InicioPOLÍTICABaltar y Cabezas niegan "tajantemente", en un acto con Rueda y empresarios,...

Baltar y Cabezas niegan «tajantemente», en un acto con Rueda y empresarios, que el PP vuelva a pactar con Jácome

Publicada el


El candidato del PP a la Alcaldía de Ourense, Manuel Cabezas, ha ofrecido en la mañana de este martes un desayuno informativo con empresarios en el que ha estado arropado por el presidente del PP de Galicia, Alfonso Rueda. En este acto, tanto el cabeza de lista de los populares como el líder provincial, Manuel Baltar, han rechazado de forma contundente que vayan a volver a pactar con el actual regidor de la ciudad, Gonzalo Pérez Jácome, como ocurrió en 2019.

De este modo, tras repasar los logros de Cabezas, que estuvo al frente del Ayuntamiento entre 1995 y 2007, Baltar ha reivindicado su papel ante una situación que ha calificado «de emergencia» y ha insistido: «Negamos tajantemente la posibilidad de pactar con quien ahora está de alcalde. Nunca pactaremos con él, queremos pactar con Ourense».

De hecho, el también presidente de la Diputación ha prometido que su pacto va a ser «con los vecinos y vecinas para obtener una gran mayoría absoluta para gobernar».

Por su parte, el candidato a la Alcaldía, que ha estado acompañado por los miembros de su lista electoral, ha destacado el papel de los empresarios en la sociedad y ha repasado sus 12 años de trayectoria con el bastón de mando.

Cabezas ha repasado los 16 años en los que Ourense encadenó un gobierno bipartito, un gobierno en minoría y un otro de coalición, pese a lo cual solo se aprobaron dos presupuestos, el de 2014 y el de 2020. En este sentido, ha lamentado que el Ayuntamiento «está en quiebra» con 120 millones de euros «gastados sin criterio».

«No hay obras sustanciales de futuro, solo deterioro», ha esgrimido, avanzando la necesidad de «una auditoría económica y administrativa para poder gestionar lo que viene por delante».

En estos términos, ha lamentado el pacto con Democracia Ourensana de 2019 –que, eso sí, garantizó que Baltar continuase al frente de la Diputación– porque «no se tenía que haber producido nunca». «Desde luego no se podía mantener», ha remachado.

PROGRAMA DE CABEZAS

Tras esto, ha repasado los principales puntos de su programa, entre ellos la aprobación del Plan General de Ordenación Municipal, un nuevo puente sobre el río Miño y la recuperación de la cultura.

«Ourense necesita diálogo entre los partidos políticos», a los que ha dicho que «se llama oposición», pero él considera «compañeros». Con todo, ha matizado que se refiere solo «a los que son conscientes de las necesidades de la ciudad», que para él «se reducen a dos: el Partido Socialista y el Bloque Nacionalista Galego».

Así las cosas, ha agradecido a Alfonso Rueda su compromiso para que la ciudad «pueda tener futuro» y su presencia en el acto para apoyar al sector empresarial, «fundamental para el empleo y progreso de la ciudad».

«UN ALCALDE DE VERDAD»

Mientras tanto, el también presidente de la Xunta se ha referido a Cabezas como ‘Manolo’, en confianza, para desearle «toda la fuerza» en las elecciones del 28 de mayo y manifestar que «esta ciudad necesita más que nunca un alcalde de verdad». De hecho, ha pedido cambiar «una época de titulares sobre quién está gobernando» por una de titulares sobre «qué se está haciendo».

El líder del PPdeG ha destacado la experiencia del candidato popular Cabezas, porque fue capaz de «hacer sentir orgullosos» a los ourensanos con su gestión al frente del Ayuntamiento durante 12 años. Así, ha expuesto que la ciudad necesita un alcalde «que tome más decisiones y provoque menos escándalos», que gestione «con menos ruido y más eficacia» y que «ofrezca estabilidad y sentidiño».

Así pues, en la misma línea que Baltar, ha aseverado que el popular «volverá a transformar la ciudad recuperando su prestigio». «Cabezas sabe la importancia de colaborar, multiplicar esfuerzos y mirar hacia adelante», ha esgrimido el presidente del PPdeG, pidiendo que «sea capaz de darle la vuelta a todo esto».

Alfonso Rueda ha aprovechado para defender las iniciativas puestas en marcha por la Xunta en la ciudad, como el Centro Galego de Innovación en FP y el Complexo Hospitalario Universitario de Ourense (CHUO). Asimismo, ha puesto el foco en la estación intermodal y, dirigiéndose a los empresarios de la sala, ha lamentado que la ciudad «no cuenta con una estación con condiciones pese al antes y después» que supuso la llegada de la alta velocidad.

«Espero que haya un cambio de Gobierno en España, que Alberto Núñez Feijóo sea capaz de completar lo que hay que hacer para que Ourense sea la verdadera puerta de entrada a Galicia», ha expuesto Rueda, toda vez que la Administración autonómica «ya cumplió con su parte».

Además, al tratarse de la ciudad de Ourense, ha apostado por la potenciación turística del termalismo, poniendo en valor el plan del Gobierno gallego para impulsar la Comunidad como «referente termal».

CABEZAS REALIZARÁ «LA SEGUNDA» TRANSFORMACIÓN

En un sentido similar se ha pronunciado el presidente provincial, Manuel Baltar, que ha arrancado su intervención apostando por «una ciudad que recupere el protagonismo» y aprovechando «sus potencialidades» termales, patrimoniales y culturales.

Así, ha garantizado que «será posible con el mejor alcalde de la ciudad, Manuel Cabezas», de quien ha resaltado que «ya realizó la primera gran transformación de la ciudad y nadie duda de que logrará la segunda».

Baltar ha ensalzado que «es el único candidato» que se presenta a las municipales del próximo 28 de mayo habiendo ya ganado unas elecciones y con tres mayorías absolutas.

últimas noticias

Este invierno fue el 7º más cálido de la serie histórica con una temperatura media de 9,8 grados, 1,3 más que lo normal

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha aprovechado una visita...

Autorizada la repotenciación del parque eólico Coriscada, que reducirá sus aerogeneradores de 40 a cuatro

La Xunta de Galicia ha autorizado la repotenciación del parque eólico Coriscada, de cerca...

La Xunta sospecha que cálculos «tramposos» del Gobierno podrían «discriminar» a Galicia en financiación universitaria

La Xunta considera que los métodos que emplea el Gobierno central para calcular cuánto...

La distribuidora de Naturgy acomete actuaciones para mejorar el suministro eléctrico en la comarca de Lugo

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...

MÁS NOTICIAS

Pleno.- El Parlamento gallego demanda «inversiones y políticas más ambiciosas» en favor de la igualdad del pueblo gitano

El Parlamento de Galicia ha reivindicado este martes, en favor de la igualdad del...

Ángeles Vázquez lamenta la actitud del Gobierno con el traspaso de competencias: «No nos lo van a poner nada fácil»

La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, ha lamentado la actitud del Gobierno central...

Lara Méndez reconoce «como militante» que tiene un preferido para las primarias del PSdeG en Lugo, pero sin desvelarlo

La secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez, ha reconocido que "como militante" del...