InicioActualidadLa CIG lanza campaña contra la brecha salarial de las mujeres, que...

La CIG lanza campaña contra la brecha salarial de las mujeres, que cobran un 11% menos aún que estén más cualificadas

Publicada el


La Confederación Intersindical Galega (CIG) ha lanzado la campaña ‘Imos rematar coa fenda salarial’ para identificar, denunciar y reclamar medidas contra las discriminaciones retributivas de género que afectan a los mujeres, que cobran un 11% menos de media a pesar de que estén más cualificadas.

La CIG ha informado a través de un comunicado que su Secretaría das Mulleres ha convocado una movilización para el lunes 29 a las 12:00 de la mañana en Mos (Pontevedra) ante de la empresa Copo Galicia, además de un ‘Encontro Nacional de Delegadas’ para el día 7 de junio en el Auditorio Municipal de Vigo.

Según la secretaria confederal de las mujeres de la CIG, Nicolasa Castro, los sectores con más mano de obra femenina son los que cuentan con los salarios más bajos.

Además, en algunos casos, ni la formación adecuada beneficia las mujeres en la misma medida que los hombres, pues los datos apuntan que incluso las mujeres menores y con más formación que sus compañeros cobran un 11% menos que ellos de media.

Asimismo, la diferencia salarial resulta en pensiones más bajas para las mujeres. «Tenemos carreras de cotización inferiores y bases de cotización más bajas. Por eso, a día de hoy, la diferencia entre la pensión de una gallega y la de un gallego es de 391,23 euros mensuales, superando ya la brecha de género el 34%», ha señalado Nicolasa.

CASO COPO GALICIA

El sindicato nacionalista ha acordado iniciar movilizaciones de denuncia asociadas a la campaña con una concentración frente a la empresa Copo Galicia, del sector de la automoción. La fábrica de Mos pertenece a Copo, pero es la única empresa del grupo que no cuenta con un convenio propio en la provincia de Pontevedra.

La CIG ha informado que en las instalaciones trabajan alrededor de 50 personas, la mitad mujeres y la mitad hombres. Los trabajos que se realizan en producción están separados en función del género de la persona trabajadora. En base a esta segregación, la empresa aplica a las mujeres casi en su totalidad el convenio de la industria textil y a los hombres el convenio de la industria química.

«Es decir, que las mujeres, principalmente contratadas en la categoría de especialistas del convenio de industria textil, están cobrando el salario mínimo, mientras que los hombres contratados en los grupos 2, 3 y 4 del convenio de industria química perciben alrededor de 20.000 euros anuales. Hay una diferencia de alrededor de 6.000 euros anuales solo en el salario base, lo que supone una brecha del 30%», ha alertado Nicolasa.

Por este motivo, Castro ha afirmado que «el lunes 29 nos concentraremos frente a las puertas de la fábrica, exigiendo que termine ya esta discriminación a las mujeres de la empresa», además de que se «constituya la mesa para la negociación del convenio propio de empresa igual que el resto de empresas del grupo».

últimas noticias

Rural.- Estabilizado un incendio forestal en la localidad lucense de Pantón que afecta a unas 40 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha informado de que está estabilizado un incendio forestal...

Rural.- Asociaciones gallegas de mujeres rurales piden avances en Europa contra la brecha salarial y otras dificultades

Asociaciones gallegas de mujeres rurales piden avances en Europa para visualizar y combatir la...

Un incendio calcina casi por completo un piso en Vigo

Un incendio ha calcinado casi por completo un piso en Vigo este sábado, en...

El PP de Santiago denuncia «inseguridad» y lamenta que «cada vez hay más personas en la calle sin ninguna solución»

El líder del PP en Santiago , Borja Verea, ha denunciado que cada semana...

MÁS NOTICIAS

Una manifestación en Oviedo exige este sábado el fin de los peajes de la AP-9 y del Huerna

Las organizaciones Uita, cooperativas de transportistas, la Plataforma Ciudadana Peaje del Huerna No!, y...

Hereu anuncia la adjudicación provisional de 13,4 millones para proyectos empresariales innovadores, varios en Galicia

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado la adjudicación provisional de...

La CIG celebra la fallida OPA de BBVA al Banco Sabadell y asegura que «habría afectado a numerosos puestos de trabajo»

Las secciones sindicales de la CIG en el BBVA y en el Banco Sabadell...