InicioSOCIEDADInvestigadores de la UVigo y la USC hacen la primera evaluación a...

Investigadores de la UVigo y la USC hacen la primera evaluación a gran escala de la motricidad de alumnos de Primaria

Publicada el


Investigadores de la Universidade de Vigo y de la Universidade de Santiago de Compostela han diseñado una aplicación, Alfamov, que permite evaluar el grado de adquisición de las habilidades motrices básicas en niños y niñas de entre 6 y 12 años, lo que les permitirá realizar la primera evaluación a gran escala de la motricidad en este colectivo que se lleva a cabo en España.

Éste es uno de los objetivos del proyecto ‘Establecimiento de estándares de competencia motriz en Educación Primaria a través de Alfamov. Camino a la adquisición de estilos de vida saludable’, coordinado por los docentes Cristian Abelairas (USC) y Ezequiel Rey (UVigo), y financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación.

Este estudio prevé realizar evaluaciones a varios cientos de escolares gallegos para conocer su grado de adquisición de habilidades como saltar, correr, agarrar o lanzar, que resultan determinantes para el fomento de estilos de vida activos.

A través de los resultados, se establecerán estándares de adquisición de competencia motriz, y podrá hacerse una evaluación a gran escala de la población escolar de Galicia. La investigación se extenderá hasta 2025 y la previsión es superar el millar de evaluaciones, para así poder «contribuir a la formación del profesorado en activo».

El proyecto reúne a un equipo multidisciplinar, en el que, además de los coordinadores, participan , por la USC, Antonio Rodríguez Núñez, José Eugenio Rodríguez, Javier Rico y Aida Carballo; por la UVigo, Cristina Varela y Marián Fernández Villarino; a los que se suman expertos de la UDC, de la Universidad de Valencia, de la Universidad Federal de Río Grande do Sul do Brasil, y del Instituto Politécnico de Viana do Castelo (Portugal).

Asimismo, cuenta con el aval de las consellerías de Educación y Sanidade, de la Secretaría Xeral para o Deporte, y de la Asociación Española de Pediatría, lo que evidencia que pone el foco «en un aspecto que el ámbito educativo y el sanitario detectan como un problema social».

RADIOGRAFÍA DE LA POBLACIÓN ESCOLAR

Alfamov permite observar el grado de desarrollo de 22 habilidades motrices básicas y será la base de las evaluaciones que se llevarán a cabo en colegios de diferentes puntos de Galicia, lo que ayudará a testar la aplicación en un contexto real e introducir mejoras.

«La idea es que haya diferentes perfiles de centros, tanto rurales como urbanos», han explicado los coordinadors, ya que el objetivo no es solo estudiar la evolución de las habilidades con la edad, sino también posibles diferentes por género o de otro tipo.

La parte didáctica de la investigación también es muy importante, tras detectarse la necesidad de más formación por parte del profesorado. Por ello, prevé organizar cursos y jornadas de difusión de los resultados y de formación, dirigidas a docentes de Primaria.

últimas noticias

El Sergas reivindica su «firme compromiso» con el reto climático, situando a Galicia «a la vanguardia»

El gerente del Servizo Galego de Saúde, José Ramón Parada, ha destacado este martes...

Arrancan en Lugo las obras de desdoble del último tramo de la avenida Infanta Elena

Las obras que completarán el desdoble y humanización de los 2,7 kilómetros de la...

La Diputación de A Coruña crea el premio Luis Seoane de diseño

El área de Cultura de la Diputación de A Coruña ha creado el premio...

Ferrol conmemora los 600 años del pueblo gitano con un emotivo acto de «unidad, memoria y futuro»

El Ayuntamiento de Ferrol ha conmemorado los 600 años del pueblo gitano con un...

MÁS NOTICIAS

El Sergas reivindica su «firme compromiso» con el reto climático, situando a Galicia «a la vanguardia»

El gerente del Servizo Galego de Saúde, José Ramón Parada, ha destacado este martes...

Arrancan en Lugo las obras de desdoble del último tramo de la avenida Infanta Elena

Las obras que completarán el desdoble y humanización de los 2,7 kilómetros de la...

Ferrol conmemora los 600 años del pueblo gitano con un emotivo acto de «unidad, memoria y futuro»

El Ayuntamiento de Ferrol ha conmemorado los 600 años del pueblo gitano con un...