InicioActualidadEl BNG promete reactivar el Área Metropolitana de Vigo para impulsar desarrollo...

El BNG promete reactivar el Área Metropolitana de Vigo para impulsar desarrollo económico y calidad de vida

Publicada el


El BNG ha trasladado este viernes su compromiso de reactivar el Área Metropolitana de Vigo, para impulsar el desarrollo económico y la mejora de la calidad de vida de los vecinos, tras la parálisis del ente supramunicipal por el «enfrentamiento permanente» y la «confrontación inútil» entre PSOE y PP.

Así lo ha trasladado la portavoz nacional, Ana Pontón, tras un encuentro con el candidato a la Alcaldía de Vigo y con candidatos nacionalistas de municipios del área viguesa.

Pontón ha proclamado el compromiso del BNG de «trabajar por el desbloqueo» del Área Metropolitana, un «proyecto estratégico» paralizado por «intereses partidistas», y ha puesto en valor que los nacionalistas, frente a esa confrontación, hacen «política responsable».

La portavoz nacional del BNG ha presentado un decálogo con propuestas para mejorar la calidad de vida de los vecinos, en el marco de la cooperación metropolitana, en aspectos como la movilidad, el desarrollo económico, las infraestructuras, el urbanismo, o los servicios públicos.

Entre las iniciativas propuestas destaca la creación de un Consorcio de Transporte Intermodal con una tarjeta única para bus, tren y transporte de ría; un Centro Metropolitano de I+D+i; el impuso al tren de media distancia y la implantación del tren de cercanías; un plan estratégico para potenciar el Puerto de Vigo con una adecuada conexión ferroviaria; la exigencia a la Xunta de «poner fin a los recortes» en el área sanitaria y mejorar la oferta educativa; un plan integral mancomunado para la regeneración integral de la ría; una gestión conjunta y sostenible del agua; un nuevo modelo de gestión de residuos que apueste por el compostaje y el tratamiento de proximidad; o una estrategia común metropolitana para la protección de los montes y la prevención de incendios.

Asimismo, Ana Pontón ha vuelto a poner en valor la «forma diferente» de hacer política municipal del BNG, con un modelo que ha demostrado «soluciones, gestión eficaz, cuidado del medio ambiente o visión feminista», frente a las políticas de «los de siempre». «El país necesita más BNG en los ayuntamientos», ha proclamado.

Finalmente, ha reiterado su convencimiento de que la formación será «la que más suba» en apoyos el próximo 28 de mayo, porque cuenta con el «aval de un modelo municipal de éxito» y con una «enorme corriente de simpatía». Por ello, ha recalcado, el BNG «va a por todas» en estas elecciones municipales.

«HIPERLOCALISMO RAMPLÓN»

Por su parte, el candidato a la Alcaldía de Vigo, Xabier Pérez Igrexas, ha destacado la voluntad del BNG de «volver a poner en marcha el proceso de vertebración» del área, en la que viven medio millón de personas, y ha apostado por la «colaboración» y la «mancomunación de esfuerzos» para mejorar la calidad de vida de los vecinos.

Al respecto, ha subrayado que el Área Metropolitana «debe ser útil» y ha criticado que el «enfrentamiento permanente» entre socialistas y ‘populares’ frustró su nacimiento, todo ello por «posiciones egoístas».

«El papel de Vigo tiene que ser distinto, hay que superar ese hiperlocalismo limitante, que pretende amurallar la ciudad como las ciudades-estado medievales. Vigo debe liderar desde la cooperación y el consenso», ha proclamado.

últimas noticias

La Xunta destaca el proyecto Enki por fomentar la inclusión y el deporte adaptado en el Camino de Santiago

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha sido la encargada de...

Cerca de 500 estudiante de Secundaria participan en el concurso para dar a conocer el patrimonio natural gallego

Cerca de 500 estudiantes de 464 centros de Secundaria de toda Galicia participaron con...

El primer premio de la Lotería Nacional, dotado con 600.000 euros, cae en O Porriño (Pontevedra)

El primer premio del sorteo de la Lotería Nacional celebrado este sábado, 19 de...

El presidente de la Diputación de Lugo supervisa en Cervo las obras de la LU-P-1503, financiadas con 400.000 euros

El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé Roca, ha supervisado esta semana...

MÁS NOTICIAS

El PP lucense teme que el Gobierno «no acate el acuerdo» de las Cortes Generales para «corregir» el mapa del transporte

Los senadores del PP lucense, José Manuel Barreiro, José Manuel Balseiro y Juan Serrano,...

PSdeG pone como «ejemplo para los pequeños ayuntamientos» las iniciativas de Ribeira de Piquín contra la despoblación

La secretaria de Organización del PSdeG y diputada autonómica, Lara Méndez, ha puesto como...

Tareas pendientes y «más de un 70% de promesas cumplidas o en marcha»: el primer año de este mandato de Rueda, a examen

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, afrontará la semana que viene el que...