InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTE'Ciencia parece pero non é' cierra su ciclo con la ponencia del...

‘Ciencia parece pero non é’ cierra su ciclo con la ponencia del catedrático Darío Villanueva

Publicada el


El catedrático Darío Villanueva, exrector de la Universidad de Santiago y expresidente de la Real Academia Española, realizará este jueves una ponencia del pensamiento crítico, la razón y los fenómenos de manipulación a través del uso del lenguaje, para cerrar con el programa de fomento ‘Ciencia parece pero non é’ de la Xunta de Galicia.

El ciclo, denominado «Imposturas intelectuales y atropello a la razón», se celebrará a las 18:00 horas en el Auditorio Neira Vilas de la Ciudad de la Cultura. La asistencia al evento es libre, hasta completar el aforo y se podrá seguir a través de streaming en el perfil de YouTube de Educación de la Xunta de Galicia.

Según un comunicado de la Xunta, con este evento se cerrará un ciclo que ha reunido a «destacados ponentes desde enero» y que consiguió alrededor de 5.000 visualizaciones en su retransmisión en línea. Además, han participado del ciclo cerca de un centenar de docentes.

CICLO DEDICADO A LA DIVULGACIÓN CIENTÍFICA

De esta manera, Darío Villanueva se suma a la lista de reconocidos divulgadores que han brindado claves sobre diferentes aspectos de la ciencia y la tecnología de manera entretenida a través de charlas dirigidas a todos los públicos, especialmente del ámbito educativo, para estimular el pensamiento crítico.

La Xunta ha destacado que en este programa han participado la catedrática en Psicología Experimental de la Universidad de Deusto, Helena Matute; el psicólogo y profesor Ramón Nogueras; el neurocientífico y catedrático de la Universidad de Salamanca, José Ramón Alonso; el doctor en Psicología por la Universidad de Deusto, Fernando Blanco.

También ha subrayado que, en el mismo evento, han impartido ponencias el Joaquín Sevilla, doctor en Física Aplicada por la Universidad Autónoma de Madrid; Juan Pérez Iglesias, biólogo y catedrático de Fisiología en la Universidad del País Vasco; Néstor Marqués, arqueólogo e historiador; Panayiota Kendeou, profesora de Psicología de la Universidad de Minnesota y el teólogo Luis Santamaría del Río.

últimas noticias

Personal de mantenimiento de la CH Miño-Sil exige a Tragsa que aplique los incrementos del convenio del metal

Personal de mantenimiento de la red del sistema automático de información hidrológica de la...

Maceiras (Inditex), Escotet (Abanca) y Cibeira (Pontegadea), en la lista Forbes de los 100 mejores CEO de España

Óscar García Maceiras (Inditex), Juan Carlos Escotet (Abanca) y Roberto Cibeira (Pontegadea) están en...

El Congreso, con abstención del Gobierno, pide a Puente un nuevo mapa de la red estatal de paradas de bus

El Congreso de los Diputados, con la abstención de PSOE y Sumar, ha aprobado...

La Xunta abre un concurso público para la construcción de 48 viviendas protegidas en Ferrol

La Consellería de Vivenda e Planificación de Infraestruturas ha publicado este jueves el concurso...

MÁS NOTICIAS

Centros de enseñanza de Pontevedra acogerán actividades del programa Ponte Zero sobre gestión de residuos

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y el presidente de...

El TSXG rechaza paralizar de forma cautelar la actividad de la balsa de lodos rojos de Alcoa y su ampliación

La sección tercera de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Xustiza...

Medio Rural prohíbe las quemas forestales desde este jueves por la situación meteorológica

La Consellería do Medio Rural prohíbe a partir de este jueves, 10 de abril,...