viernes la última propuesta que trasladó la patronal.

Así las cosas, el portavoz de CC.OO. José Luis López reivindica haber conseguido «la totalidad del incremento del IPC real» con excepción de 235 euros correspondientes a atrasos de 2022.

La asamblea contó, según los datos que traslada a Europa Press, con más de un millar de trabajadores, a los que se planteó votar sobre la última oferta realizada este jueves por la parte empresarial. Recibió un «sí mayoritario aplastante», en palabras de este representante. «A todo el mundo le sirvió a mano alzada y levantaron la mano masivamente», ha precisado.

De este modo, asegura que quienes se posicionaron con un ‘no’ fueron «una minoría» y hubo alguna abstención pero estima que «no llegaran a 10».

La asamblea se dio por terminada a las 9,30 horas y a partir de ahí cada quien se fue a su puesto de trabajo, de modo que, según lo pactado con la patronal, «hoy no se le descuenta el día a nadie».

REUNIÓN ESTE JUEVES

La patronal trasladó su última propuesta en la mañana del jueves, durante una reunión de la comisión negociadora que se desarrolló entre las 10,00 y las 13,30 horas.

Los sindicatos destaca que no hubo «cesiones» por su parte pero la parte empresarial tampoco llegó «al 100%» de sus exigencias. Así las cosas, «como no se aceptaba el 100%, que era IPC real con atrasos del 100% de 2022 e IPC real con atrasos de los años siguientes», se levantó un acta conforme se había agotado la negociación pero sin la firma de un preacuerdo.

Este viernes, esa propuesta, con la diferencia de 235 euros correspondientes a atrasos de 2022 respecto a las reivindicaciones de los sindicatos, es la que se sometió a la asamblea, que «dio el visto bueno» y quedó desconvocada la huelga.

La semana que viene, las dos partes volverán a sentarse para redactar el texto. «Solo perdimos los 235 euros de los atrasos de 2022. Eso, puesto en una balanza, la gente que habló dijo ‘por 235 euros no vamos más días a la huelga que no nos va a compensar; echaron las cuentas», ha resumido José Luis López.

últimas noticias

Nuevas obras en el viaducto de O Castro provocarán afectaciones al tráfico a partir de este lunes

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible inicia este lunes los trabajos para impermeabilizar...

PPdeG insiste en la necesidad de «desburocratizar» el proceso de retorno en cuestiones como la homologación de títulos

El PPdeG ha destacado la "agilización burocrática" como uno de los ejes prioritarios de...

PSdeG pone como «ejemplo para los pequeños ayuntamientos» las iniciativas de Ribeira de Piquín contra la despoblación

La secretaria de Organización del PSdeG y diputada autonómica, Lara Méndez, ha puesto como...

La Xunta y la Fundación Manolo Paz promocionarán la cultura gallega con una exposición en Nueva York en 2026

La Xunta y la Fundación Manolo Paz colaborarán para poner en marcha una "gran...

MÁS NOTICIAS

Renfe dice que no contabiliza las veces que se cae su web y Transparencia le obliga a detallar su coste

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ha obligado a Renfe a detallar el...

La Xunta convoca las ayudas para impulsar las exportaciones y posicionar empresas gallegas en el mercado internacional

El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado este sábado la convocatoria de los...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

El precio medio de la luz será este sábado de 1,72 euros el megavatio...