InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEAfundación instala en el puerto de Ferrol un contenedor para que los...

Afundación instala en el puerto de Ferrol un contenedor para que los profesionales del mar depositen residuos

Publicada el


Las proximidades de la sede de la Cofradía de Pescadores y Mariscadores de Ferrol, en el puerto de esta ciudad, cuenta desde este jueves con un contenedor para depositar residuos que marineros y mariscadores recojan en el mar durante sus labores profesionales.

Esta iniciativa ha sido presentado en la mañana de este jueves por la coordinadora general del área de Responsabilidad Social Corporativa e Institucional de Afundación, Pilar Alves, y el patrón mayor de la Cofradía de Pescadores y Mariscadores de Ferrol, Gustavo Chacartegui.

El contenedor, de cinco metros cúbicos de capacidad, permanecerá inicialmente en el puerto, al lado de la lonja, hasta finales de año y será vaciado periódicamente a medida que se vaya llenando de residuos.

PROYECTO PLANCTON

Esta nueva iniciativa impulsada por la Obra Social de Abnca, surge tras el reciente éxito de una propuesta similar llevada a cabo en el puerto de Cambados (Pontevedra) en el marco del proyecto ‘Plancton’, un plan que tiene, entre sus principales objetivos, fomentar la conservación y la sostenibilidad de las actividades del mar.

Gracias a las diferentes actuaciones de limpieza realizadas hasta ahora lleva ya recogidas más de 43 toneladas de los fondos y playas de diferentes enclaves de la costa gallega.

Alves ha asegurado que esta propuesta trata de «colaborar en una tarea de ayuda, ya que todos los residuos que recogen los profesionales en el ejercicio de su actividad pesquera, tienen ahora una ubicación para que ellos los puedan depositar y posteriormente ser tratados».

Por su parte, Chacartegui ha agradecido a Afundacion «la contribución para poder depositar los residuos marinos, ya que teníamos esta cuenta pendiente, dado que en el puerto no había ningún punto en concreto para dejar este tipo de residuos».

En cuanto a los residuos recogidos en el mar, el patrón mayor del pósito ferrolano ha detallado que suelen recogerse trapos, ruedas, piezas de hierro, restos de madera, además de restos de redes que quedan perdidas, así como botellas de vidrio y, sobre todo, de plástico.

últimas noticias

Turismo.- Galicia y Madrid y Andalucía, destinos preferidos por los españoles para 2026, según Siteminder

Andalucía (31%), Galicia (22%) y Madrid (20%) serán los destinos estrella para los viajeros...

El Congreso convalida por unanimidad el real decreto de 500 millones de euros para desarrollar la ley ELA

El Congreso de los Diputados ha convalidado este miércoles un real decreto ley para...

Pesca.- Mar destaca el proyecto Apromex para «obtener mejilla en un volumen suficiente para mantener la producción»

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, destaca el proyecto Apromex para "obtener mejilla en...

El PPdeG asegura en Costa da Morte que insistirá en que el Gobierno «se implique y refuerce» la seguridad en el litoral

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha reafirmado que su partido insistirá en...

MÁS NOTICIAS

Investigadores gallegos buscan soluciones para que los robles sean productivos ante la demanda de la industria

Investigadores gallegos buscan soluciones para que los pequeños montes de robles ('carballos') sean productivos...

Santiago será una de las cinco ciudades que acogerán un espectáculo navideño del CSIC que fusiona ciencia y arte

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha presentado la quinta edición de su...

Efectivos de extinción en la ola de incendios de Galicia demandan prevención y cuidado del patrimonio natural

Efectivos participantes en el operativo por la ola de incendios registrada este verano en...