InicioECONOMÍACentenares de trabajadores del metal protestan en Vigo por la "parálisis" en...

Centenares de trabajadores del metal protestan en Vigo por la «parálisis» en las negociaciones del convenio

Publicada el


Centenares de trabajadores del metal han protestado este jueves por las calles de Vigo ante la «parálisis» en las negociaciones del convenio colectivo del sector en la provincia de Pontevedra.

Convocadas por la federación de Industria de la Confederación Intersindical Galega (CIG), centenares de personas han partido de Vía Norte a las 11,30 horas hacia la sede de las patronales ATRA e Instaelectra, ubicadas en la calle Príncipe.

Precedidos por una pancarta que rezaba ‘Metal en loita. Por un convenio digno’, han recorrido cerca de un kilómetro a pie con cánticos como ‘Convenio do metal, solución’ (convenio del metal, solución), ‘Patronal, escoita, o metal está en loita’ (patronal, escucha, el metal está en lucha), ‘Pacto social, traición sindical’ o ‘Derogación da reforma laboral’ (derogación de la reforma laboral).

Desde la CIG-Industria han denunciado que la estrategia de ralentizar el proceso que están llevando a cabo, a su juicio, los empresarios hace que tras varias reuniones de la mesa de negociación todavía no se haya producido «ningún avance sustancial».

Por ello, el sindicato ha puesto el foco en la necesidad de centrar las conversaciones en los aspectos que considera más importantes para «dignificar» un convenio que fue «históricamente referente en el sector», tanto en Galicia como en el resto de España.

«Sin embargo, la patronal sigue en la dinámica de ralentizar la negociación, lo que nos lleva a eternizarnos sin conseguir ningún tipo de avance real», ha criticado la CIG, que reclama agilidad para llegar a un acuerdo antes del verano.

Entre sus solicitudes, se encuentra la recuperación de la pérdida del poder adquisitivo mediante la aplicación del IPC real más un 3% de subida salarial, introducir una cláusula de revisión salarial y garantizar la subrogación de personal en las empresas privadas.

La CIG también espera incluir en el nuevo convenio una reducción de la jornada laboral anual a 1.752 horas, mejorar la redacción de los artículos que regulan el plus de trabajadores especiales y el de los desplazamientos, ampliar el complemento de las bajas por enfermedad para que la cobertura sea del 100% y regular las contrataciones con el objetivo de que, entre otras cosas, se acabe con la precariedad que padece el personal fijo discontinuo en el sector del naval.

En este último punto, han explicado que ahora al hacer contratos fijos discontinuos, los trabajadores temporales nunca son despedidos, por lo que no cobran la indemnización de despido y cuando encuentran un trabajo mejor, abandonan el puesto de trabajo sin cobrar esa cuantía.

En la manifestación, el secretario comarcal de la CIG-Industria de Vigo, Xulio Fernández, ha criticado la posición de la patronal, que asegura que hay escasez de trabajadores del metal. A su juicio, son muchos los que han tenido que emigrar a otros países debido a las malas condiciones que existen en el sector. También ha cargado contra la propuesta de los empresarios de subir los sueldos un 0,5% este año y un 2% los próximos años.

A la protesta también ha acudido el candidato del BNG a la Alcaldía de Vigo, Xabier Pérez Igrexas, que ha pedido «salarios dignos» ante el aumento de precios y ha lamentado la posición de la patronal que, según él, se niega a entender la situación que viven los trabajadores.

últimas noticias

Rueda reivindica la cultura e historia común de Asturias y Galicia y apuesta por reforzar la alianza mutua

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha participado este martes en Oviedo en...

La Xunta ensalza el deporte como «una de las claves» para fomentar el uso del gallego

El secretario xeral da Lingua de la Xunta, Valentín García, ha mantenido este martes...

A Coruña acoge el preestreno de la película ‘Leo & Lou’, producida por Frida Films con apoyo de la Xunta

El equipo de la película 'Leo & Lou' ha regresado a Galicia este martes...

La Xunta y el Ayuntamiento de Cambre firmarán un convenio para arreglar infraestructuras en el río Mero

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y la alcaldesa de...

MÁS NOTICIAS

Ence pierde 22 millones hasta septiembre frente a beneficios de un año antes, lastrada por el precio celulosa

Ence registró unas pérdidas de 22 millones de euros durante los nueve primeros meses...

Digital.- Zona Franca de Vigo adjudica por 8 millones de euros la construcción de la planta de semiconductores fotónicos

El Comité Ejecutivo de la Zona Franca de Vigo ha acordado este martes la...

El Congreso reactiva la ley para regular alquileres de temporada casi un año después de su admisión a trámite

El Congreso ha decidido reactivar la tramitación parlamentaria de la proposición de ley impulsada...