InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTE'Ciencia parece pero non é' cierra su ciclo con la ponencia del...

‘Ciencia parece pero non é’ cierra su ciclo con la ponencia del catedrático Darío Villanueva

Publicada el


El catedrático Darío Villanueva, exrector de la Universidad de Santiago y expresidente de la Real Academia Española, realizará este jueves una ponencia del pensamiento crítico, la razón y los fenómenos de manipulación a través del uso del lenguaje, para cerrar con el programa de fomento ‘Ciencia parece pero non é’ de la Xunta de Galicia.

El ciclo, denominado «Imposturas intelectuales y atropello a la razón», se celebrará a las 18:00 horas en el Auditorio Neira Vilas de la Ciudad de la Cultura. La asistencia al evento es libre, hasta completar el aforo y se podrá seguir a través de streaming en el perfil de YouTube de Educación de la Xunta de Galicia.

Según un comunicado de la Xunta, con este evento se cerrará un ciclo que ha reunido a «destacados ponentes desde enero» y que consiguió alrededor de 5.000 visualizaciones en su retransmisión en línea. Además, han participado del ciclo cerca de un centenar de docentes.

CICLO DEDICADO A LA DIVULGACIÓN CIENTÍFICA

De esta manera, Darío Villanueva se suma a la lista de reconocidos divulgadores que han brindado claves sobre diferentes aspectos de la ciencia y la tecnología de manera entretenida a través de charlas dirigidas a todos los públicos, especialmente del ámbito educativo, para estimular el pensamiento crítico.

La Xunta ha destacado que en este programa han participado la catedrática en Psicología Experimental de la Universidad de Deusto, Helena Matute; el psicólogo y profesor Ramón Nogueras; el neurocientífico y catedrático de la Universidad de Salamanca, José Ramón Alonso; el doctor en Psicología por la Universidad de Deusto, Fernando Blanco.

También ha subrayado que, en el mismo evento, han impartido ponencias el Joaquín Sevilla, doctor en Física Aplicada por la Universidad Autónoma de Madrid; Juan Pérez Iglesias, biólogo y catedrático de Fisiología en la Universidad del País Vasco; Néstor Marqués, arqueólogo e historiador; Panayiota Kendeou, profesora de Psicología de la Universidad de Minnesota y el teólogo Luis Santamaría del Río.

últimas noticias

Pesca.- Rueda visita la renovación de la lonja de Tragove, en Cambados, tras una inversión de la Xunta de 1,4 millones

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha visitado este martes la renovación y...

CIG-Ensino convoca nuevas movilizaciones de docentes ante la «inacción» de la Consellería de Educación

El sindicato CIG-Ensino ha anunciado la convocatoria de nuevas movilizaciones de docentes ante la...

Pesca.- La conselleira do Mar pide a Kadis levantar el veto al palangre y muestra preocupación por recorte de caballa

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha trasladado al comisario de Pesca y Océanos,...

El CTAG reduce a 96 los despidos del ERE por razones productivas, que solo afectará a su centro de O Porriño

El Centro Tecnológico de la Automoción de Galicia (CTAG) ha trasladado a sindicatos este...

MÁS NOTICIAS

Investigadores gallegos buscan soluciones para que los robles sean productivos ante la demanda de la industria

Investigadores gallegos buscan soluciones para que los pequeños montes de robles ('carballos') sean productivos...

Santiago será una de las cinco ciudades que acogerán un espectáculo navideño del CSIC que fusiona ciencia y arte

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha presentado la quinta edición de su...

Efectivos de extinción en la ola de incendios de Galicia demandan prevención y cuidado del patrimonio natural

Efectivos participantes en el operativo por la ola de incendios registrada este verano en...