InicioPOLÍTICAPesca.- Miranda (BNG) reivindica en Bruselas que la eólica marina respete al...

Pesca.- Miranda (BNG) reivindica en Bruselas que la eólica marina respete al sector y el medio marino

Publicada el


La eurodiputada del BNG Ana Miranda ha subrayado que es «imprescindible» que los proyectos de eólica marina respeten al sector pesquero y el medio marino.

Lo ha destacado en la conferencia que ha tenido lugar este miércoles en el Parlamento Europeo bajo el título ‘Sobre eólica marina: hacia un nuevo fracaso ambiental?’, en la que participó una delegación gallega, asturiana y portuguesa representante del sector pesquero invitada por el Bloque.

Miranda ha subrayado «la necesidad de que se conozcan los efectos perjudiciales de los actuales megaproyectos de eólica marina» y ha criticado la «falta de participación».

El portavoz de la plataforma en defensa de la pesca y de los ecosistemas marinos, Torcuato Teixeira, ha avisado de que «la lucha contra el cambio climático no puede poner en peligro los ecosistemas».

Ha denunciado además la «imposibilidad» de que coexistan los proyectos de eólica marina actuales con la actividad pesquera debido a la configuración de la plataforma continental a lo largo de la costa gallega, «mucho más estrecha que en el resto» del litoral europeo.

MÁS REPRESENTANTES

Por su parte, el presidente de la Federación Española de Cofradías de Pescadores, Basilio Otero, ha censurado que el sector «no fue consultado» en el desarrollo de los planes de ordenación y ha alertado del aumento de las importaciones de pescado.

El patrón mayor de A Guarda, Rubén Adrover, ha mostrado el rechazo de la pesca artesanal a esta energía eólica, ya que quiere «seguir viviendo» de los recursos marino «como hicieron distintas generaciones de pescadores».

Nuno Teixeira, presidente de las cofradías de Portugal, ha cuestionado los intereses de las grandes multinacionales y ha lamentado la reducción de los barcos destinados a la pesca en los últimos años.

El presidente del pósito de Cangas, Francisco Javier Costa, ha avisado que seguirán «luchando para seguir viviendo dignamente de la pesca artesanal» y en esta misma línea se pronunciaron la de Cedeira, María Magdalena, y el representante de CIG Mar, Xavier Aboi, .

últimas noticias

Rural.- El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana, al menos hasta mediodía

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana miércoles, 20...

Rural.- Galicia mantiene activos ocho incendios, que registran más de 68.000 hectáreas quemadas

Galicia mantiene activos ocho incendios, con más de 68.000 hectáreas quemadas en ellos, según...

Rural.- El fuego de Vilamartín (Ourense) une a los vecinos: «No somos familia, pero como si lo fuésemos»

El municipio ourensano de Vilamartín de Valdeorras afronta una segunda semana de incendios con...

Rural.- Galicia no registra nuevas evacuaciones y confinamientos, con carreteras principales abiertas

Galicia no ha registrado nuevas evacuaciones y confinamientos en la jornada de esta tarde,...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Sumar Galicia pide a Rueda que ejerza «de una vez» el liderazgo de la gestión de los incendios

El secretario general de Movemento Sumar Galicia, Paulo Carlos López, ha pedido al presidente...

Rural.- Sumar insta a Rueda a ejercer «de una vez» el liderazgo en la gestión de la crisis de los incendios

El secretario xeral de Movemento Sumar Galicia, Paulo Carlos López, ha instado al presidente...

Macron expresa su solidaridad con España ante «el megaincendio del siglo»

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha expresado este martes su "plena solidaridad" con...