InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa Xunta reivindica el objetivo de convertir a Galicia en un "referente"...

La Xunta reivindica el objetivo de convertir a Galicia en un «referente» en el hidrógeno verde

Publicada el


El vicepresidente primero y conselleiro de Economía, Industria e Innovación, Francisco Conde, destacó hoy que la Alianza Industrial del Hidrógeno Verde es la auténtica declaración de intenciones que «demuestra que Galicia quiere ser un referente en el desarrollo de este vector energético».

El vicepresidente económico firmó esta mañana en Oleiros un acuerdo con la Asociación Gallega del Hidrógeno para que ejerza como oficina técnica de la Alianza Industrial Gallega del H2 verde.

Con este paso, explica la Consellería, se busca aprovechar las oportunidades industriales de la transición energética y seguir avanzando para que Galicia se convierta en un polo industrial de desarrollo del hidrógeno verde.

Conde recordó que la Alianza está formada por 10 asociaciones y clústers del sector que representan 700 empresas, centros de conocimiento, la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG), los sindicatos, así como las autoridades portuarias de A Coruña, Ferrol y Vigo y empresas tractoras como Enagás, Iberdrola, Reganosa, Navantia, Repsol o Ence.

Entre los objetivos que se persiguen con esta Alianza destacan identificar, informar y agrupar los diversos agentes de la industria; impulsar la colaboración público-privada para desarrollar todos los segmentos de la cadena de valor; diseñar herramientas e instrumentos de apoyo específicos, así como captar fondos europeos.

También apoyar la introducción del hidrógeno entre los grandes consumidores, la economía doméstica y la movilidad; potenciar su uso; fomentar el estudio y aprovechamiento de los recursos minerales autóctonos para la producción de equipos de la cadena del hidrógeno; impulsar formación especializada; fomentar la investigación y el desarrollo; promover cambios regulatorios e impulsar la ejecución del corredor atlántico del hidrógeno.

últimas noticias

Un proyecto pondrá en marcha en Pontevedra uno de los primeros ‘bosques laboratorio’ para regenerar los de coníferas

El proyecto PLANFORLAB ubicará en Pontevedra (Galicia), Guipúzcoa (País Vasco) y León (Castilla y...

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...

Ourense registra la temperatura máxima de Galicia, con 32º

Ourense ha registrado este miércoles la temperatura máxima de Galicia, con 32,3ª, en una...

MÁS NOTICIAS

El TSXG rechaza paralizar de forma cautelar la actividad de la balsa de lodos rojos de Alcoa y su ampliación

La sección tercera de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Xustiza...

Medio Rural prohíbe las quemas forestales desde este jueves por la situación meteorológica

La Consellería do Medio Rural prohíbe a partir de este jueves, 10 de abril,...

Este invierno fue el 7º más cálido de la serie histórica con una temperatura media de 9,8 grados, 1,3 más que lo normal

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha aprovechado una visita...