InicioActualidadLa compraventa de viviendas en Galicia se recupera levemente en marzo, con...

La compraventa de viviendas en Galicia se recupera levemente en marzo, con 1.750, pero baja un 8,2 % interanual

Publicada el


La compraventa de viviendas en Galicia se recuperó ligeramente en el mes de marzo, con respecto al mes anterior, con 1.750 viviendas, frente a las 1.515 de febrero, aunque ha sufrido un descenso del 8,2 % en términos interanuales, según los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística.

Así, en el tercer mes del año se registró la compraventa de 1.357 viviendas usadas y 393 viviendas nuevas; asimismo, del total de compraventa de viviendas registradas, 1.698 eran de régimen libre, y 52 eran viviendas protegidas.

Por provincias, el mayor índice de compraventa en marzo se registró en la de A Coruña, con 866 viviendas; en Pontevedra se registró compraventa de 525 viviendas; en Ourense, de 199 viviendas; y en Lugo, de 160 viviendas.

Asimismo, en el mes de marzo de 2023 hubo un total de 9.954 fincas transmitidas inscritas en los registros en Galicia, lo que supone un 6,8 % menos que hace un año.

DATOS NACIONALES

A nivel de toda España, la compraventa de viviendas registró en marzo un descenso del 5,7% con respecto al mismo mes del año pasado, hasta un total de 55.778 operaciones, en un contexto de tipos de interés más elevados para contener la inflación.

Con este retroceso interanual, la compraventa de viviendas encadena dos meses de tasas negativas después de que disminuyera un 6,6% en febrero. El descenso de la compraventa de viviendas en marzo se ha debido a la caída tanto de las operaciones sobre pisos de segunda mano como las realizadas sobre viviendas nuevas.

En concreto, la compraventa de viviendas usadas bajó un 5,3% en el tercer mes del año, hasta sumar 45.309 operaciones, mientras que las transacciones realizadas sobre pisos nuevos disminuyeron un 7,5%, hasta las 10.469 operaciones.

El 92% de las viviendas transmitidas por compraventa en marzo fueron viviendas libres y el 8%, protegidas. En total, la compraventa de viviendas libres bajó un 6% interanual, hasta las 51.302 operaciones, en tanto que la compraventa de viviendas protegidas retrocedió un 2,8%, hasta sumar 4.476 transacciones.

En tasa intermensual (marzo sobre febrero), la compraventa de viviendas se disparó un 11%, su mayor alza en un mes de marzo de los últimos cinco años.

Según el INE, dos de cada tres compraventas de viviendas realizadas en marzo (el 67,7%) se efectuaron entre personas físicas. En total, en marzo se realizaron 37.796 operaciones de este tipo entre personas físicas, un 8,1% menos que en el mismo mes de 2022.

En los tres primeros meses del año, la compraventa de viviendas se ha reducido un 2,1%, tras retroceder las operaciones sobre viviendas nuevas un 3,9% y bajar las realizadas sobre viviendas usadas un 1,6%.

últimas noticias

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...

ERC, Sumar, Podemos, Bildu, BNG y PNV reclaman al Gobierno que rechace el nuevo acuerdo comercial de la UE y Marruecos

Sumar y buena parte de los socios de investidura --Esquerra (ERC), Podemos, Bildu, BNG,...

La Xunta cierra una vivienda comunitaria de mayores en Amoeiro (Ourense) al detectar irregularidades graves

La Xunta ha decretado el cierre de una vivienda comunitaria de mayores, de titularidad...

Rozas, teniente de alcaldesa en Santiago, ironiza sobre una posible moción de censura: «Sueños húmedos del PP y Verea»

María Rozas, de Compostela Aberta y primera teniente de alcaldesa en Santiago, ha ironizado...

MÁS NOTICIAS

Rozas, teniente de alcaldesa en Santiago, ironiza sobre una posible moción de censura: «Sueños húmedos del PP y Verea»

María Rozas, de Compostela Aberta y primera teniente de alcaldesa en Santiago, ha ironizado...

A Coruña acoge los días 7 y 8 el VII Congreso Nacional de Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos

El Palacio de Congresos y Exposiciones de A Coruña (Palexco) acogerá los días 7...

Sindicatos exigen más derechos y pensiones «dignas» en el Día Internacional de las Personas Mayores

Sindicatos han exigido este miércoles más cuidados, más derechos y pensiones "dignas" en el...