InicioSOCIEDADDiputación de Lugo y Ministerio de Inclusión ponen en valor su cooperación...

Diputación de Lugo y Ministerio de Inclusión ponen en valor su cooperación en proyectos como el centro de refugiados

Publicada el


El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé, y el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, han puesto en valor la cooperación de ambas administraciones en proyectos como la creación del Centro de Acogida de Protección Internacional (CAPI) que se constuirá en el antiguo hospital de San Rafael, en Castro de Rei.

Así, en las últimas horas, ambos han visitado el edificio, donde estará el primer centro para refugiados de Galicia, con capacidad para 250 personas. Se trata de un inmueble de titularidad provincial, que la Diputación cede por 75 años.

José Tomé destacó durante la visita el «alto valor social» del proyecto, en el que el Ministerio invertirá 12 millones de euros; mientras que el ministro, José Luis Escrivá, ha agradecido la colaboración de la Diputación para abrir este CAPI, que se integrará en la red de centros nuevos en España, donde se están creando 5.700 plazas para ampliar y reforzar el modelo de acogida humanitaria y protección internacional.

En el marco de la visita institucional de Escrivá, el presidente de la Diputación también lo acompañó a visitar la finca de Tor en Monforte. En este caso, ambas instituciones estudian posibilidades de colaboración futura para la recuperación de este patrimonio.

Finalmente, José Luis Escrivá estuvo en la sede de la Diputación, donde firmó en el Libro de Oro de la institución. José Tomé ha trasladado su deseo de que esta visita haya sido «la primera de muchas» y ha expresado su voluntad de «entendimiento y colaboración» con el Ministerio para sacar adelante proyectos «en beneficio de toda la sociedad».

últimas noticias

Rueda pide en la UE que las regiones participen en la toma de decisiones sobre financiamiento para transición energética

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado ante el Comité Europeo de...

Rescatan a una bañista septuagenaria en una playa de Moaña (Pontevedra) con síntomas de embriaguez

Una mujer de unos 70 años de edad ha sido rescatada en la tarde...

Sanidade ultima la nueva versión de la estrategia gallega de enfermedades raras

El gerente del Servizo Galego de Saúde (Sergas), José Ramón Parada, ha avanzado que...

Interceptan a una familia que pretendía viajar a las Illas Cíes con una pareja de aves exóticas en un transportín

El personal de control de embarques del puerto de Vigo ha interceptado este miércoles...

MÁS NOTICIAS

Sanidade ultima la nueva versión de la estrategia gallega de enfermedades raras

El gerente del Servizo Galego de Saúde (Sergas), José Ramón Parada, ha avanzado que...

Interceptan a una familia que pretendía viajar a las Illas Cíes con una pareja de aves exóticas en un transportín

El personal de control de embarques del puerto de Vigo ha interceptado este miércoles...

La UVigo logra una ayuda de la Federación de Enfermedades Raras para avanzar en la investigación del osteosarcoma

El grupo CellCOM del Centro de Investigación de Nanomateriales y Biomedicina (CINBIO) de la...