InicioActualidadLa CIG lanza campaña contra la brecha salarial de las mujeres, que...

La CIG lanza campaña contra la brecha salarial de las mujeres, que cobran un 11% menos aún que estén más cualificadas

Publicada el


La Confederación Intersindical Galega (CIG) ha lanzado la campaña ‘Imos rematar coa fenda salarial’ para identificar, denunciar y reclamar medidas contra las discriminaciones retributivas de género que afectan a los mujeres, que cobran un 11% menos de media a pesar de que estén más cualificadas.

La CIG ha informado a través de un comunicado que su Secretaría das Mulleres ha convocado una movilización para el lunes 29 a las 12:00 de la mañana en Mos (Pontevedra) ante de la empresa Copo Galicia, además de un ‘Encontro Nacional de Delegadas’ para el día 7 de junio en el Auditorio Municipal de Vigo.

Según la secretaria confederal de las mujeres de la CIG, Nicolasa Castro, los sectores con más mano de obra femenina son los que cuentan con los salarios más bajos.

Además, en algunos casos, ni la formación adecuada beneficia las mujeres en la misma medida que los hombres, pues los datos apuntan que incluso las mujeres menores y con más formación que sus compañeros cobran un 11% menos que ellos de media.

Asimismo, la diferencia salarial resulta en pensiones más bajas para las mujeres. «Tenemos carreras de cotización inferiores y bases de cotización más bajas. Por eso, a día de hoy, la diferencia entre la pensión de una gallega y la de un gallego es de 391,23 euros mensuales, superando ya la brecha de género el 34%», ha señalado Nicolasa.

CASO COPO GALICIA

El sindicato nacionalista ha acordado iniciar movilizaciones de denuncia asociadas a la campaña con una concentración frente a la empresa Copo Galicia, del sector de la automoción. La fábrica de Mos pertenece a Copo, pero es la única empresa del grupo que no cuenta con un convenio propio en la provincia de Pontevedra.

La CIG ha informado que en las instalaciones trabajan alrededor de 50 personas, la mitad mujeres y la mitad hombres. Los trabajos que se realizan en producción están separados en función del género de la persona trabajadora. En base a esta segregación, la empresa aplica a las mujeres casi en su totalidad el convenio de la industria textil y a los hombres el convenio de la industria química.

«Es decir, que las mujeres, principalmente contratadas en la categoría de especialistas del convenio de industria textil, están cobrando el salario mínimo, mientras que los hombres contratados en los grupos 2, 3 y 4 del convenio de industria química perciben alrededor de 20.000 euros anuales. Hay una diferencia de alrededor de 6.000 euros anuales solo en el salario base, lo que supone una brecha del 30%», ha alertado Nicolasa.

Por este motivo, Castro ha afirmado que «el lunes 29 nos concentraremos frente a las puertas de la fábrica, exigiendo que termine ya esta discriminación a las mujeres de la empresa», además de que se «constituya la mesa para la negociación del convenio propio de empresa igual que el resto de empresas del grupo».

últimas noticias

La Xunta insiste en que «poco más» puede hacer que pedir información sobre los bidones radioactivos

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha mantenido este martes que...

El PSdeG vuelve a acusar a PP y BNG de hacer «pinza» para «impedir» que Besteiro pregunte a Rueda en el Parlamento

El Grupo Socialista ha vuelto a acusar este martes al Partido Popular y al...

Besteiro defiende que el PSOE actúa «con determinación» ante la corrupción: «Extirpar y exponer ante la justicia»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha defendido que los socialistas...

Herido un trabajador en Foz (Lugo) tras caer desde un semirremolque

Un trabajador ha resultado herido este lunes tras caer desde un semirremolque en la...

MÁS NOTICIAS

El PSdeG pide explicaciones a Rueda por la «ocultación» del memorando firmado por Impulsa y Altri en 2021

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha exigido explicaciones al presidente...

El Gobierno aprueba la subida salarial pendiente del 0,5% para los 3 millones de funcionarios

El Consejo de Ministros de este martes ha aprobado este martes la subida salarial...

La Xunta y el Ayuntamiento de Lugo se comprometen a desatascar la playa fluvial y las obras de la Ronda Este

La Xunta de Galicia y el Ayuntamiento de Lugo han alcanzado compromisos, tras una...