InicioPOLÍTICARego (BNG) pide para Ferrol un modelo de ferrocarril "eficaz, eficiente y...

Rego (BNG) pide para Ferrol un modelo de ferrocarril «eficaz, eficiente y sostenible»

Publicada el


El diputado nacional del BNG, Néstor Rego, ha pedido para Ferrol un modelo de ferrocarril «eficaz, eficiente y sustentable» porque «no es posible el desarrollo y la recuperación económica si no se dota a esta ciudad de comunicaciones que pongan fin a su aislamiento».

El parlamentario frentista ha acompañado este martes al candidato a la Alcaldía de Ferrol por el Bloque, Iván Rivas, en una visita a la estación de ferrocarril de la ciudad naval.

Allí, ha abogado por impulsar la conectividad ferroviaria de Ferrolterra como vía para «frenar el declive demográfico, ganar población, actividad económica y empleo, así como mejorar el bienestar», objetivos para los que son necesarios tener «infraestructuras de comunicación adecuadas».

«Cuando se habla tanto de neutralidad climática o de combatir el cambio climático, es evidente que eso implica apostar por el ferrocarril», ha manifestado el diputado.

Para Rego, los gobiernos en Galicia y Madrid deben «pasar de las palabras a los hechos y hacer esa apuesta decidida por el ferrocarril, por la modernización y electrificación de la línea entre Ferrol y A Coruña».

También ha reclamado la ejecución del «bypass de Betanzos», la modernización de la línea de ancho métrico –antigua FEVE– y la renovación «de todo material rodante» para evitar situaciones «habituales» como «averías o incendios».

CONTINUAR CON LAS DEMANDAS

Aunque Rego se ha comprometido a mantener esa línea de trabajo en el Congreso, ha añadido que para lograr estas demandas «será clave» que Ferrol tenga después de las elecciones de este domingo «un gobierno municipal que coloque este asunto como prioridad política», algo que, a su juicio, sólo puede garantizar el BNG si llega a la Alcaldía Iván Rivas.

Por su parte, el candidato ha remarcado que «todos» son conscientes «que en una ciudad como Ferrol hay gente que ha tenido renunciar a aceptar un puesto de trabajo en ciudades próximas, como puede ser A Coruña o Santiago, por los costes que suponía tener que desplazarse de manera constante y diaria».

Esta situación, según Rivas, «cambiaría en caso de contar con un tren competitivo». «Tenemos infraestructuras ferroviarias de una única vía, que continúa sin electrificar, que los tiempos de viaje para llegar a la ciudad de A Coruña rondan la hora y veinte minutos», incidiendo en que además «existe una dependencia absoluta de las decisiones que se toman en la centralidad de Estado».

últimas noticias

Arde un vehículo en la AP-9 en dirección Santiago

Un vehículo se ha incendiado este viernes en la AP-9, en el punto kilométrico...

Apagan un incendio en un garaje en Noia (A Coruña)

Los Bomberos de Boiro han apagado este viernes un incendio en un garaje de...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta incrementa un 40% las ayudas para apoyar certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

La Xunta de Galicia destinará 70.000 euros para apoyar la celebración de certámenes de...

MÁS NOTICIAS

Las CCAA del PP rechazan el nuevo Plan Moves y piden ayudas para vehículos eficientes de cualquier tecnología

Las doce comunidades del PP han trasladado al Gobierno su "preocupación" por el diseño...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...